Connect with us

Más de Honduras

Fenafuth y USAID se unen para trabajar en la inclusión de las niñas y mujeres en el fútbol

Publicado

La Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth) y la Agencia del Gobierno de los Estados Unidos (USAID), unieron fuerzas con el propósito de superar la cultura de violencia en el fútbol y avanzar en la inclusión de las niñas y mujeres en este deporte.

Con el lema “¡Yo también puedo jugar. Fútbol por la Igualdad!”, ambas entidades se comprometieron a trabajar en pro del talento de las mujeres en el fútbol.

“Decidimos ser pare de esta iniciativa que beneficiará a muchísimas niñas, niños, padres de familias y comunidades enteras. Trabajaremos por prevenir y dar a conocer la violencia de género y luchar por la inclusión de las niñas en un deporte que ha sido tradicionalmente masculino “, dijo José Ernesto Mejía, secretario de la Fenafuth.

A través de la iniciativa más 1,120 niñas, niños y adolescentes de 10 a 15 años recibirán entrenamiento técnico, y sesiones de empoderamiento femenino y prevención de violencia de género.

Formaciones técnicas para líderes comunitarios, sesiones de entrenamiento, organización de festivales y eventos deportivos, es parte del apoyo de la Fenafuth en este programa. Mientras que USAID-CARI contratará expertos para complementar la metodología de formación con estrategia de prevención basada en la violencia de género, dotando además de insumos deportivos para la práctica de futbol, desde uniformes, zapato, tacos, balones, arcos y otros que se requieran.

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2024 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad