Connect with us

De Todo Un Poco

Técnico de EEUU critica a CONCACAF por no tener VAR

Publicado

En un mundo del fútbol que ha incrementado su aceptación de la tecnología para asegurarse que las decisiones arbitrales en la cancha sean las correctas, la CONCACAF al parecer se mantiene satisfecha con errores en partidos trascendentales.

Y al tiempo que la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol​ (UEFA) empezó a adoptar el videoarbitraje para todos sus encuentros de las eliminatorias para la Copa del Mundo esta semana, el recurso no es utilizado para ayudar a llegar a las decisiones justas en los duelos de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF).

El técnico de la selección estadounidense, Gregg Berhalter, criticó a la CONCACAF por no recurrir al VAR, el cual se adoptó por la MLS en la segunda mitad de la temporada de 2017.

La FIFA usó el VAR para el Mundial de Rusia 2018 y en la Copa del Mundo Femenil de 2019. La Liga Premier adoptó las revisiones por video para la campaña 2019-20 y la UEFA para la Liga de Campeones esa misma temporada.

El comité ejecutivo de la UEFA informó en julio que el VAR será utilizado en todos sus partidos clasificatorios para el Mundial que se disputan a lo largo de Europa a partir de este mes.

La CONCACAF anunció en abril que usaría el VAR en lo que resta de la Liga de Campeones 2021, para la Liga de Naciones y la Copa Oro. Pero no incluyó los juegos por boletos al Mundial, considerados por muchos como su competencia más importante.

“Creo que es un error de la CONCACAF”, dijo Berhalter el miércoles, un día antes de que Estados Unidos debutara en el octagonal final ante El Salvador, choque que terminó empatado sin goles. “Hablaré abiertamente y diré eso porque es parte del juego. El VAR, creo que fue una gran adición para la Liga de Naciones y la Copa Oro y es decepcionante que no sea parte de las eliminatorias. Es a donde va al fútbol actual. Queremos estar ahí, a la par con el resto del mundo, de la región, en términos de calidad y tecnología. Tenemos que encontrar la forma de realizarlo”.

El reglamento de la FIFA para la Copa del Mundo permite a las confederaciones regionales utilizar el videoarbitraje y la tecnología de línea de gol.

“Un criterio clave para determinar si el Videoarbitraje (VAR) podría ser utilizado en esta competencia es que la tecnología esté disponible actualmente, en estadios certificados, para los partidos de cada una de las federaciones participantes”, indicó la CONCACAF en un comunicado el jueves.

El organismo regulador del fútbol en la región detalló que “en la Ronda Final de la Clasificatoria de la región de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA, cinco de las ocho federaciones no cumplen con este criterio”, si bien no explicó por qué el VAR no fue instalado.

El secretario general de la CONCACAF, Philippe Moggio, no respondió a un email de The Associated Press en busca de comentarios sobre las críticas de Berhalter. AP (HN)

De Todo Un Poco

TAS confirma la exclusión a perpetuidad de un exdirigente del fútbol haitiano

Publicado

Por

(GG)

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó este jueves la decisión de la FIFA de suspender a perpetuidad al exdirigente de la Federación de Fútbol de Haití (FHF) Rosnick Grant, reconocido culpable de agresiones sexuales a árbitras.

Grant, vicepresidente de la FHF encargado de los árbitros, fue expulsado de por vida en julio de 2021 por la FIFA, que le consideró culpable de acoso, agresiones sexuales, amenazas y represalias contra miembros femeninos del cuerpo arbitral.

El exdirigente recurrió su sanción ante el TAS en octubre de 2021.

Tras escuchar «numerosos testimonios» durante una audiencia celebrada desde mediados de febrero, el TAS concluyó que «las pruebas contra Rosnick Grant sobre agresiones sexuales son suficientemente convincentes» y que la sanción impuesta «debía ser confirmada», explicó la instancia este jueves en un comunicado.

Grant estaba implicado en un escándalo sexual en el que el principal acusado, el expresidente de la FHF Yves Jean-Bart, también fue excluido a perpetuidad por la FIFA.

En noviembre de 2020 la cámara de enjuiciamiento de la instancia del fútbol mundial reconoció que el dirigente de 73 años, al frente de la federación de Haití durante décadas, era culpable de «abuso de posición» por «acosar sexualmente y agredir a varias jugadoras, incluidas menores».

