Más de Honduras
Jorge Herrera: «Detalles mínimos debe resolver Génesis»

Jorge Herrera, presidente de la Liga Nacional muestra tranquilidad y optimismo de cara al inicio del Apertura 2025-2026, aunque existía un pequeño problema con el estadio Roberto Suazo Córdova de La Paz.
«Todos los equipos han cumplido los requisitos para participar en el torneo y este viernes arrancamos en donde esperamos contar con el apoyo de la afición para seguir fomentando un ambiente sano en los estadios, libre de violencia», dijo en comparecencia de prensa.
Sobre la actualidad del estadio Roberto Suazo Córdova, refirió: «Recibimos una notificación de la Federación indicando que el estadio fue inspeccionado y que aún no cumple con ciertos requisitos, aunque se trata de detalles menores. Me comuniqué con la directiva del Génesis y me informaron que ya están trabajando en ello, incluso desde antes, pues ya sabían lo que debían corregir», confió.
Herrera, aunque es optimista, deja claro que es tarea de la Federación: «Eso depende exclusivamente de la Federación. Nosotros ya hicimos la solicitud correspondiente, ya que se trata de un equipo afiliado que quiere jugar en su cancha».
También explicó que en caso de no darse el debut en La Paz, hay alternativas: «Todos los equipos cuentan con estadios alternos. Por lo tanto, si no se habilita La Paz, Génesis podrá jugar en otra sede. Eso no detendrá el campeonato ni provocará una suspensión de partidos», anunció.
Sobre los cambios de formatos, mostró ilusión: «Siempre que hay un nuevo formato hay expectativa. Sabemos que no todos están de acuerdo. Incluso algunos periodistas deportivos nos lo han dicho abiertamente, pero las críticas son bienvenidas, ya que lo importante es que haya apertura para el análisis», afirmó.
Otro tema controvertido fue el asunto de los minutos sub-20 que son criticados: «Fue una decisión tomada por los equipos en asamblea, no por la Junta Directiva de la Liga Nacional. Primero se asignó a una comisión para analizarlo, luego se presentó la moción en la asamblea realizada en Tela y fue aprobada por unanimidad», aseveró.
Fue más allá y analizó las causas de las críticas al nuevo realmente sub-20: «Los técnicos buscan ganar, y si no lo hacen, peligran en sus cargos. Los dirigentes quieren formar jugadores que generen ingresos al club. Nosotros, como Liga, buscamos que se formen talentos. Por eso establecimos la regla de minutos para jugadores categoría 2007. Todos los equipos jugarán bajo las mismas condiciones, y creemos que esta es una oportunidad para desarrollar jugadores en competencia real», sentenció.
Otro tema a futuro es realmente que los sub-20 tenga tiempo estipulado: «Mi sugerencia es que los jugadores sub-20 solo participen en dos torneos, para que haya renovación real y trabajo de base en los equipos», concluyó. (GG)
