Connect with us

Fútbol Internacional

Argentina, la historia; Marruecos, la sorpresa: el Mundial Sub-20 define campeón

Publicado

Con seis títulos que la consagran como la selección más exitosa en la historia del Mundial Sub-20, Argentina buscará este domingo en Santiago su séptima corona frente a Marruecos, debutante en una final juvenil y convertido en la gran revelación del torneo de Chile 2025.

Detrás de este regreso a la final, existe una rica historia de la Albiceleste en los Mundiales Sub-20: alcanza la octava final dieciocho años después de su consagración en Canadá, una categoría en la que había brillado con bicampeonatos (1995-1997 y 2005-2007) y un título como anfitriona en 2001.

Pero la gloria argentina en los juveniles comenzó mucho antes, en 1979, cuando un equipo liderado por Diego Maradona le dio a Argentina su primer título mundial Sub-20 en Japón, apenas un año después de que la selección absoluta, con Kempes y Menotti, conquistara su primera Copa del Mundo en Buenos Aires.

Al frente de la Albiceleste estará Marruecos, cuyo mejor resultado en un Mundial juvenil fue un cuarto puesto en Países Bajos 2005, el mismo que el combinado mayor alcanzó en Catar 2022, confirmando que el progreso meteórico de este país africano no es casualidad y que sus esfuerzos apuntan al Mundial 2030, que coorganizará con España y Portugal.

– El fútbol y la historia lo avala –

Sobre el papel, todo parece decantarse del lado de Argentina, que llegará este domingo (23H00 GMT) al Estadio Nacional de Santiago con un registro perfecto: seis victorias desde la fase de grupos, 15 goles a favor y apenas dos en contra.

Dirigida por Diego Placente desde finales de 2024, la juvenil albiceleste ha desplegado un fútbol ofensivo y equilibrado, mérito del entrenador al conformar un plantel en el que no se sintieron las ausencias de Franco Mastantuono (Real Madrid), Claudio Echeverri (Bayer Leverkusen), Valentín Carboni (Génova) ni Aarón Anselmino (Borussia Dortmund).

A falta de sus figuras, los partidos dejaron ver a los delanteros Alejo Sarco (Bayer Leverkusen), Maher Carrizo (Vélez Sarsfield) y Mateo Silvetti (Inter Miami), así como al mediocampista Gianluca Prestianni (Benfica), como los principales referentes del plantel.

«El objetivo era este, estar en la final. A lo largo del torneo fuimos encontrando las condiciones que necesita esta competición y somos merecedores de estar en la final», aseguró Silvetti, autor del gol que dio la victoria 1-0 sobre Colombia en las semifinales.

Para Placente, de 48 años, la posibilidad de ser campeón representaría un logro sin precedentes: convertirse en el primer exfutbolista en ganar un Mundial Sub-20 tanto como jugador (Malasia 1997) como entrenador.

– ¿El segundo campeón africano? –

Marruecos tiene ante sí la oportunidad de hacer historia: convertirse en el segundo país africano en conquistar un Mundial Sub-20, un honor que hasta ahora solo posee Ghana, campeona en 2009 en Egipto.

La hazaña parece al alcance de la gran revelación del torneo.

Los llamados Jóvenes Leones del Atlas superaron con creces el grupo de la muerte: vencieron a España (2-0) y Brasil (2-1) y, pese a perder ante México (1-0), lograron clasificarse a la segunda fase como primeros de la llave.

Tres desafíos más separaban a Marruecos de la final: Corea del Sur (2-1) en octavos, Estados Unidos (3-1) en cuartos y Francia (5-4 en definición por penales; 1-1 en 120 minutos) en semifinales.

«El objetivo era mantenernos en la contienda hasta el último día. Lo hemos logrado. Los jugadores merecían llegar a la final», dijo el técnico marroquí, Mohamed Ouahbi, tras la victoria ante los Bleus.

Probables alineaciones:

Argentina: Santino Barbi – Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Juan Manuel Villalba, Julio Soler – Tomás Pérez, Milton Delgado, Valentino Acuña o Tobías Andrada – Gianluca Prestianni, Maher Carrizo, Alejo Sarco. DT: Diego Placente.

Marruecos: Ibrahim Gomis – Taha Majni, Ismael Baouf, Smail Bakhty, Fouad Zahouani – Naim Byar, Yassine Khalifi – Othmane Maamma, Houssam Essadak, Gessime Yassine – Yassir Zabiri. DT: Mohamed Ouahbi.

Árbitro: Mauricio Mariani (ITA).


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad