Más de Honduras
Un éxito segunda edición del torneo “Sin Armas, Más Paz”

Previo al Día Internacional de la Juventud, se realizó la jornada de clausura y premiación del torneo intercolegial “Sin Armas, Más Paz”. Las actividades iniciaron con el desarrollo de los partidos finales de futbol en la categoría femenina y masculina, en el gimnasio del Instituto Central Vicente Cáceres.
Posteriormente, se procedió a la ceremonia de premiación de los ganadores de los primeros lugares.
El torneo deportivo fue una iniciativa que, durante un mes, reunió a más de mil estudiantes de 11 centros educativos de Tegucigalpa, promoviendo la convivencia, la prevención de la violencia armada y una cultura de paz a través del deporte escolar.
Este campeonato marcó la culminación de la segunda fase de la campaña “Sin Armas, Más Paz”, impulsada por la Secretaría de Seguridad, la Policía Nacional, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos de Desarme (UNODA), con el respaldo técnico y financiero del Proyecto SALIENT.
A lo largo de varias jornadas, los equipos de fútbol sala compitieron en las categorías femenina y masculina, demostrando no solo talento deportivo, sino también compromiso con los valores del respeto, el trabajo en equipo y la resolución pacífica de conflictos. Además de los partidos, se desarrollaron talleres de sensibilización, charlas motivacionales y actividades formativas, con el acompañamiento de la Policía Comunitaria y la Policía Escolar.
“Creemos firmemente que la prevención comienza en las aulas y en las comunidades. El éxito de este torneo refleja que, cuando las instituciones confían en la juventud y trabajan de la mano con ellos, con la comunidad, los maestros/as y los padres de familia, se construyen sociedades más seguras y solidarias”. Expreso Roger Maradiaga, director de la Dirección de Asuntos Interinstitucionales y Comunitarios de la Secretaría de Seguridad (DAIC).
Por su parte, Iván Zverzhanovski, representante residente adjunto a. i. del PNUD, manifestó “Nos emociona ver cómo desde las canchas escolares se envía un mensaje tan poderoso: la juventud hondureña elige el deporte y la paz por encima de la violencia. A lo largo de toda la campaña, fue gratificante ver a niños, niñas y jóvenes integrados, y cómo el deporte juega un rol verdaderamente transformador. Desde el PNUD, seguiremos apoyando acciones que se centren en construir y preservar la paz, promoviendo oportunidades reales para la juventud hondureña”.

Iván Zverzhanovski representante del PNUD.
Durante la clausura, se entregaron trofeos, medallas y reconocimientos a los equipos ganadores, así como distinciones especiales a los mejores goleadores, goleadoras y porteros/as del torneo, como una forma de destacar el esfuerzo individual y el talento deportivo que se vivió en cada jornada.
Participaron estudiantes de los siguientes centros educativos: Instituto Gubernamental Técnico Mateo – Ciudad Mateo, Instituto Dr. Jesús Aguilar Paz, Instituto Saúl Zelaya Jiménez, Instituto Central Vicente Cáceres, Centro Básico República de Argentina, Centro Básico Lempira, Instituto Mixto Hibueras, Instituto Técnico Luis Bográn, Instituto Técnico Los Pinos, Instituto Técnico Honduras y el Instituto España Jesús Milla Selva.
Con esta actividad de clausura y premiación, las instituciones participantes reiteran su compromiso por seguir fortaleciendo entornos escolares seguros, inclusivos y libres de violencia, donde las juventudes sean protagonistas de la transformación social.
Sub 15 femenino:
Campeona: Instituto Central Vicente Cáceres.
Subcampeona: Instituto Jesús Aguilar Paz.
Sub 18 femenino:
Campeona: Instituto Jesús Milla Selva.
Subcampeona: Instituto Central Vicente Cáceres.
Sub 15 masculino:
Campeón: Instituto Jesús Aguilar Paz
Subcampeón: Instituto Mixto Hibueras
Sub 18 masculino:
Campeón: Instituto Mixto Hibueras
Subcampeón: Instituto Central Vicente Cáceres
Noticias Patrocinadas
