Connect with us

Más Deportes

Alemania ofrece instalaciones para que ucranianos se preparen para París 2024

Publicado

Alemania ofreció este miércoles a los deportistas ucranianos la utilización de sus instalaciones deportivas para la preparación de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París-2024.

«La horrible guerra de agresión rusa ha golpeado también de lleno al deporte ucraniano», recordó el miércoles la ministra alemana de Deportes, la socialdemócrata Nancy Faeser, afirmando que también en ese aspecto «Alemania se muestra solidaria».

Unos 220 deportistas y entrenadores ucranianos han muerto y 320 instalaciones deportivas se han visto parcial o totalmente destruidas desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, había indicado a finales de enero el ministro ucraniano de Deportes, Vadym Gutzeit.

Las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, ya golpeadas por el conflicto desde 2014, son las más afectadas.

«Deseamos aportar nuestra contribución para ayudar a los deportistas y las deportistas de Ucrania en su preparación. Vamos a permitir a los deportistas y las deportistas de Ucrania de alto nivel que se entrenen en Alemania y que preparen las competiciones internacionales», explicó Faeser.

Los ‘Olympiastützpunkten’, los centros regionales de preparación olímpica en Alemania, estarán por lo tanto abiertos para esos deportistas ucranianos que estén preparando los Juegos de París del próximo año.

En los Juegos Olímpicos de Tokio, celebrados en 2021, Ucrania se colgó 19 medallas (una de ellas de oro) y en los Juegos Paralímpicos cosechó 98 metales (24 de oro), siendo sexta en el medallero.

Alemania había ofrecido ya su ayuda y sus infraestructuras a los deportistas sirios que huyeron de la guerra en su país. Acogió así por ejemplo a la nadadora Yusra Mardini, que participó en los Juegos Olímpicos de Rio-2016 dentro del primer equipo de refugiados organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI). (AFP).

Baloncesto

LeBron James envió duro mensaje a quiénes critican a Lakers

Publicado

Por

(GG)

Los Angeles Lakers lucha por clasificar a los Playoffs de la presente temporada de la National Basketball Association (NBA) sin su principal figura en cancha: LeBron James. A falta de pocos compromisos para el final, están cerca de lograr el objetivo.

Sin embargo, durante el camino han recibido duras críticas al respecto. Desde no jugar bien a lesionarse en el momento clave, el camiseta 6 y el quinteto angelino han sido objeto de diversos comentarios, que hasta hace poco, fueron tolerados en silencio por ‘Bron.

El cuatro veces ganador de la NBA no soportó más y envió un mensaje directo y conciso a quiénes critican con todo a la organización californiana. Como era de esperarse, el vídeo se viralizó rápidamente a lo largo y ancho de las redes sociales.

LeBro James, con todo
«Para todo los no creyentes». Así, comezó la descarga de LeBron James por medio de su cuenta oficial en Instagram, dirigida a todos los haters de su persona y Los Angeles Lakers, quienes batallan por clasificar a instancias de Playoffs.

«¡¡AYAAAAAAHHHH!! ¡Escuchamos toda la charla sobre nuestras espaldas, pero luego quieren sonreírnos en la cara cuando nos ven! ¡¡Hombre, VÉNCELOS. Seguimos cocinando sus culos», aseveró el camiseta 6 en el texto de un vídeo donde saluda y conversa con Anthony Davis. (Bolavip)

Ver Más

Más Deportes

Japonés Shoma Uno conserva título mundial de patinaje artístico

Publicado

Por

(GG)

El japonés Shoma Uno conservó su título de campeón del mundo de patinaje artístico, este sábado ante su público, en Saitama, cerca de Tokio.

Con 301,14 puntos, Uno, de 25 años, precedió en la clasificación al surcoreano Cha Junhwan (296,03) y al estadounidense Ilia Malinin (288,44).

Uno ofreció al país organizador su tercer título de la competición, tras las medallas de oro ganadas por Kaori Sakamoto el viernes y la pareja Riku Miura-Ryuichi Kihara en el prueba de parejas el jueves.

El japonés, con molestias en un tobillo tras el entrenamiento de la víspera del programa corto, patinó con clase con una música de Jean-Sébastien Bach, pese a un pequeño error tras un salto al inicio de su programa.

El resto de su actuación se desarrolló sin problemas, lo que la valió una gran ovación por parte del público local.

Uno debía estar a su mejor nivel para hacer frente a la competencia del adolescente estadounidense Ilia Malinin. Muy esperado, el prodigio de 18 años se mostró a la altura con una nueva actuación magistral, acompañada de seis cuadruples saltos.

Malinin, que disputa su primera temporada en categoría senior, se convirtió en el primer patinador en lograr un cuadruple axel en un Campeonato del Mundo.

Pese a ese logro, solo pudo hacerse con el bronce, precedido por el surcoreano Cha, que protagonizó un programa virtuoso con el tema de James Bond. (AFP)

 

Ver Más

Béisbol

Alarma en los Boston Red Sox por lesión de Kenley Jansen

Publicado

Por

(GG)

Las alarmas se prendieron en los Boston Red Sox, justo a una semana para el Opening Day de la temporada 2023 de MLB, ya que su cerrador Kenley Jansen tuvo que ser sacado del juego por una aparente lesión.

El lanzador dejó el partido ante los Atlanta Braves acompañado de un trainer y se fue directo al clubhouse.

Alex Cora el mánager de Boston informó que el cerrador abandonó el juego de esta noche en la novena entrada porque se sintió mareado y que debería estar bien.

El taponero no lanzó con la selección de Países Bajos en el Clásico Mundial de Béisbol 2023.

Kenley está llamado a ser quien cierre los juegos por parte de los Red Sox en la temporada 2023 de las Grandes Ligas.

Jansen ha tenido que adaptarse al reloj de lanzamiento, ya que es el pitcher con el windup más lento de la MLB.

El pitcher firmó en la temporada baja de MLB con los Medias Rojas. (El Fildeo)

Ver Más

Automovilismo

Expiloto Piquet multado por racista

Publicado

Por

(GG)

La justicia brasileña condenó al expiloto de Fórmula 1 Nelson Piquet a pagar casi un millón de dólares en indemnización por haber calificado al siete veces campeón del mundo británico Lewis Hamilton de «negrito».

Un tribunal de primera instancia del Distrito Federal consideró «intolerable» y una «ofensa grave a los valores fundamentales de la sociedad» las declaraciones de Piquet sobre Hamilton, según la decisión publicada el viernes.

Y ordenó al antiguo piloto brasileño a pagar cinco millones de reales (945 millones de dólares al cambio actual) por «daños morales colectivos». El dinero será destinado a fondos para la promoción de igualdad racial y contra la discriminación de las personas LGBT.

El episodio se remonta a una entrevista de 2021 en la que el tres veces campeón del mundo (1981, 1983 y 1987) utilizó la palabra «negrito» («neguinho» en portugués de Brasil) para hablar de Hamilton, rememorando un accidente en julio de ese año que implicaba al británico y al neerlandés Max Verstappen en la primera vuelta del Gran Premio de Gran Bretaña en 2021.

«El negrito (Lewis Hamilton) metió el auto y lo dejó porque no tenía cómo pasar a dos autos en esa curva. Jugó sucio. Su suerte fue que solo el otro (Verstappen) se jodió», declaró Piquet en la entrevista en video a la web Motorsports.com.

Cuando la entrevista resurgió en internet en junio de 2022, las declaraciones de Piquet fueron condenadas en el mundo de la F1, por la Federación Internacional del automóvil (FIA), por la Fórmula 1, organizador del Campeonato del Mundo, y por escuderías y otros pilotos.

Hamilton reaccionó denunciando «actitudes arcaicas» que «deben cambiar». «Son más que palabras».

Piquet, de 70 años, ofreció entonces disculpas «de todo corazón» ante Hamilton por sus palabras.

«Lo que yo dije estaba mal y no me defenderé pero quiero precisar que el término utilizado es un término que ha sido larga e históricamente utilizado en la lengua portuguesa brasileña como ‘tipo’ o ‘persona’ y que nunca ha estado destinado a ofender», aseguró.

Ese argumento no fue suficiente para el tribunal, que juzgó que «la falta de intención (…) ya no es más relevante para justificar o desresponsabilizar conductas discriminatorias a las minorías».

Piquet, padre de la pareja sentimental de Verstappen, forma parte de los apoyos del expresidente brasileño de extrema derecha Jair Bolsonaro.

En noviembre pasado, el ministerio público federal brasileño abrió una investigación sobre la conducta del excampeón mundial de Fórmula 1, quien fue grabado en un video pidiendo la muerte del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. (AFP)

 

Ver Más

Más Deportes

Estadounidenses Chock y Bates, campeones mundiales de danza sobre hielo

Publicado

Por

(GG)

Los estadounidenses Madison Chock y Evan Bates lograron este sábado en Saitama (Japón), el título mundial de danza sobre hielo, delante de los italianos Charlène Guignard y Marco Fabbri.

Pese a una pequeña caída en el programa libre, la pareja estadounidense, ya en cabeza de la clasificación el viernes al término del programa rítmico, dominó la competición, realizando 226,01 puntos en el conjunto de las dos mangas.

Madison Chock, comprometida desde el año pasado con su compañero, afirmó «estar en una nube». «Estaba tan concentrada en nuestra actuación, y conectada con Evan».

«Perseguíamos este objetivo desde hace muchos años y por fin ha llegado», comentó, por su parte, Evan Bates. «Fue excitante y estresante a la vez. La danza sobre hielo es muy competitiva», dijo.

En el segundo escalón del podio, la pareja italiana Guignard-Fabbri obtuvo 219,85 puntos, quedando delante de los canadienses Piper Gilles y Paul Poirier (217,88 puntos).

Estos Mundiales de Japón, disputados en la periferia de Tokio, se desarrollan sin los campeones olímpicos de 2021 y quintuples campeones del mundo, los franceses Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron, que han puesto un paréntesis en su carrera durante al menos un año.

— Clasificación final de danza sobre hielo

1. Madison Chock/Evan Bates (USA) 226,01 puntos

2. Charlene Guignard/Marco Fabbri (ITA) 219,85

3. Piper Gilles/Paul Poirier (CAN) 217,88

4. Lilah Fear/Lewis Gibson (GBR) 214,73

5. Laurence Fournier Beaudry/Nikolaj Soerensen (CAN) 214,04

— Clasificación del programa libre

1. Madison Chock/Evan Bates (USA) 134,07 puntos

2. Charlene Guignard/Marco Fabbri (ITA) 131,64

3. Piper Gilles/Paul Poirier (CAN) 130,54

4. Laurence Fournier Beaudry/Nikolaj Soerensen (CAN) 128,45

5. Lilah Fear/Lewis Gibson (GBR) 128,17. (AFP)

 

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad