Fútbol Internacional
Mohamed Ouahbi: «El Dios, el pueblo y el rey»

Yassir Zabiri y su doblete convierten a Marruecos en el campeón del Mundial Sub 20. Tras el mítico triunfo frente a la Selección Argentina, los Leones del Atlas devuelven la corona de la categoría al África por todo lo alto.
Esto fue lo primero que dijo el técnico Mohamed Ouahbi tras derrotar a la Albiceleste en un estadio Nacional de Santiago de Chile que hinchó por los marroquíes como si fuesen la propia Roja.
“El Dios, el pueblo y el rey, son las tres palabras con las que puedo definir este Mundial en Chile. Los chilenos siempre estuvieron apoyándonos, desde los partidos en Rancagua, ciudad que vio a un equipo de calidad. Muchas gracias, me ha gustado mucho esta ciudad”, reflexiones de Mohamed Ouahb en la rueda de prensa posterior al 2-0 contra Argentina. Santiago fue marroquí en todos los sentidos. La rivalidad con la Albiceleste, más presente que nunca.
Para Mohamed Ouahb el apoyo del público pesó en la contienda. Desde el minuto 1 el estadio Nacional hinchó por un equipo cargado de vitalidad y que no tuvo miedo al escenario que tiene en frente. Marruecos festeja una jornada histórica donde las gradas del feudo chileno tenían una clara inclinación: “Hoy estaban con nosotros, desde el primer día nos apoyaron. Los marroquís estamos muy contentos con los chilenos, deseamos que clasifiquen a la Copa del Mundo 2030. Cuando jueguen en nuestro país, van a tener un estadio lleno de marroquís con ellos”.
Recordemos que Chile no pudo pelear hasta estas instancias. La Roja quedó segunda del Grupo A con 6 puntos de 9 y solo detrás de una Japón que le derrotaba en la jornada 2. Ya en octavos de final, México fue el verdugo de una generación que busca cortar con la sequía en cuanto a clasificaciones al Mundial de mayores se refiere. Desde entonces, entendiblemente, se cruzaron los dedos para evitar ver a la Albiceleste llegar a la séptima estrella de la categoría.
Se trata del segundo título de África en la categoría. Ghana, en la edición del 2009 por Egipto y tras derrotar en penales a Brasil, era hasta aquí el único conjunto del gran continente en quedarse con un título que ahora mismo viaja a Marruecos. Carlos Bilardo dijo, más de 30 años atrás, que el futuro de este juego estaba entre Sudáfrica y el Mediterráneo…Sus análisis, de momento, se cumplen por todo lo alto.
El técnico de Marruecos elogio a Argentina
“Mucha gente habla de mí, pero mi staff tiene mucho mérito, no estoy solo. Tengo un cuerpo técnico increíble que trabaja mucho…Los argentinos tienen mucha experiencia, la historia. Eso ayuda mucho. Estaban muy agresivos, así es el fútbol, debíamos tener la cabeza fría y en eso lo hemos hecho fenomenal. Pudimos marcar más goles. Definimos muy bien en el área”, elogiaba un Mohamed Ouahb que no dudó en aplaudir el trabajo de Diego Placente. Argentina se queda con la plata por segunda vez en su historia. 1983, el único precedente hasta la fecha.
Brasil festeja en la sombra. Con 5 ediciones del Mundial Sub 20 ganadas, es el único que todavía puede alcanzar a Argentina en cuanto al palmarés general se refiere. 2011, en el Campin de Bogotá ante Portugal, de momento la última conquista de la Verdeamarelha en un certamen donde nadie ha jugado más finales. Mohamed Ouahb rompe con la historia y entrega al África la segunda gran copa de su historia en cuanto al torneo de FIFA se refiere. (Bolavip)
Noticias Patrocinadas
