Fútbol Internacional
La jueza del caso Negreira interroga mañana a Rosell y Bartomeu por los pagos del Barça

Los expresidentes del Barça Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu comparecen mañana jueves como investigados ante la jueza del caso Negreira, que pretende aclarar el motivo de los más de 7 millones de euros que el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) recibió del club entre 2001 y 2018.
La titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, Alejandra Gil, ha citado además para mañana como imputados al exdirector de deportes profesionales del Barça Albert Soler y al exdirector ejecutivo del club Òscar Grau, así como al hijo y la pareja de José María Enríquez Negreira: Javier Enríquez y Ana Paula Rufas.
La ronda de declaraciones de los imputados tendrá lugar dos años y medio después de que se abriera el caso, a raíz de una denuncia de la Fiscalía que pedía que se investigara si los 7,3 millones de euros que Enríquez Negreira recibió del Barça eran pagos destinados a que favoreciera al club en la toma de decisiones arbitrales.
Enríquez Negreira se negó a declarar
Unas sospechas que siempre ha negado el FC Barcelona, que mantiene que los millones de euros abonados a Enríquez Negreira y su hijo obedecían a unos informes que les encargaron para que analizaran el perfil de los árbitros y su gestión en los partidos en los que habían intervenido.
Hasta el momento, el único de los investigados que ha comparecido en la causa es el propio Enríquez Negreira: el juez lo citó en marzo del año pasado para tomarle declaración antes de que empeoraran los síntomas de la demencia que asegura padecer, pero el exvicepresidente del CTA se acogió a su derecho a no declarar, tras intentar sin éxito quedar fuera de la causa por su deterioro mental.
El primero de los imputados que mañana será interrogado es el hijo del exvicepresidente del CTA, autor del grueso de los más de 600 informes que el Barça asegura que les había encargado para conocer el perfil de los colegiados que debían intervenir en los partidos que disputasen y sobre las decisiones arbitrales que afectaban al club.
Después comparecerán los dos expresidentes y dos exdirectores del club investigados y cerrará la ronda de interrogatorios la esposa de Enríquez Negreira, quien fue imputada por un delito de blanqueo de capitales después de que se hallaran 3 millones de euros en sus cuentas, que los investigadores sospechan podrían proceder de los pagos del Barça.
Con estos interrogatorios, el caso Negreira encara la recta final de la instrucción, que incluye varios informes en los que la Guardia Civil ha analizado abundante documentación entregada por el Barça e incautada en los registros practicados, sin que por el momento hayan encontrado indicios concluyentes sobre los motivos de los pagos.
Nueva prórroga
La causa la abrió el juez Joaquín Aguirre, ya jubilado, y la asumió el pasado mes de febrero la magistrada Alejandra Gil -también instructora del llamado ‘Barçagate’-, quien citó a declarar a los investigados al tiempo que acordaba prorrogar por otros seis meses el caso, cuando estaba a punto de expirar el último plazo.
A principios de mes, acordó otra prórroga del caso Negreira, que justificó argumentando que las declaraciones de los imputados pueden dar pie a que se practiquen nuevas diligencias, como el rastreo del dinero pagado a los Negreira, o a citar a testigos.
De entrada, para el próximo mes de noviembre la magistrada ha llamado a declarar como testigos al presidente del Barça, Joan Laporta, y a los exentrenadores azulgrana Luis Enríque Martínez y Ernesto Valverde.
De hecho, Negreira también cobró del Barça en la primera etapa de Laporta al frente del club -entre 2008 y 2010-, pero la justicia finalmente ha descartado imputarlo porque en su caso los pagos han prescrito. EFE
Noticias Patrocinadas
