Connect with us

Fútbol Centroamericano

Santos vence al Puebla y rompe racha sin ganar

Publicado

Los ‘Guerreros’ del Santos vencieron 3-2 a ‘La Franja’ del Puebla este domingo en el estadio Corona, en la continuación de la novena jornada del torneo Clausura-2023 del fútbol mexicano.

El colombiano Harold Preciado anotó el 1-0 para el Santos al minuto 33 con un toque a bocajarro dentro del área chica.

El 2-0 fue obra de Juan Brunetta con un penal al 45+2; el argentino mandó el tiro al ángulo inferior izquierdo y superó el vuelo del portero paraguayo Antony Silva.

Brunetta también hizo el 3-0 con un disparo raso y frontal dentro del área al 53.

El Puebla consiguió el descuento con el 3-1 que firmó el colombiano Omar Fernández con un remate dentro del área chica al 77.

Guillermo Martínez acercó a ‘La Franja’ 3-2 al 90 con un penal ejecutado de zurda.

De esta manera, el Santos rompió una racha de cinco partidos sin ganar y llegó a 12 puntos. El Puebla se quedó con siete unidades al sufrir su sexta derrota, tercera consecutiva.

Antes en el estadio Nemesio Diez, los ‘Diablos Rojos’ del Toluca se impusieron 2-0 al Atlético San Luis.

El chileno Jean Meneses marcó el 1-0 para el Toluca con un disparo de zurda dentro del área al minuto 12.

Al 34, el paraguayo Carlos González definió el 2-0 con un remate de cabeza.

Con su quinto triunfo en el torneo, los ‘Diablos Rojos’ llegaron a 18 puntos; el Atlético San Luis se quedó con nueve unidades al sufrir su cuarta derrota.

En el último partido del domingo, los ‘Xoloitzcuintles’ del Tijuana vencieron 2-0 a los ‘Tuzos’ del Pachuca en el estadio Caliente.

El argentino Lisandro López adelantó 1-0 a los ‘Xoloitzcuintles’ con un disparo en el corazón del área al minuto 26.

Al 30, el también argentino Alexis Canelo aumentó la ventaja a 2-0 con un toque a escasos centímetros del arco.

Con este resultado, el Tijuana llegó a 10 puntos y el Pachuca se quedó con 16 unidades.

La jornada comenzó el viernes. En el estadio Mazatlán, los Pumas vinieron de atrás para vencer 2-1 a los ‘Cañoneros’ del Mazatlán y así rompieron una doble racha de cinco partidos sin ganar con tres derrotas consecutivas incluidas.

Durante la actividad sabatina, ‘La Máquina’ del Cruz Azul logró su tercer triunfo al hilo al imponerse 1-0 a los ‘Bravos’ de Juárez en el estadio Azteca.

En el estadio Universitario, el Guadalajara se impuso de visita 2-1 a los Tigres.

Con doblete del uruguayo Brian Lozano, el Atlas le arrancó el empate 2-2 al América en el estadio Jalisco.

La novena fecha terminará este lunes en el estadio Nou Camp con la visita al León por parte del líder Monterrey, que busca su octava victoria en fila.

–Resultados de la jornada:

-Viernes:

Necaxa-Querétaro 1-1

Mazatlán-Pumas 1-2

-Sábado:

Cruz Azul-Juárez 1-0

Tigres-Guadalajara 1-2

Atlas-América 2-2

-Domingo:

Toluca-Atlético San Luis 2-0

Santos-Puebla 3-2

Tijuana-Pachuca 2-0

-Lunes:

León-Monterrey

 

Fútbol Centroamericano

EEUU y Canadá empatan en Premundial Sub-20 de Concacaf a Indonesia-2023

Publicado

Por

(GG)

Canadá y Estados Unidos empataron 2-2 el lunes por el Grupo A del Premundial de Concacaf que dejará cuatro clasificados a Indonesia-2023 y dos a los Juegos Olímpicos París-2024.

Lowell Wright y Michael Halliday anotaron los goles por los canadienses y Jack McGlynn y Cade Cowell por los estadounidenses.

El partido se jugó en el Estadio Nacional de Tegucigalpa. Por el mismo grupo, Cuba goleó 6-0 a San Cristóbal y Nieves.

Por el Grupo D, Costa Rica goleó 3-0 a Antigua y Barbuda y Honduras 5-0 a Jamaica, en el estadio Morazán de San Pedro Sula, norte.

Los tres mejores de cada grupo pasarán a octavos, a los que se sumarán Curazao, República Dominicana, Puerto Rico y Nicaragua, ganadores de una ronda preliminar que se disputó en noviembre pasado.

La fase de grupos terminará el 26 de junio. Los cuartos de final se jugarán 28 y 29, las semifinales el 1 de julio y la final el 3 de julio.

Los semifinalistas participarán en el Mundial Sub-20 de Indonesia-2023 y los finalistas en los Juegos Olímpicos París-2024.

México y Estados Unidos son los grandes favoritos para los dos primeros lugares.

Estados Unidos es bicampeón de esa categoría en Concacaf al haber ganado los torneos de 2017 y 2018. Se había suspendido por la pandemia.

El martes México enfrentará a Trinidad y Tobago y Surinam a Haití por el Grupo B, El Salvador a Aruba y Guatemala a Panamá por el Grupo C. (AFP)

Ver Más

Fútbol Centroamericano

Federación salvadoreña venderá hoy boletos disponibles para juego ante Honduras

Publicado

Por

(GG)

La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) a través de sus redes sociales oficiales, informó que habrá venta de boletos de manera física este sábado en el estadio Cuscatlán. Todavía hay boletos para todas las localidades.
La apertura de las taquillas será de las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, o hasta agotar existencias.
Los precios son idénticos a los del partido ante Estados Unidos, es decir, 15 dólares para Sol General (Vietnam), 20 para Soles Preferentes, 30 para las Sombras, 40 en Tribunas y 50 en platea. Además, hay que pagar un costo adicional de boletería por cada entrada de $1.25.
Este jueves pasado, el estadio Cuscatlán lució repleto luego de que se vendieran las 29 mil localidades que puso a disposición la Fesfut.
Tras el empate ante Estados Unidos y la buena imagen dejada por la Selecta en su debut en la octogonal rumbo al mundial de Qatar 2022, se espera que de nuevo haya un muy buen número de aficionados para alentar a la Azul y Blanco.(CANCHA)

Ver Más

Fútbol Centroamericano

Guatemala iría a la Copa Oro por Covid 19 en Selección de Curazao

Publicado

Por

(GG)

Administrativos de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala ya se han puesto en contacto con varios clubes para solicitarles a algunos jugadores, además se han contactado con futbolistas de la Selección Sub-21 para consultarles sobre su disponibilidad de viajar a los Estados Unidos.
Gerardo Paiz, presidente de la Federación, y miembros de Concacaf no han respondido a las llamadas de este medio. Eso sí, un allegado al Comité Ejecutivo de la Fedefut confirmó que en el ente se han girado instrucciones para preparar a un combinado, que sería dirigido por el mexicano Rafael Loredo, quien adiestra a la Selección Sub-20.
Guatemala habría sido invitada por el ente rector del fútbol regional a la fase de grupos de la Copa Oro, en sustitución de la Selección de Curazao que en las últimas horas ha reportado contagio masivo de COVID-19 en su delegación.
La Bicolor, que quedó eliminada en la fase preliminar a costa de Guadalupe (1-1 / 9-10 en penales), integraría el Grupo A junto a México, El Salvador y Trinidad y Tobago. El primer partido lo tendría que disputar este sábado, a las 15:00 horas, ante los salvadoreños.
Se sabe que Concacaf está a la espera de los resultados de las pruebas que se le realizaron a la delegación de Curazao este viernes para emitir un pronunciamiento oficial. (ESPNDEPORTES)

Ver Más

Fútbol Centroamericano

Suárez: “Jugador costarricense tiene suficiente educación y capacidad para ganar”

Publicado

Por

(GG)

En su presentación oficial como nuevo entrenador de la Selección de Costa Rica, Luis Fernando Suárez destacó las características del fútbol costarricense que más le pueden ayudar a conseguir el objetivo de clasificar a la cita mundialista de Catar.

“Hay un objetivo claro y definido (llegar al Mundial), por el cual ya empezamos a trabajar en las primeras reuniones que hemos tenido. El jugador costarricense tiene suficiente educación y capacidad para ganar este reto”, aseveró Suárez.

El colombiano recibió la estafeta como nuevo timonel de la Tricolor este viernes al mediodía, durante una conferencia de prensa en el Hotel Real Intercontinental. El Presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos, le dio la bienvenida y agradeció a la Comisión de Contratación, a la Comisión Técnica y al Comité Ejecutivo por el rápido proceso que desembocó en la llegada del estratega cafetero.

“Hoy le entregamos a don Luis Fernando la confianza y la responsabilidad. Sabemos que tiene la experiencia y el cartel para vivir de forma exitosa este proceso como ya lo hizo en el 2006 (con Ecuador) y el 2014 (Honduras)”, afirmó el jerarca.

Villalobos enfatizó en que Suárez llega libre de cualquier ligamen con su anterior club y que no hay ningún tipo de situación que pueda comprometer a la Fedefútbol.

Por su parte, al tomar la palabra, el entrenador insistió en que tiene clara la expectativa alrededor de su llegada.

“Hay un objetivo claro y definido (clasificar al Mundial), por el cual ya empezamos a trabajar en las primeras reuniones que hemos tenido. Para clasificar necesitamos, además del talento, sentido de pertenencia, ser solidarios. Cuando eso se logra junto al talento, llegan grandes cosas”, aseveró.

Suárez insistió en que espera un alto compromiso de parte de los jugadores. “A la Selección se llega a dar antes que a recibir. Desde ahora estamos trabajando para construir el equipo, y es importante que todos entendamos en qué momento los factores individuales se deben dejar de lado para pensar en el grupo”.

Esta misma tarde, el estratega dará su primera lista de convocados, de cara al inicio de entrenamientos del grupo que se alistará para competir en la Copa Oro dentro de solo unas semanas.

Por otra parte, la Fedefútbol le presentó una lista de candidatos al puesto de asistente técnico, para que Suárez los valore.

El entrenador colombiano afirmó que, a la hora de elegir a su mano derecha, buscará alguien capaz de “contradecirlo” con argumentos. “No espero trabajar a alguien que me diga sí a todo. Quiero alguien que pueda convencerme si en algún momento estoy equivocado”, explicó.

Suárez se despidió con un mensaje para todos los aficionados: “Les pido que nos apoyen. Nuestra obligación como cuerpo técnico y jugadores es dar antes que recibir, y venir a sacrificarnos por el país. Si acogen bien ese mensaje, ya hay un paso al frente para lograr el objetivo”. (FEDEFUTBOL)

Ver Más

Fútbol Centroamericano

Luis Fernando Suárez oficialmente nuevo seleccionador de Costa Rica

Publicado

Por

(GG)

El entrenador colombiano Luis Fernando Suárez es el nuevo seleccionador nacional de Costa Rica en sustitución de Ronald González, quien fue despedido luego de la Nations League por los malos resultados, incluida la goleada amistosa recibida de su similar de Estados Unidos.
Debido a lo anterior la Fedefútbol buscó un sustituto ideal y lo encontraron en Suárez, quien en estuvo en Alemania 2006 con Ecuador y en Brasil 2014 con Honduras.
Ahora se espera un revulsivo total en el equipo tico por su manera seria de trabajar, sobre todo en lo estricto por un lado, pero frataernal trato en el camerino con los jugadores que seguirán bajo su mando en Copa Oro y luego en la eliminatoria mundialista que comienza en septimebre del 2021, deberá enfrentar la eliminatoria mundialista, que inicia el 2 de setiembre de visita ante Panamá, el 5 de ese mes ante México y el 8 ante Jamaica, esos dos últimos en territorio tico.
«Estoy muy contento de llegar a Costa Rica a asumir este reto. Lo he hecho dos veces y, aunque a veces hay momentos de mucho estrés, el sentimiento cuando se alcanza no se compara con nada. Es mi sueño volver al Mundial», dijo Suárez, quien estuvo en Alemania-2006 con Ecuador y en Brasil-2014 con Honduras.
«Tenemos elementos para hacerlo, hay talento y capacidad para conseguirlo. Pero no solo se requiere de eso, necesitamos credibilidad, pertenencia, compromiso y trabajo en equipo», añadió Suárez, de 61 años, quien tiene contrato para el proceso mundialista.
«Estamos muy orgullosos de traer a un técnico de su calibre, con experiencia en Conmebol y Concacaf. Siempre estuvo en el radar. Incluso alguna vez habíamos conversado sobre que no había sido el tiempo correcto, pero que este iba a llegar. Y aquí está», dijo el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos.
El primer partido que debe enfrentar el colombiano será uno oficial, el 12 de julio por la Copa Oro, ante un rival que aún debe definirse. El 16 de julio se las verá contra Surinam y el 20 cerrará la fase de grupos ante Jamaica.
Como esa competencia está a la vuelta de la esquina, Carlos Watson, director de selecciones, tuvo que hacer una lista preliminar de 60 jugadores, de la cual el cafetero deberá escoger la lista definitiva.

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad