Béisbol
David Peralta a los Dodgers

Los Angeles Dodgers y el veterano jardinero David Peralta acordaron los términos de un contrato de un año y $6.5 millones, dijeron fuentes a ESPN el viernes.
El acuerdo, que está pendiente de que se complete un examen físico, conlleva incentivos que podrían aumentar el valor hasta $8 millones.
Peralta, de 35 años, le da a los Dodgers un bateador zurdo experimentado que puede dividir el tiempo con los bateadores diestros Chris Taylor y Trayce Thompson en el jardín izquierdo y central. Peralta tiene algo de experiencia en el jardín central, pero ha pasado la mayor parte de su carrera de nueve años en el jardín izquierdo.
Miembro desde hace mucho tiempo de los Arizona Diamondbacks, Peralta bateó .286/.342/.463 de 2014 a 2021, acumulando 98 jonrones, 32 bases robadas y 14.4 victorias de Baseball-Reference por encima del reemplazo. Con los D-backs y los Tampa Bay Rays en 2022, bateó .251/.316/.415 con 12 jonrones en 134 juegos.
Los Dodgers solo han realizado mejoras modestas este invierno luego de una temporada de 111 victorias que estableció un récord de franquicia. En total, han gastado $44.5 millones combinados en contratos de un año para Peralta, el bateador designado J.D. Martínez, los lanzadores abridores Clayton Kershaw y Noah Syndergaard y el relevista Shelby Miller, mientras que también absorbieron $5 millones en un canje por el jugador de cuadro Miguel Rojas.

Béisbol
Cuba denuncia «agresividad vil» contra su equipo de béisbol en Miami

Cuba denunció este miércoles la «agresividad vil» desatada contra su selección de béisbol durante la semifinal del V Clásico Mundial disputado el viernes en Miami y consideró que esa ciudad de Estados Unidos «no reúne las condiciones mínimas» para organizar eventos deportivos entre los dos países.
Durante el encuentro, que enfrentó a las novenas de Cuba y Estados Unidos en el LoanDepot Park de Miami -un bastión de los opositores al régimen comunista de la isla caribeña- «se produjeron lamentables y peligrosos incidentes en contra del equipo cubano», los cuales el gobierno de La Habana «denuncia de forma enérgica», señaló una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).
Sin embargo, la Cancillería reconoció que «la conducta del equipo estadounidense y su dirección fueron respetuosas y conforme al espíritu deportivo».
En el partido los locales apabullaron 14×2 a los cubanos. «Su triunfo es merecido», señaló el comunicado.
Pero destacó la hostilidad de algunos asistentes de la comunidad cubana en Miami, que según se indicó, incluyó «agresiones directas, amenazas, uso de lenguaje ofensivo y vulgar, ataques lesivos a la moral del equipo de Cuba y otros incidentes dirigidos a menoscabar el ánimo de los atletas y perjudicar el espectáculo».
La televisión cubana mostró imágenes del momento en que algunos espectadores lanzan alimentos y bebidas contra un grupo de esposas e hijos de los beisbolistas cubanos que estaban en la grada.
«Se lanzaron objetos contra los peloteros y sus familiares, entre los que se encontraban mujeres, niños y ancianos, así como contra miembros de la delegación y representantes de la prensa cubana, y también contra espectadores que apoyaban al equipo de Cuba», añadió el Minrex.
En ese sentido, subrayó que en esos actos «hubo aparente complicidad de ciertos representantes y personal de esa instalación deportiva y de autoridades locales (de Miami), en particular, de los encargados del orden y la seguridad», por lo que esta sede «no reúne las condiciones mínimas» para un evento de esta naturaleza.
La novena cubana finalmente quedó cuarta en el principal evento de selecciones de béisbol del mundo. (AFP)
Béisbol
Mexicano Julio Urías se perfila a abrir por Dodgers en día inaugural

Julio Urías se perfila para abrir por Los Ángeles Dodgers en la jornada inaugural –y eso no incomoda a su compañero Clayton Kershaw.
El mánager de los Dodgers, Dave Roberts, no ha anunciado el pitcher abridor para el juego del 30 de marzo contra Arizona Diamondbacks. Roberts, sin embargo, dijo a periodistas el martes que Urías lanzará el viernes en la Liga del Cactus contra Milwaukee Brewers al volver con los Dodgers, tras representar a México en el Clásico Mundial de Béisbol.
Ello dejaría al zurdo con el tiempo de descanso suficiente para enfrentar a los Diamondbacks en el Dodger Stadium, con Kershaw señalado para el segundo juego de la campaña.
Kershaw, tres veces ganador del Cy Young de la Liga Nacional, es dueño del récord de la franquicia con nueve aperturas en el día inaugural con los Dodgers (2011-18, 2021). Walker Buehler abrió el primero la pasada campaña ante Colorado Rockies en Denver.
“Me alegra que Julio pueda hacerlo», dijo Kershaw el martes. “Entiendo que le toca a Julio. Se lo merece. Es algo especial poder hacerlo. Pienso que debe ser para el que mejor lanzó el año pasado y eso fue lo que él hizo”.
Urías, de 26 años, tuvo foja de 17-7 con efectividad de 2.16 en 31 aperturas la pasada temporada. Quedó tercero en el voto del Cy Young en la Nacional. Su marca fue de 20-3 con 2.96 de efectividad el año anterior.
Kershaw, quien cumplió 35 años el domingo, ha sido seleccionado nueve veces para el Juego de Estrellas y cuenta con cinco títulos de efectividad. Pero ha sufrido con las lesiones en años recientes. El zurdo tuvo marca de 12-3 con efectividad de 2.28 en 22 aperturas al cubrir 126 1/3 innings la pasada campaña.
Kershaw lanzó cinco innings en un juego de pretemporada ante los Cleveland Guardians. Toleró dos carreras y cuatro hits, con dos boletos y dos ponches.
“Fue su mejor salida de la primavera y el último inning fue su mejor inning», dijo Roberts.
El MVP de la Nacional en 2014 tiene un registro vitalicio de 197-87 con efectividad de 2.48 en 15 campañas.
“No seguiría en esto sin tener el entusiasmo para competir. Me entusiasma el equipo. Me entusiasma que tenemos la oportunidad de salir campeones», declaró Kershaw. “El lanzar en el día inaugural en el Dodger Stadium es algo que no se debe dar por sentado». (ESPNDEPORTES)
Béisbol
Shohei Ohtani es elegido Jugador Más Valioso del Clásico Mundial de Béisbol

Shohei Ohtani cerró una primera experiencia dentro del Clásico Mundial de Béisbol de forma maravillosa. No solamente impulsó al combinado de Japón a coronarse de manera invicta en el torneo, sino que terminó siendo elegido como el Jugador Más Valioso de la contienda.
El japonés terminó con un promedio de bateo de .435 (10 hits en 23 turnos oficiales), así como un porcentaje de embasarse (OBP) de .606 y un slugging (SLG) de .739, lo que se traduce en un OPS de 1.345. Disparó un jonrón, conectó cuatro dobles y remolcó ocho carreras, mientras que anotó en nueve oportunidades. Adicionalmente, terminó negociando diez transferencias y ponchándose solo en seis ocasiones.
Sin embargo, el impresionante torneo de Ohtani no terminó ahí. Como lanzador tuvo tres apariciones, dos como abridor y una como cerrador. Permitió dos carreras limpias en 9.2 entradas de labor, para una efectividad de 1.82, ponchó a once bateadores y tan solo otorgó dos transferencias. Su promedio de hits y bases por bolas por entrada lanzada (WHIP) fue de 0.72, mientras que limitó a los bateadores rivales a un promedio de bateo de .152.
En su última aparición como lanzador, fungió de cerrador y terminó el torneo ponchando a Mike Trout en uno de los enfrentamientos más emocionantes del certamen.
Este fue el segundo reconocimiento de dicha índole para el lanzador, quien también había ganado el premio de Jugador Más Valioso del Grupo B, al culminar la etapa de grupos en el Clásico Mundial de Béisbol 2023.
Adicionalmente, Ohtani fue reconocido como el mejor bateador designado de todo el torneo y electo como uno de los tres lanzadores dentro del equipo Todos Estrellas.
Japón logró su tercer campeonato dentro del Clásico Mundial de Béisbol de manera invicta, luego de imponerse tres carreras por dos ante los Estados Unidos. (ESPNDEPORTES)
Béisbol
Japón venció a EEUU para coronarse por tercera vez en el Clásico Mundial de Béisbol

