Baloncesto
Consideran «difícil de justificar» contrato de Leonard

Antiguos ejecutivos de la empresa Aspiration, implicada en un posible contrato ficticio con la estrella de la NBA Kawhi Leonard, escribieron este sábado que el acuerdo con el jugador de Los Angeles Clippers era «difícil de justificar».
El equipo y su propietario, Steve Ballmer, son sospechosos de haber utilizado un contrato ficticio entre Leonard y su exsocia Aspiration, una empresa -actualmente en quiebra- de servicios financieros, para eludir el límite salarial vigente en la liga de baloncesto norteamericana.
El viernes, el antiguo director ejecutivo de la empresa, Andrei Cherny, escribió en su cuenta de X que las acusaciones sobre el carácter ficticio del contrato eran «falsas» y que Leonard tenía obligaciones «extensas».
La NBA ha iniciado su propia investigación tras las revelaciones del periodista Pablo Torre, que informó que el contrato de Leonard supuestamente era para eludir el tope salarial de la NBA a través de un acuerdo de cuatro años firmado en agosto de 2021.
«Durante los meses en los que discutimos el contrato con los demás responsables de la toma de decisiones, no recuerdo ninguna conversación sobre el límite salarial de la NBA», había señalado Cherny.
El sábado, tres antiguos directivos de Aspiration enviaron a Torre un comunicado sobre el contrato en el que señalan «que no redundaba en interés de la empresa» y que «era difícil de justificar entonces y todavía lo es».
Afirman que el contrato simplemente se les «presentó» y se firmó «a pesar de las objeciones».
Steve Ballmer, multimillonario propietario de Los Angeles Clippers, que invirtió 50 millones de dólares a título privado en Aspiration en 2021, negó recientemente cualquier intención de eludir las normas de la NBA.
El directivo afirmó que había sido «engañado» por Aspiration, con quien su franquicia había firmado un acuerdo de colaboración por valor de 300 millones de dólares.
Ballmer, que compró los Clippers en 2014, declaró a ESPN que su primera inversión en Aspiration ascendía a 50 millones de dólares, pero que no ejercía ningún control sobre esta empresa.
«Tenía menos del 3% de las acciones. No formaba parte del consejo de administración. No tenía ningún control», afirmó. «Me siento avergonzado y un poco tonto por no haberlo visto venir».
El Departamento de Justicia de Estados Unidos también se ha interesado por este asunto. (AFP)
Noticias Patrocinadas
