De Todo Un Poco
Los antirrécords de Brasil rumbo al Mundial de 2026

Siempre hay una primera vez, para lo bueno… ¡y para lo malo! Brasil, que perdió por primera ocasión ante Japón (3-2), ha sufrido varios hitos negativos en un difícil camino hacia el Mundial de 2026.
La derrota en este amistoso en Tokio fue la primera de los pentacampeones mundiales en 14 compromisos frente a los Samurais Azules.
A continuación, los otros antirrécords de la Seleção rumbo a la Copa del Mundo de Norteamérica.
– 28 puntos, la peor eliminatoria mundialista –
Aunque ganó su plaza en el Mundial, Brasil tuvo su peor eliminatoria desde que se desarrolló en Sudamérica el sistema todos contra todos en vías a Francia 1998. Jamás había sumado menos de 30 puntos.
No compitió en la fase de clasificación de Brasil 2014 por estar automáticamente en el torneo en calidad de anfitrión.
En una tabla liderada por la actual campeona mundial, Argentina, con 38 unidades en 18 partidos, y Ecuador, con 29, la Canarinha acumuló 28 enteros junto a Colombia, Uruguay y Paraguay.
No extraña que haya tenido cuatro entrenadores distintos en medio de turbulencias: Ramon Menezes (interino), Fernando Diniz, Dorival Júnior y ahora Carlo Ancelotti.
– Primera derrota premundialista en casa –
El 21 de noviembre de 2023, con Diniz en el banquillo, Brasil perdió 1-0 ante la Argentina de Lionel Messi en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro, con gol de Nicolás Otamendi.
Fue su primera derrota como local en la historia de las eliminatorias mundialistas y nada menos que ante su máximo rival.
– Tres caídas en fila –
Para colmo, el tropiezo de aquel día contra la Albiceleste fue la tercera derrota corrida de Brasil, una cadena negativa sin precedentes en el clasificatorio. Venía de reveses contra Uruguay (2-0) y Colombia (2-1).
– Cuatro goles encajados –
El 25 de marzo de 2025, con Dorival Júnior como técnico, Brasil volvió a caer frente a su archirrival argentina, esta vez 4-1 en Buenos Aires.
Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone firmaron las anotaciones albicelestes y Matheus Cunha descontó.
Aunque lejos de la famosa goleada 7-1 que Brasil encajó en las semifinales del Mundial de 2014 ante Alemania, la Canarinha nunca había recibido tal cantidad de tantos en una eliminatoria.
Noticias Patrocinadas