La justicia interna de la FIFA le suspendió de por vida de «cualquier actividad ligada al fútbol, tanto a nivel nacional como internacional». Además le condenó a pagar un millón de francos suizos (alrededor de un millones de euros, 1,07 millones de dólares).

El 14 de febrero el TAS decidió anular esta suspensión de por vida, considerando que los elementos contra Jean-Bart eran «incoherentes, imprecisos y contradictorios».

La FIFA recurrió en marzo esta decisión del TAS ante el Tribunal Federal suizo.

El caso había salido a la luz tras una investigación del diario británico The Guardian publicada en 2020, lo que llevó a la FIFA a abrir una investigación.

Ver Más

De Todo Un Poco

Chelsea elimina en los penales al Lyon y se cita con el Barça en semifinales de la Champions femenina

Publicado

Por

(GG)

El Chelsea eliminó 4-3 en los penales al Lyon, actual campeón europeo (2-2 en el global de la eliminatoria), y disputará frente al Barcelona una de las semifinales de la Liga de Campeones femenina.

El Chelsea jugó muy cómodo con el 1-0 logrado en Francia hasta que saltó a la cancha la estrella noruega Ada Hegerberg, primera Balón de Oro femenina (2018), que dio más poder ofensivo al Lyon, que empató la eliminatoria con un tanto de la canadiense Vanessa Gilles (77) y remontó con un gol de la alemana Sara Däbritz en la prórroga (110).

Sin embargo, con el tiempo cumplido, la colegiada del partido pitó, con ayuda de VAR, un penal por derribo a Lauren James que la también noruega Maren Mjelde transformó en el 1-2 para mandar la eliminatoria a los penales (120+8).

Y en la tanda decisiva apareció la portera alemana Ann-Katrin Berger para detener los lanzamientos de Wendy Renard y de Lindsay Horan para dar el pase a las londinenses.

El Chelsea dominó al Lyon en la primera parte y solo la buena actuación de la portera internacional chilena Christiane Endler evitó que las londinenses llegaran al descanso con ventaja, sobre todo con dos grandes atajadas a remates de la australiana Sam Kerr (15) y de Lauren James (22).

A la vuelta de vestuarios, la entrada de Hegerberg, que trata de recuperar la forma tras varias semanas de baja por lesión, permitió al Lyon dar un paso adelante, aunque la defensa londinense impedía cualquier acción de peligro de las francesas.

Hasta que Horan recuperó un balón en la banda derecha y su centro lo remató en el primer palo Gilles para llevar la eliminatoria a la prórroga (77).

En el tiempo extra, el Lyon seguía dominando y encontró el premio a su mayor ambición cuando Däbritz, que también había entrado de revulsivo, aprovechó un centro de Hegerberg para mandar la pelota a la red (110).

Cuando parecía todo decidido, entró en acción el VAR para decidir el último de los semifinalistas desde el punto de penal. Y la cara de la moneda cayó del lado inglés.

En la otra semifinal se medirán el Wolfsburgo y el Arsenal después de que las alemanas eliminaran este jueves al París SG, que no pasó del 1-1 y no pudo remontar en Alemania el resultado adverso de la ida (1-0).

Alexandra Popp puso por delante a las germanas (20) y Kadidiatou Diani empató para el PSG (30), pero las francesas no encontraron la manera de hacer un segundo tanto que hubiese igualado la eliminatoria.

– Resultados y programa de la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones femenina:

Wolfsburgo 1

París SG 1

(Clasificado el Wolfsburgo por un global de 2-1)

Chelsea 1 Mjelde (120+8)

Lyon 2 Gilles (77), Däbritz

(Clasificado el Chelsea por un global de 2-2, 4-3 en los penales)

. Jugados el miércoles:

Barcelona 5 Rolfo (11, 45+2), Mapi León (33), Oshoala (46), Guijarro (53)

Roma 1 Serturini (58)

(Clasificado el Barcelona por un global de 6-1)

Arsenal 2 Maanum (20), Blackstenius (26)

Bayern Múnich 0

(Clasificado el Arsenal por un global de 2-1). (AFP)

 

Ver Más

De Todo Un Poco

La Premier League será más severa en cumplimiento de los derechos humanos

Publicado

Por

(GG)

La Premier League anunció este jueves que será más estricta en los procesos de aprobación de los futuros propietarios de clubes, excluyendo a todas aquellas personas culpables de ataques a los derechos humanos.

Las nuevas reglas, aprobadas por los clubes de la élite, prevén también que cualquier persona que haya sido sancionada por el gobierno británico será automáticamente descalificada.

Ningún pretendiente condenado por hechos de violencia, corrupción, fraude, fraude fiscal o por crímenes de odio (xenofobia, antisemitismo u homofobia) también serán rechazados como propietario o dirigente de un club.

Algunas organizaciones humanitarias como Amnistía Internacional (AI) habían criticado recientemente el laxismo de la Premier League cuando el Newcastle fue adquirido por el fondo soberano saudita PIF, procedente de un país en el que regularmente se denuncian los ataques a los derechos fundamentales.

Incluso AI mostró su reserva ante el anuncio de la Premier League: «Que los derechos humanos o los crímenes de odio se tengan en cuenta es un paso en la buena dirección, pero no habrá gran diferencia hasta que se prohíba definitivamente a un individuo poderoso sospechoso de violaciones a los derechos humanos en el extranjero que tome el control de un club de la Premier League para servirse del blanqueo del deporte», denunció Peter Frankental, responsable de AI en el Reino Unido.

«¿Se bloqueará automáticamente con esta regla a los fondos soberanos sauditas o cataríes? No está claro. Los clubes corren el riesgo de ser los juguetes del ‘+sportswashing+ de personalidades autoritarias del mundo hasta que la Premier League no adopte las buenas medidas», añadió.

 

Ver Más

De Todo Un Poco

Federación francesa oficializa el nombramiento de Hervé Renard como seleccionador femenino

Publicado

Por

(GG)

Hervé Renard fue nombrado este jueves como nuevo técnico de la selección francesa femenina de fútbol hasta agosto de 2024, sustituyendo a Corinne Diacre, cesada el 9 de marzo, anunció la Federación Francesa de Fútbol (FFF).

Renard (54 años), exseleccionador de Arabia Saudita en el Mundial de Catar-2022 y doble vencedor de la Copa de África de Naciones, con Zambia en 2012 y con Costa de Marfil en 2015, nunca ha dirigido hasta ahora a un equipo femenino.

Su misión será que la selección francesa brille en el Mundial femenino previsto del 209 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda, así como preparar al equipo olímpico para los Juegos de París-2024.

Renard se despidió de la selección saudita el pasado martes tras un amistoso perdido contra Bolivia (2-1). En Catar, el equipo asiático causó sensación al vencer en el primer partido de la fase de grupos a Argentina, posterior campeona del torneo.

El experimentado técnico sustituye en el cargo a Corinne Diacre, cesada por la federación francesa después de que algunas de las mejores futbolistas del país renunciaran a la selección si no se producían cambios en la dirección del equipo. (AFP)

Ver Más

De Todo Un Poco

El Barça comunica a la RFEF que jugará la 23-24 en Montjuïc

Publicado

Por

(GG)

El Barcelona ya ha comunicado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que su primer equipo disputará la próxima temporada sus partidos como local en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc, una información que el ente federativo debe notificar, a su vez, a la UEFA.

El Barça tenía pendiente comunicar el estadio que acogerá a partir de la temporada 2023-24 los encuentros de las competiciones domésticas y europeas, un trámite que, según pudo saber ‘EFE’, la entidad ha efectuado recientemente.

Esta gestión llega en un momento en el que el Barcelona está negociando un acuerdo de financiación de unos 1.500 millones de euros con diferentes fondos de inversión para ejecutar las obras del Espai Barça, el proyecto de remodelación del Spotify Camp Nou y sus alrededores.

De conseguir el préstamo, el Barcelona iniciará este verano las obras de remodelación del Spotify Camp Nou, que obligarán al primer equipo de fútbol masculino a jugar sus partidos como local en el Estadio Olímpico Lluís Companys hasta noviembre de 2024, cuando está previsto que regrese al feudo azulgrana. (Besoccer)

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad

Derechos Reservados © 2023 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América.