Fútbol Internacional
Sammer arremete contra el fútbol alemán actual y dice que ha perdido su identidad

El exinternacional alemán Mathías Sammer arremete, en una entrevista con la revista «Kicker», contra el fútbol alemán actual que, según él, ha perdido su identidad y crítica «el relajamiento» que lleva a que «desempeños mediocres sean vendidos como si fueran de clase mundial».
«Nosotros, si ve nuestra historia futbolística, siempre nos comportábamos como un equipo unido, robusto y compacto. Hemos tenido jugadores individuales que eran geniales, pero como equipo éramos una máquina, ahora por mucho somos una maquinita», aseguro Sammer.
«El fútbol alemán ha perdido su seña de identidad fundamental y con ello su principal baza. No conseguimos mantener el balance entre tradición e innovación para mantener nuestra identidad», agregó.
Sammer también señala que tras la última Eurocopa no se haya hecho un balance crítico y hubiera cierta complacencia pese a haber salido, en un torneo que se jugaba en casa, en cuartos de final con la derrota ante España.
«Nos vendieron el haber llegado a cuartos de final como un título. Vendemos la mediocridad como si fuera algo extraordinario», dijo.
El balance del torneo fue, según Sammer, exageradamente positivo. «Falto el valor de decir: perdón. Fuimos eliminados en casa en cuartos de final. Da igual contra quién», señaló.
Sammer puso como ejemplo de autoexigencia a España. «De la Fuente no celebra exageradamente después de cada gol. La concentración se vuelve a centrar de inmediato otra vez en el partido. Nosotros, en cambio, nos volvemos locos de júbilo en la fase de grupos con lo que no sé de donde puede salir una mejoría para luchar por un título», explicó.
Entre las cosas que echa de menos Sammer en la Alemania actual, está la voluntad de defender colectivamente y dominar físicamente los partidos que antes caracterizaban al fútbol alemán.
«No sólo fue (el español) Mikel Merino con su gran gol de cabeza lo que derrotó a Alemania, sino tal vez, también, que ya no dominamos físicamente los partidos», declaró.
«Antes los rivales casi no podían explicarse por qué los equipos alemanes eran tan difíciles de derrotar. Ahora aquí se habla demasiado poco de jugadores que ejerzan liderazgo, de jerarquías, de dinámica de grupo. ¿Estamos ahora en condiciones de defender todos juntos si el desarrollo de un partido así lo exige? No veo que el fútbol alemán tenga actualmente la estabilidad para enfrentarse a días en los que el planteamiento no resulte como se esperaba», afirmó.
Sammer fue en su época en activo uno de los mejores jugadores alemanes y fue campeón de Europa con Alemania en 1996, además ganó la Liga de Campeones en 1997 con el Borussia Dortmund.
Cuando terminó su carrera como jugador -debido a una lesión- fue entrenador del Dortmund -con el que salió campeón alemán en 2002, y del Stuttgart y director deportivo de la Federación Alemana (DFB) y del Bayern Múnich.EFE
