Portada
Benigno Pineda: «No andamos bien en el arbitraje»

El coordinador de los árbitros de la CNA, José Benigno Pineda, aseguró en comparecencia de prensa en el análisis de la quinta jornada del torneo Apertura 2025-2026 qué el arbitraje no anda bien en lo que va del mismo.
Pineda junto a Óscar Velásquez comparecieron por los conflictos en los cinco juegos de Liga de la última jornada
«Debemos reconocer que el nivel no anda bien y que nuestros árbitros deben mejor en todo aspecto, de ello están conscientes y eso éramos que a partir de la sexta jornada los mismos vayan disminuyendo» apuntó Pineda.
Para el ex internacional hondureño hay temas puntuales y delicado: «Los árbitros no deben permitir el irrespeto de los jugadores. Son los que mandan en los partidos y además dichos jugadores la sufren en partidos internacionales de Clubes y de selección porque los jueces de otros países no los perdonan», aclaró.
SAID SIN COMPLICACIONES
En las jugadas controvertidas en el clásico entre Real España y Olimpia, refirió que Said Martínez cumplió en términos generales.
«Hay dos jugadas que se reclama como penal, en la primera por la forma en que barre el zaguero y la trayectoria del balón nos indica que no hay falta, mientas en la otra el jugador viene de un empujón y va a chocar cadera con cadera, con el jugador de Olimpia», agregó.
También habló del pleito entre Edrick Menjívar y el brasileño Moura: «El departamento de Arbitraje considera que el jugador de Real España obstruyo a Menjívar, pero eso no le da el derecho de golpear al rival, ni que el otro le contestara, a ambos los amonestó, pero pudieron ser expulsarlos», reflexionó.
FALLA ARBITRAL EN LA CAPITAL:
Otro conflicto se produjo en el clásico entre Motagua y Marathón, cuando los visitantes hicieron un cambio de última en la alineación que no fue reportado, provocando dudas en los árbitros: «Fue un error de los árbitros, pero por falta de comunicación de uno de los equipos. Está claro que los equipos pueden cambiar hasta de que inicie del juego por lesiones y otras causas, pero deben comunicarlo a los árbitros», comentó Óscar Velásquez.
También se refirió al tema disciplinario en el caso de Marcelo Santos y el panameño Jorge Serrano: «Las imágenes son claras, la actitud de Santos que fue amonestado y lo de Serrano que también fue castigado, seguramente no fue vista bien por el árbitro porque seguramente no ve la agresión, sino que se va con tarjeta roja directa», agregó.
También reitero que la famosa invasión de cancha no hay tal en el caso del penal de Alexy Vega: «Lo aclaramos la semana pasada, si hay invasión de cancha con jugadores que no intervienen la jugada, todo está bien, no hay infracción alguna», reiteró.
PÉSIMO ARBITRAJE EN SAN FCO. DE LA PAZ:
El árbitro que tuvo mayor incidencia arbitral en la jornada 5 fue el internacional José Valladares, según el análisis del Departamento de Arbitraje de la Federación de Fútbol: «Hay un claro penal por un pisotón en el área de Juticalpa que debió ser sancionada como penal y hay un penal por una mano involuntaria, en favor de los locales que en este caso afectó al CD Choloma», refirió Benigno Pineda.
GOL FUERA DE JUEGO EN CHOLUTECA:
En el partido entre Lobos y Victoria el error arbitral fue un gol validado en fuera de juego: «Hay un claro de juego el anotador del segundo gol, esa acción debía ser anulada», aclaró Pineda.
En el partido de Génesis y Olancho FC, no hubo incidencias, aunque se valoraba un posible penal en favor de los locales, pero se explicó que más bien fue falta del delantero. (GG)
Noticias Patrocinadas