Con jonrones de Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto, además de un cierre estelar del astro Shuhei Ohtani, el equipo de Japón, venció este martes en la final en Miami al conjunto de Estados Unidos 3×2 para titularse invicto (7-0) y por tercera vez en el Clásico Mundial de béisbol.
Esta fue la tercera corona de los nipones (2006, 2009 y 2023), mientras que el conjunto de las barras y las estrellas, que contó con vuelacercas de Trea Turner y Kyle Schwarber, no pudo revalidar el título conseguido en la cuarta edición en el 2017.
El estelar torpedero de los Filis de Filadelfia, Turner, volvió a sonar el madero para su quinto vuelacerca del torneo y el cuarto en la ronda eliminatoria, para poner a Estados Unidos al frente en el segundo inning 1×0.
Empero, acto seguido, al cierre de ese capítulo, el toletero Murakami, el hombre que dejó tendido la víspera a los mexicanos, sonó toletazo de cuatro esquinas al segundo nivel del jardín derecho para igualar el marcador 1-1.
Japón llenó las bases después del bambinazo con apenas un out y Lars Nootbaar en la caja de bateo, el mánage Mark DeRosa decidió sacar a Merrill Kelly por el relevista zurdo Aaron Loup (Angelinos), quien permitió la segunda carrera en una jugada de selección al cuadro interior.
En el cuarto capítulo, el relevista Kyle Freeland permitió también largo jonrón de Okamoto entre el jardín izquierdo y central y la novena nipona se fue al frente 3×1.
El apagafuegos Freeland colgó el cero en el quinto pese a dar una base por bolas al dominar a Nootbaar (elevado), el peligroso Ohtani (roletazo a primera), quien fue bateador designado y lanzó de apagafuegos en el noveno, y Yoshiba también con rodado.
Acto seguido, Japón continuó dominando cuando el relevista Hiromi Itoh retiró de 1-2-3 a Turner, al receptor J.T. Realmuto y Cedric Mullins, para el cuarto cero consecutivo del conjunto de las barras y las estrellas.
La novena japonesa amenazó de nuevo en el sexto luego de dos outs cuando el relevista Jason Adam perdió la zona de strike y concedió dos bases por bolas y un lanzamiento descontrolado que llenó las bases, pero finalmente dominó a Nootbaar en elevado al derecho.
En el séptimo, el llamado inning de la suerte, Estados Unidos puso dos hombres en base sin out cuando el emergente Jeff McNeil negoció boleto y Mookie Betts conectó sencillo, pero el apagafuegos Taisei Ota metió el brazo y dominó a Mike Trout en línea al derecho y a Paul Goldschmidt en roletazo para dobleplay y los locales recibieron así su quinto cero consecutivo.
– Señales de vida –
En el octavo, los estadounidenses dieron señales de vida cuando el toletero de los Filis Schwarber sonó bambinazo por al derecho contra Yu Darvish, de los Padres de San Diego, para acercar la pizarra 3×2.
Acto seguido, Turner siguió con sencillo al central, pero Realmuto murió en elevado manso al cuadro y Mullins en elevado al central.
En el noveno, Ohtani, quien fue el MVP del partido, salió al rescate y ponchó a Trout, su compañero en en los Angelinos de las Grandes Ligas.
Ganó el abridor Imanga (1-0), perdió el también abridor Kelly (0-1) y Ohtani se apuntó el rescate.
Así los asiáticos ganaron su tercer clásico mundial después de 14 años.
Ganadores del Clásico Mundial de béisbol:
2006: Japón
2009: Japón
2013: República Dominicana
2017: Estados Unidos
2023: Japón. (AFP)
That was the most ELECTRIC ending we could have dreamt of! #WorldBaseballClassic pic.twitter.com/s1WIImh3eq
— World Baseball Classic (@WBCBaseball) March 22, 2023
Béisbol
Bryce Harper podría estar listo para el Opening Day

El jardinero Bryce Harper le da buenas noticias a los Philadelphia Phillies de cara al Opening Day de la MLB 2023.
Luego de la Serie Mundial 2022, Bryce Harper se sometió a una cirugía Tommy John y se pensaba que podría volver a los terrenos para el mes de julio, sin embargo, a solos semanas del Opening Day 2023 de las Grandes Ligas, el jardinero le da buenas noticias a los Philadelphia Phillies, tomando en cuenta que podría empezar la campaña en acción de juego.
Phillies tienen las esperanzas plenas en que la salud acompañará al jardinero y estará con el equipo desde muy temprano en la temporada, lo que sin lugar a dudas es un excelente noticia de cara a sus aspiraciones.
En la última zafra de Grandes Ligas, Harper conectó 106 hits, 18 jonnrones, remolcó 65 carreras, anotó 63 y dejó average de .286. (El Fildeo)