Connect with us

Automovilismo

Valencia despide el Mundial de MotoGP con poco más que el honor en juego

Publicado

Pese a que el título de pilotos de MotoGP es propiedad de Marc Márquez, con el segundo puesto para su hermano Álex, aún quedan motivos para seguir el Gran Premio de Valencia (España), última prueba del Mundial, que se disputa el domingo.

. ¿Un séptimo vencedor diferente?

Un año después de las fatídicas inundaciones que tiñeron de luto la región, y que provocaron la deslocalización del GP a Barcelona, el paddock regresa al circuito Ricardo Tormo, escenario de una última cita que se anuncia muy abierta.

Imperial desde la salida a la meta, el italiano Marco Bezzecchi logró el triunfo en Portugal el pasado fin de semana, convirtiéndose en el sexto vencedor diferente en los seis últimos Grandes Premios.

Bezzecchi finalizó por delante de los españoles Álex Márquez (Ducati-Gresini) y Pedro Acosta (KTM), quien buscará en Valencia ganar su primera carrera en la categoría reina.

Sin el ogro Marc Márquez (Ducati), sin correr después de haberse lesionado a comienzos de octubre, en este final de curso el abanico de aspirantes a subir a lo más alto del podio es extenso.

Incluso puede permitirse soñar con ello el francés Fabio Quartararo (Yamaha), campeón del mundo en 2021, pero sólo noveno en la general este año, a cinco puntos del español Fermín Aldeguer (Ducati-Gresini), octavo.

. Consolación para Bagnaia

Ganador de la última edición del GP en 2023, el dos veces campeón del mundo italiano Francesco Bagnaia desembarca en Valencia con la intención de reencontrarse con la victoria -o al menos con el podio-, más por el honor que por el tercer puesto de la general.

En Portugal, el piloto Ducati abandonó de nuevo una carrera dominical, víctima de una caída cuando rodaba en cuarta posición.

En el Mundial, el italiano, cuarto, está lejos de Bezzecchi, tercero. Ambos pilotos están separados por 35 puntos, cuando el máximo en juego a lo largo del fin de semana son 37 puntos.

Quinto en la general, Acosta está a solo tres puntos de Bagnaia.

. Miradas puestas en Jorge Martín

Existía la posibilidad de que el campeonato de 2025 terminase como había comenzado a finales de febrero: sin su vigente campeón del mundo Jorge Martín.

Pero el piloto español tratará de pasar página de la mejor de las maneras a una temporada de pesadilla, marcada por las caídas, las lesiones, y las numerosas ausencias en la pista. El madrileño se perdió 14 de las 21 primeras carreras del año.

«Por el momento no es apropiado hablar de resultados», avisó «Martinator» sobre su regreso luego de un mes y medio de convalecencia tras una caída en Japón, donde se fracturó la clavícula derecha a finales de septiembre.

«Lo importante es encadenar vueltas y recopilar información, mi objetivo es prepararme para la próxima temporada».

El regreso a pista del piloto Aprilia sigue sin embargo condicionado al dictamen de los médicos, que decidirán este jueves si está preparado para regresar al asfalto o no.


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad