Connect with us

Portada

Mineiro vs Lanús, un choque de pasiones en la final de la Copa Sudamericana

Publicado

Desde Belo Horizonte y la provincia de Buenos Aires, dos equipos de hinchadas robustas y tradicionales chocarán por el segundo trofeo de clubes más valioso de Sudamérica y un cupo para la Copa Libertadores 2026.

De la mano del entrenador argentino Jorge Sampaoli y el ídolo Hulk en la cancha, el Galo busca su primera Sudamericana luego de sumar una inédita estrella de la Libertadores en 2013 con Ronaldinho Gaúcho.

El Granate que dirige otro técnico argentino, Mauricio Pellegrino, quiere ser bicampeón de esta competencia, que conquistó también en 2013.

Antes del duelo que arrancará a las 2:00 pm (hora hondureña) en el estadio Defensores del Chaco, las calles de la capital paraguaya empiezan a convertirse en escenario de un encuentro de grandes proporciones: la gran torcida albinegra y la hinchada de Lanús, cuya lema es ser el «club de barrio más grande del mundo».

– Partido estratégico –

Luego de que Santa Cruz de Bolivia perdiera la sede, Asunción recibe el partido definitivo de una competencia marcada en octavos de final por los violentos enfrentamientos en Argentina entre hinchas de la Universidad de Chile e Independiente, que fue descalificado.

Lanús eliminó a la U en semifinales y se citó con Mineiro para otra final argentino-brasileña, como sucedió en la edición pasada con la victoria de Racing sobre Cruzeiro.

Aunque favorito, el Galo está herido. En 2024 perdió la final de la Libertadores ante Botafogo y este año merodea la mitad de la tabla del Brasileirão.

Para corregir, el club contrató al explosivo Sampaoli en septiembre. El exseleccionador de Argentina y Chile se siente como en casa, pues en este cuadro consiguió el campeonato del estado de Minas Gerais en 2020, su único título como DT desde la Copa América 2015.

«Nos jugamos mucho», «estamos intentando no dejar ningún detalle» en el aire, dijo el entrenador en la rueda de prensa previa al duelo. El partido «es determinante para todo lo que se viene».

El timonel de 65 años consolidó una ofensiva veloz, sin un nueve típico, en la que se mueven con libertad Dudu y Rony. Atrás forma con una línea de tres centrales que desarrolló como sello.

Para el sábado está en duda la titularidad del volante Alan Franco, que sufrió una molestia física en un amistoso con Ecuador durante la semana.

Hulk, el máximo artillero del siglo de Mineiro con 134 tantos, partiría como suplente, pero sigue siendo actor estelar y anotó un gol crucial en la semifinal ante Independiente del Valle.

De ganar, el conjunto de uniforme a rayas y negras será el tercer equipo brasileño en tener en sus vitrinas los dos trofeos más importantes de Sudamérica, junto a Internacional y Sao Paulo.

Para calmar el nerviosismo en las tribunas, Conmebol anunció que por primera vez un partido de clubes en Sudamérica tendrá un espectáculo musical en el entretiempo.

– Responsabilidad –

En el polo opuesto del carácter irascible de Sampaoli, en el banquillo de Lanús se sienta Mauricio Pellegrino, un entrenador sereno y reflexivo que como jugador ganó una Libertadores y una Copa Intercontinental.

Su estilo de educador calzó a la perfección en el Granate, donde se combinan jóvenes promesas formadas en el club como Agustín Medina, de 19 años, con veteranos como los ex Boca Juniors Carlos Izquierdoz y Eduardo Salvio.

El Toto, que disputó el Mundial de Rusia 2018 al lado de Lionel Messi, es el referente de una institución modelo que disputa su cuarta final continental desde 2013, una de Libertadores y tres de Sudamericana.

Lanús eliminó en octavos a Fluminense, el favorito tras su destacado Mundial de Clubes, en el que alcanzó la semifinal.

Somos un equipo «que ha dado la talla», dijo este viernes Pellegrino, quien busca su primer título como DT. «Ojalá» que ante Mineiro «no sea la excepción».

Si se marcha de Asunción con el trofeo, el Granate ingresará al selecto grupo de los seis equipos con más conquistas del torneo.

– Alineaciones probables:

Mineiro: Everson – Ruan, Vitor Hugo, Junior Alonso – Gustavo Scarpa, Alan Franco (Alexsander), Igor Gomes, Guilherme Arana – Bernard, Dudu, Rony. DT: Jorge Sampaoli.

Lanús: Nahuel Losada – Gonzálo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich – Agustín Medina, Agustín Cardozo – Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Alexis Segovia – Rodrigo Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

Árbitro: Piero Maza (CHI).


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad