Portada
Javier López pedirá consejos a Rueda

El técnico de Motagua el español Javier López a pesar de tener pocos días de vivir en el país ya demuestra el fervor por a nación, al expresar que satisfacción por los buenos resultados de la selección en la pasada fecha FIFA.
“Yo lo veo con mucha alegría, lo veo con mucha alegría porque vamos a tener una doble confrontación Honduras-Costa Rica a través de los clubes de la Copa Centroamericana y a través de las selecciones”, dijo sobre el panorama que viene en octubre.
Y añadió, “la selección va primera, cuatro puntos, nosotros tenemos todo para poder, y depende de nosotros, meternos en la semis y además entrar a la Champions Cup, esto lo veo con mucha ilusión, lo veo como una oportunidad extraordinaria para la selección, para que ya dé un pasito más firme y meterse ya casi medio en el mundial y para nosotros hacer un partido extraordinario en Alajuela”.
El técnico fue consultado si se molestó por el hecho que los jugadores de Motagua no tuvieron minutos en la selección y dejó claro que no.
“Le digo lo mismo que a los que están en esta plantilla y de momento no han debutado, que forman parte del todo y a veces cuando vas a la selección te toca ser protagonista principal y a veces te toca ayudar a que los protagonistas principales estén entrenando muy bien”.
“Todos quieren jugar y claro son jugadores todos top, acostumbrados a jugar, pero a veces hay que tener esa humildad de decir mira, me llaman a la selección, no me va a poner a jugar el profe por lo que sea, ¿cómo puedo ayudar a mi selección? haciendo unos entrenamientos espectaculares, espectaculares, metiéndole presión a los que se iban a jugar, poniendo en dificultades a los que se iban a jugar”.
De la comunicación con Reinaldo Rueda, dijo que le gustaría tenerla para buscar consejos y la forma de mejorar a sus futbolistas.
“Si el profesor Reinaldo Rueda no me viene a buscar, yo lo voy a ir a buscar, es una de mis obligaciones mejorar a nuestros jugadores. Y su opinión es muy importante, estamos hablando de un estratega con mucha experiencia y lo que él me diga, pues lo voy a tomar siempre muy bien. Es un técnico al que aprecio mucho y la experiencia que él tiene yo la tengo que aprovechar, yo tengo que aprender de él. Y su respuesta seguro que va a ser contundente y me va a ayudar a direccionar el trabajo de algunos de los jugadores que están con él y que cuando vuelvan a ir, todavía vuelvan más y mejor preparados para lo que él quiere y para lo que él necesita, que ese es al final el trabajo de todos nosotros también con respecto al tema de la selección”.
Noticias Patrocinadas
