De Todo Un Poco
161,1 millones, el valor del Girona FC también crece

El excelente momento deportivo del Girona, líder en solitario de LaLiga EA Sports con hasta 31 puntos de 36 posibles, también se está viendo traducido en el aspecto económico, con «un crecimiento exponencial brutal» en el valor de la plantilla, según admite el presidente del club, Delfí Geli, en declaraciones a EFE.
El valor total del equipo de Míchel Sánchez en el portal especializado Transfermarkt ha crecido de los 125,6 millones de euros de la primera actualización tras el cierre del mercado (15.09.2023) a los 161,1 actuales. Es un aumento de más de 35 millones que significa un crecimiento del 28,3%, el más alto de todo el campeonato bastante por delante del Valencia (21%, de 147 a 177,9) y muy por delante de Las Palmas (10%, de 49 a 53,9).
Diez equipos, la mitad, han ganado valor, entre los que también están el Atlético de Madrid (6,8%), el Barcelona (5,9%) y el Real Madrid (3,5%), y diez equipos han perdido valor, con el Villarreal (11,2%), el Getafe (13,2%) y Osasuna (15,1%) a la cabeza.
«Es el reflejo de cómo juega y cómo compite el equipo y el resultado de dar importancia y creer en traer talento, joven si puede ser: jugadores que tienen calidad, que pueden crecer y que pueden ser muy buenos jugadores. Que ya lo son, vaya, pero que pueden ser mucho más importantes en el futuro», asiente Geli.
Dice que el Girona se está mostrando como «una gran posibilidad de crecimiento» para los futbolistas.
El club catalán ya es el décimo equipo de LaLiga EA Sports con mayor valor de plantilla: por detrás del Valencia y por delante del Celta de Vigo (117,80). El margen sobre el Celta es de más de 40 millones y el ‘precio’ del plantel gerundense triplica el de Las Palmas o el Alavés (52,2), las dos más ‘baratas’: son cifras que avalan que el Girona está en el camino correcto para lograr la consolidación en la máxima categoría, el gran objetivo tras el descenso de 2019.
«Cuando llegas eres el último de la fila y tienes que ir dando para ir ganando posiciones. Se trata de ir dando pequeños pasos para llegar a asentarse en Primera», añade Geli.
Míchel ha repetido durante semanas que el objetivo primordial era conseguir la permanencia para encadenar tres temporadas en Primera por primera vez en la historia del club, pero antes y, sobre todo, después de la victoria del sábado en Pamplona (2-4) ya cambió el discurso. Tras la victoria argumentó que el Girona puede pelear por la cuarta posición.
Su equipo es el 21º en toda la historia de LaLiga, desde 1929, que suma diez triunfos en las 12 primeras jornadas: antes sol lo habían conseguido el Madrid (11 veces), el Barça (6), el Atlético de Madrid (2) y el Betis (1934-1935). Los 20 precedentes se saldaron con 13 primeras posiciones finales, seis segundos puestos y una tercera plaza.
Geli señala que «no hay que tener miedo» porque el equipo está donde está «por méritos propios», porque «juega bien al fútbol y va a buscar ganar los partidos».
Admite que «estamos cerca de conseguir la permanencia y es lógico que empieces a pensar en logros más importantes», pero subraya que el equipo debe «seguir en la misma línea».
«No nos podemos equivocar. Cambiar los objetivos no puede cambiar la forma de jugar, de entrenar y de trabajar. Mantenerse es aún mucho más complicado que llegar», remarcó el presidente del Girona antes de pedir «tranquilidad». «El equipo perderá partidos, pero ganará muchos partidos porque tiene recursos y calidad», pronosticó Geli.
