Fútbol Internacional
Inter de Milán: No se trata de tener el estadio más grande, sino el más optimizado
El director de Ventas del Inter de Milán, Giorgio Ricci, afirmó este jueves que, la aspiración de los clubes de fútbol para crecer de forma sostenible ya no es «tener el estadio más grande, sino el estadio más optimizado», capaz de ofrecer servicios más variados.
Ricci realizó estas declaraciones durante la ponencia ‘Invirtiendo en el futuro del fútbol’ en la feria tecnológica Web Summit de Lisboa.
Preguntado por la reciente compra del Estado Giuseppe Meazza (San Siro) por parte de su club y del AC Milan, precisó que el objetivo es convertirlo en uno de los «recintos de élite de Europa», pese a que tras ser renovado va a tener una capacidad inferior a la actual.
«Tener un estadio que pueda ofrecer un mayor porcentaje de servicios no solo para el ocio, sino también para empresas, corporaciones, grandes presupuestos, profesionales, etcétera, será clave para posibilitar ese tipo de crecimiento», dijo Ricci.
«Estamos muy seguros de que para un club como el nuestro, el estadio será un gran facilitador para el inicio de un nuevo y hermoso ciclo -siguió-, para dar un paso en términos de crecimiento para el club».
Ricci señaló que no se puede ignorar que la atención del público se concentra cada vez en menos equipos y esto se refleja en términos económicos, por lo que el objetivo es entrar en ese grupo y lograr mantenerse, ya sea por resultados deportivos, comerciales o visibilidad.
En el panel también participó el fundador y consejero delegado de la plataforma de crowdfunding Tifosy, Fausto Zanetton, quien consideró que es necesario mejorar las infraestructuras en Europa y, en concreto en Italia, para aumentar los ingresos y acortar las diferencias con otras ligas.
Opinó que se tiene que apostar por servicios como un mejor acceso para familias y turistas, y no solo dar una oferta para los hinchas habituales. EFE
Noticias Patrocinadas