Connect with us

Más de Honduras

Cinturón Negro: Carlos Renard Ralston

Publicado

Por: Mauricio Ramírez

Carlos Renard Ralston Pineda, de padre norteamericano y madre Hondureña, estudió su primaria y secundaria en San Pedro Sula en el Instituto La Salle y luego sus estudios Universitarios en Tegucigalpa.

Fue un primero de agosto del año 1981 que en la UNAH recibió su primera clase de artes marciales con el desaparecido maestro Robinson Lezama Castellanos, quien daba becas a quien consideraba talento y fue así como que se trasladó a su dojo en el barrio abajo de la Ciudad Capital.

Luego de unos meses continuó sus estudios con el actual presidente de Tae Kwon do ITF, Master Eleaquín del Cid, con quien alcanzó el cinturón café.

Debido a que el maestro del Cid debía irse fuera de la Ciudad para hacer su servicio social de medicina pasó al dojo del maestro también ya desaparecido Bong Kyung Song, de origen Coreano y con quien alcanzó su primer cinturón negro primer Dan en esa disciplina deportiva.

Ya con ese grado la curiosidad por incursionar en otras artes marciales lo hizo ser alumno del Sifu, José Luis Valdés, quien enseñaba Kung Fu en estilo Hung Gar.

Luego de practicar con él un par de años se trasladó de nuevo a San Pedro Sula.

Allí tuvo un choque interno en la Ciudad industrial por lo años 90’s y solo enseñaba Karate do, arte marcial de origen Japonés y para no estar inactivo se matriculó en un dojo que dirigía el pionero de esta disciplina en Honduras, Sensei Jorge Andonie.

En los primeros meses fueron muy duros, no se adaptaba mucho siendo tan diferente tanto en su práctica como en su esencia estas dos artes marciales.

El Sensei Andonie sufrió una lesión que lo hace retirarse de la enseñanza y pasa a ser discípulo de otra leyenda viviente del Karate do en Honduras, el maestro Yoji Sakamoto.

Es en la organización tiempo después del maestro Ruben “Popo” López que alcanzó su cinturón negro segundo Dan siendo evaluado por el Sensei Ángel García.

Un primero de agosto del año 2,000 durante el desarrollo del campeonato Panamericano en Ciudad Guatemala, el recién desaparecido Shihan Kunio Murayama, cinturón negro Octavo Dan lo nombra su representante para Honduras en la línea Shito Kai.

Actualmente ostenta el cinturón negro Quinto Dan y dirige su propio dojo,Shin Gi Tai.

Con Shito Kai Murayama Honduras han alcanzado logros importantes para el país, ya que en más de 50 años de estar el Karate do en Honduras es la única organización en alcanzar una medalla de oro en un mundial con la atleta Isis Godoy y a nivel de su dojo lograr 8 medallas en un Panamericano en 2017 en Miami, USA, con 960 participantes con 2 medallas de oro, dos de plata y 4 bronces con 4 alumnos que preparó durante seis meses.

 

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad