Fútbol Internacional
Pellegrini recuerda que el Fiorentina «ha jugado las dos últimas finales»

El entrenador del Betis, el chileno Manuel Pellegrini, ha recordado este miércoles en rueda de prensa que el Fiorentina, su rival este jueves en la ida de la semifinal de la Liga Conferencia, «ha jugado las dos últimas finales de este torneo» y es un equipo que «practica muy buen fútbol».
Pellegrini indicó que el conjunto toscano atraviesa por «un buen momento en la liga italiana», aunque tampoco se preocupa demasiado por su calidad porque «llegados a esta instancia» de la competición, «nunca habrá ningún rival fácil», por eso está «confiado en sacar un buen resultado».
El técnico santiaguino, eso sí, advirtió que «sería un error pensar» en lograr «una goleada aquí y que no habrá que jugar en Italia», ya que eso sería «menospreciar» a un torneo que «desde la fase de grupos», le ha «enseñado que no hay rivales fáciles: hay que jugar un partido completo mañana, intentar ganar e ir a Florencia para clasificar», dijo.
Manuel Pellegrini valoró al Fiorentina como un equipo cuyos «centrocampistas son técnicamente buenos, encuentros los espacios y están en un buen momento», de modo que cree que una de las claves del encuentro será «tener el balón» contra un «rival al que también le gusta tenerlo».
El preparador bético espera que «la confianza» generada por «el buen juego de las últimas semanas se vea reflejada en el rendimiento», algo que suele suceder «a medida que se avanza en competiciones», puesto que «todo el mundo se ve involucrado para ganar esta competencia internacional».
Pellegrini niega tener «ninguna receta» para hacer ganar a sus equipos, sino que opinó que «cuando un plantel logra éxitos, es porque tiene compromiso con una idea» y el Betis se beneficia de la «calidad de los jugadores» a los que se ha «inculcado ambición e inconformismo para aspirar a lo máximo», más «ese factor de fortuna obligatorio para llegar lejos».
«Tuvimos la madurez para sortear los malos momentos y la ambición de conseguir lo máximo, partido tras partido. Ni la depresión cuando algo no sale ni la euforia de pensar que la próxima victoria está hecha nos deben guiar. Ésa es la madurez que hoy tiene el plantel», ha agregado el entrenador chileno. EFE
