Connect with us

Más de Honduras

Olimpia confirma retorno de Edwin Rodríguez

Publicado

Después de su triste y corto paso por el Aris Salónica de Grecia, en donde no se adaptó al país y al equipo, regresa a su casa, Edwin Rodríguez, quien será el fichaje de último momento del campeón nacional.

«¡Bienvenido a casa, Edwin! Edwin Rodríguez vestirá nuevamente la camiseta del #ReyDeCopas. Juntos #VamosPorMás», comunicó el club en sus redes sociales.

Según fuentes cercanas al jugador, éste nunca estuvo cómodo en Grecia y terminó convenciendo a ambas dirigencias de que lo mejor para él era volver a Honduras.

Rodríguez en Olimpia suma nueve temporadas, 109 partidos y 9 goles, ganando cuatro campeonatos nacionales y será un refuerzo de lujo que suma a Kevin López, Edwin Solano y Jean Batiste . (GG)

Más de Honduras

Alcaraz-Djokovic, el pulso del momento, en espera de un duelo directo

Publicado

Por

(GG)

Carlos Alcaraz se ha impuesto como el primer jugador, desde Rafa Nadal y Roger Federer, en disputar ferozmente la plaza de número uno mundial a Novak Djokovic. Pero, como de nuevo ha pasado en Miami, donde el serbio es baja, el duelo se jugó principalmente a distancia hasta ahora, antes de las confrontaciones directas esperadas esta temporada.

«Para ser el mejor, hay que batir a los mejores», insistió Alcaraz tras haber ganado el domingo el Masters 1000 de Indian Wells, una victoria que le permite ascender a la cumbre de la jerarquía mundial… de donde descenderá en beneficio de Djokovic si no conserva su título en Miami en los diez próximos días.

En California, igual que en Florida, el prodigio español, que cumplirá 20 años en mayo, se aprovechó de la ausencia del serbio, que tendrá 36 en mayo y que sigue teniendo prohibida la entrada en territorio estadounidense por su rechazo a la vacuna anticovid.

El español y el serbio solo se han enfrentado una vez, con victoria del primero en semifinales del Masters 1000 de Madrid hace casi un año.

Desde entonces, no solo no se han vuelto a cruzar, sino que entre las lesiones de Alcaraz y las prohibiciones de entrada en lugares para Djokovic, solo han coincidido dos veces en un mismo torneo desde Wimbledon, donde habrían podido encontrarse en cuartos si Jannik Sinner no hubiera eliminado a Alcaraz en octavos.

Durante estos meses, el murciano se ha afirmado como el mejor del resto del mundo, llegando a alzarse hasta la cima de la jerarquía de la ATP, ganando en septiembre el US Open, su primer título de Grand Slam.

– Lucha a distancia –
Después, Djokovic aprovechó su ausencia para recuperar el liderato en el circuito, encadenando los títulos, con su 22º Grand Slam, en Australia en enero.

De nuevo, Djokovic solo pudo constatar de lejos el regreso al primer plano de Alcaraz este mes de marzo en Estados Unidos.

Lejos de sus principales rivales, que jugaban en Oriente Medio, el español preparó su regreso en un cierto anonimato en América del Sur, antes de reencontrar la élite en el Masters 1000 de Indian Wells. El mundo entero se preguntaba dónde estaba.

«Creo que mi tenis no ha mejorado desde el año pasado. Donde hice progresos es en mi capacidad de administrar la presión, en jugar de forma distendida. Tengo la impresión de no sentir la presión, de divertirme», señaló Alcaraz tras vencer en Indian Wells y antes de defender su título en Miami.

Si su estancia californiana le ha dado confianza, ha sembrado proporcionalmente la duda y la inquietud entre sus rivales.

Entre ellos está Daniil Medvedev, al que Alcaraz cortó la serie de 19 victorias en 70 minutos en la final de Indian Wells. Y Felix Auger-Aliassime, que reconoció su total impotencia en cuartos, cuando lo había batido a finales de octubre en semifinales en Basilea.

– En espera de Montecarlo –
«Habría sido necesario que mi nivel fuera excepcional para ganar (…) Ha jugado como un número uno mundial. Nunca he jugado contra alguien que jugara tan agresivo, tan rápido y con tanta precisión. Me sentía siempre en rojo, en la cabeza y en el físico», reconoció el canadiense, que ve claramente en Alcaraz el heredero del Big 3.

«Ya ha elevado el nivel de exigencia de los otros jugadores, el nivel general», señaló.

Exactamente lo que aportaron en su tiempo Nadal y Djokovic que, mientras Alcaraz impone su ley en Estados Unidos, afinan su preparación en la temporada de tierra batida.

Alcaraz y Djokovic podrían por fin encontrarse todos en Montecarlo (9-16 de abril).

Y pase lo que pase, esta lucha por el trono entre Djokovic y Alcaraz va a continuar durante semanas, ya que los dos deben defender un número equivalente de puntos durante la temporada de tierra batida: perdieron en cuartos en Roland-Garros el año pasado y ganaron cada uno un Masters 1000 (Madrid para Alcaraz, Roma para Djokovic).

Cuando, más que nunca, los enfrentamientos directos son esperados, más que nunca los torneos del Grand Slam se presentan como árbitros en la carrera a la supremacía.

En este juego, e incluso cuando pareciera que se dirige hacia una retirada a corto o medio plazo, Rafa Nadal hará todo lo posible para intentar conquistar por decimoquinta vez el torneo de Roland Garros en mayo. Y recuperar en solitario el récord de títulos del Grand Slam (23). (AFP)

 

Ver Más

Más de Honduras

Hugo Pérez: «Era la exigencia que esperábamos del rival»

Publicado

Por

(GG)

El Salvador fue nuestro último fogueo previo al juego decisivo para clasificar a la Nations Four de Concacaf, rival al que se le ganó con un autogol, hecho que dejó algunas conclusiones en el seleccionador salvadoreño, Hugo Pérez.

”Para nuestros paisanos este juego era como ganar la copa, pero nosotros buscabamos hacer dos cosas: mejorar la transición defensiva y defender mejor el área chica. Nos sigue faltando en el último tercio, que es finalizar y dar el pase con la precisión correcta, que es lo que más cuesta. A veces por desesperación fallamos como en la última jugada”, dijo al finalizar el partido.

Pérez indicó que su equipo no jugó tan mal un partido que se definió con un gol en propia puerta: “Lo del autogol fue una lástima. La pelota venía baja, Cartagena la cabeceó y sorprendió a Romero. No sé si pude despejarla con el pie. Son cosas del fútbol que debemos aceptarlas y tratar de mejorarlas para el pratido oficial del lunes», apuntó.

Pérez fue muy educado y no quiso opinar del rival, ya que su enfoque es su equipo: “No me toca hablar del rival, lo que puedo decir es que tuvimos más la posesión. Ellos tienen en su ofensiva gente muy veloz y bastante buena, pero al final controlamos la mayoría de sus ataques”, afirmó.

En el tema del objetivo del fogueo, consideró bueno el partido y la exigencia: “Era la exigencia que esperábamos del rival. Ellos ahora jugarán contra Canadá y éste partido nos ha servido bastante”, concluyó. (GG)

Ver Más

Embajadores

Hondureño «Chocolatito» Sánchez peleará en Panamá

Publicado

Por

(GG)

El púgil catracho Gerardo «Chocolatito» Sánchez confirmó su próximo combate internacional ante el venezolano Ángel Díaz.

El propio Sánchez confirmó a Diario Más que su pelea será el 14 de abril en el Irvin Saladino Sport Complex de la ciudad de Panamá, una de las preliminares del estelar combate entre el nicaragüense Gerardo «Cascabel» Zapata y el panameño Carlos «Arañita» Ortega.

La pelea del catracho será en 108 libras, Categoría minimosca ante un experimentado venezolano Díaz.

Sánchez tiene un récord de ocho peleas, siete ganadas y una derrota, en combates realizados en Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Colombia y México. (GG)

 

Ver Más

Más de Honduras

El viernes viajará Marathón a EE UU

Publicado

Por

(HN)

El plantel del equipo Marathón tiene en su agenda viajar el día viernes en horas de la noche a la ciudad de New Orleans, Estados Unidos, para jugar el denominado clásico nacional del fútbol hondureño ante Olimpia.

El juego amistoso para el domingo 26 de marzo a las 5:00 pm en el Tad Gormley Stadium de New Orleans.

Los verdes tendrán la baja del delantero Clayvin Zúniga, quien se encuentra concentrado con la selección nacional.

“Viajaremos el viernes en horas de la noche, esperamos hacer una buena presentación y que los hondureños residentes allá disfruten el partido. El juego nos servirá de mucho para fortalecer al grupo de cara al cierre del torneo, y para interactuar con la afición del club en esa ciudad”, manifestó Rolando Peña, directivo del club sampedrano.

Marathón ha tenido un ascenso deportivo en sus últimos partidos donde ganó el clásico a Olimpia y Real España, y con el juego internacional, el cuerpo técnico busca que el grupo mantenga el ritmo de competencia.

Los verdes marchan en el cuarto lugar del torneo Clausura con 20 puntos.

Ver Más

Embajadores

A 21 años del nombramiento de «Primi» Maradiaga en Guatemala

Publicado

Por

(GG)

El 22 de marzo 2004 es una fecha inolvidable para Ramón Maradiaga y el fútbol catracho, ya que se convertía en el primer hondureño en dirigir una selección centroamericana, la de Guatemala.

En esa fecha del 22 de marzo, pero en 2004, la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala, oficializó a Maradiaga como nuevo director técnico de la selección para dirigir la eliminatoria mundialista para Alemania 2006.

Curiosamente cuatro años después (28 de marzo de 2008), ocupó por segunda vez el cargo, para el proceso a Sudáfrica 2010. Ambas eliminatorias sin éxito alguno, ya que quedó cerca de una clasificación, eliminando a Honduras para el 2006. (GG)

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad
Publicidad