De Todo Un Poco
Infantino: «Estamos haciendo historia con Mundial de Fútbol Sala femenino»
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, calificó las primeras jornadas del Mundial de Fútbol Sala femenino en Filipinas como “simplemente fantástico” y aseguró que se está haciendo «historia» con la celebración de un torneo que reúne a 16 selecciones y se disputará hasta el 7 de diciembre.
Infantino destacó la importancia de que Filipinas debute como anfitrión de un gran evento de la FIFA. “Creo que ya era el momento de que un país tan grande como Filipinas, conocido por su hospitalidad, acogiera un gran evento de la FIFA. Y el hecho de organizar la primera edición de una competición como la Copa Mundial Femenina, que sin duda crecerá enormemente por todo el planeta, es aún más especial”, afirmó. Añadió además que se sentía “muy feliz y orgulloso” por los avances logrados por el país en la organización del certamen.
El Mundial de Fútbol Sala es el resultado de una decisión adoptada por el Consejo de la FIFA en diciembre de 2022, con el objetivo de impulsar el desarrollo global del futsal femenino. La fase de clasificación movilizó a 79 selecciones nacionales, reflejo del creciente interés internacional. Asimismo, la FIFA formalizó en mayo de 2024 la Clasificación Mundial Femenina de Futsal, que incorporó a 12 nuevos equipos y se suma a la lista existente del futsal masculino.
El crecimiento del deporte también se evidencia en el calendario de competiciones: las seis confederaciones pasaron de organizar dos torneos en 2016 a seis en la actualidad, un avance que para Infantino confirma el dinamismo y el potencial del fútbol sala femenino.
Todos los equipos participantes son pioneros en el fútbol sala femenino, pero algunos de ellos también están siendo auténticos referentes para sus países. Tanzania, por ejemplo, se estrena en una competición de la FIFA de categoría absoluta tanto femenina como masculina, mientras que la selección de Irán entra en un torneo femenino por primera vez. EFE
Noticias Patrocinadas