Connect with us

Automovilismo

Juez de Brasil ordena investigar comentarios racistas de Nelson Piquet

Publicado

Un juez en Brasil ordenó el lunes que se abra una investigación sobre las acusaciones de que el piloto en retiro de la Fórmula Uno Nelson Piquet utilizó insultos racistas y homofóbicos contra Lewis Hamilton.

Piquet, de 69 años, hizo el comentario en una entrevista que se filmó en noviembre, pero que recibió atención a finales de junio.

Las acusaciones que presentaron cuatro grupos de derechos humanos buscan que el tres veces campeón del mundo pague 10 millones de reales brasileños (1,86 millones de dólares) por presuntamente provocar daño moral a la gente de raza negra y de la comunidad LGBTQ.

Los comentarios de Piquet, que hizo en portugués refiriéndose al choque entre Hamilton y Max Verstappen en el Gran Premio Británico del año pasado, ha sido denunciado por pilotos, equipos y el organismo rector.

El expiloto se refirió a Hamilton con el término “neguinho” en portugués y que se significa “pequeño hombre negro”. El término no es un insulto racista en Brasil, pero la expresión ha comenzado a ser vista con falta de tacto.

Inicialmente Piquet se disculpó con Hamilton y aseguró que “no hubo mala intención” y quería ofender. Agregó que ese término se utiliza también para referirse “a la gente en general”.

Pero un segundo extracto del video, publicado el 1 de julio en el sitio Grande Prêmio, dejó pocas dudas de que Piquet se refirió a Hamilton como “pequeño hombre negro” y agregó un insulto homofóbico.

Después de que se publicó el segundo extracto, Piquet le dijo a la revista Motorsport durante el clásico de Le Mans que la indignación era irrelevante.

“Nada de lo que dije estuvo mal”, aseguró Piquet. “Realmente no me importa. No molesta mi vida. Estoy aquí con mis amigos divirtiéndome”. (AP)

Automovilismo

¿Quién puede frenar a Red Bull en Australia?

Publicado

Por

(GG)

¿Tercera victoria en otras tantas carreras para Red Bull? La escudería triunfadora en las anteriores carreras en Baréin y Arabia Saudita, es la gran favorita del Gran Premio de Australia de Fórmula 1, donde Aston Martin, Mercedes y Ferrari pugnan por detrás por dar la sorpresa.

En el popular circuito de Albert Park de Melbourne, muy querido por los pilotos y que debería atraer a más de 400.000 espectadores en este fin de semana de Gran Premio, Red Bull buscará un nuevo doblete -primer y segundo puesto-, como en las dos primeras citas de la temporada 2023.

Su monoplaza es el más rápido y el más competitivo, por lo que el resto parece condenado a buscar las migajas que deje la escudería con sede en Milton Keynes (Reino Unido).

Antes de un largo corte de cuatro semanas debido a la anulación del Gran Premio de China, Red Bull está ante una gran oportunidad de poner ya una distancia importante sobre sus perseguidores, que confían en ese parón de un mes para mejorar sus coches y reducir la desventaja.

– Verstappen, todavía no al 100% –
El dos veces campeón mundial Max Verstappen aborda esta etapa australiana en mejores condiciones que la anterior en Arabia Saudita, donde tuvo problemas estomacales antes y durante el fin de semana de competición. A pesar de ello, pudo lograr un segundo puesto en la carrera después de haber comenzado apenas decimoquinto en la parrilla por un problema de transmisión que sufrió durante la sesión de clasificación.

Verstappen dio a entender que no está completamente recuperado de ese problema de salud y que espera que el parón de un mes después de Australia le permita recuperar todas sus fuerzas.

Antes de ello tratará de romper la ‘maldición’ en Melbourne, donde nunca ganó y donde solo consiguió un podio (2º en 2019). El año pasado, el piloto neerlandés tuvo que abandonar después de que el motor de su coche se incendiara.

«Aunque no nos ha dado grandes éxitos en el pasado, estoy deseando volver a ese circuito estupendo en el que me encanta pilotar», afirmó Verstappen. «Espero que tengamos una bella carrera este fin de semana. Debemos ir a lo esencial y ser constantes. El equipo no ha ganado aquí desde 2011, así que veremos qué podemos hacer», dijo.

Los principales competidores de Red Bull no abordan este Gran Premio de la misma manera. La escudería Aston Martin, sorprendente segunda en el arranque de temporada detrás del líder intocable, tratará de confirmar las buenas impresiones de Oriente Medio, donde logró dos podios gracias al veterano Fernando Alonso.

«Abordamos este Gran Premio con confianza y esperamos continuar con nuestro impulso. El coche ha respondido bien en dos circuitos muy diferentes pero mantenemos los pies en el suelo», subrayó el piloto asturiano, campeón mundial en 2005 y 2006.

– Mercedes y Ferrari, a la expectativa –
El fin de semana en Arabia Saudita fue esperanzador para Mercedes, que espera continuar con su progresión.

«Los avances constatados en Arabia Saudita son esperanzadores. Conseguimos unos puntos buenos y, sobre todo, continuamos aprendiendo y comprendiendo nuestro coche. La diferencia con los mejores es todavía significativa y aspiramos a reducirla», afirmó Toto Wolff, patrón de la escudería alemana.

Ferrari, por su parte, intentará sacar la cabeza del agua después de un inicio de curso para olvidar. En Arabia Saudita su rendimiento fue mejor que en Baréin, pero el camino todavía parece largo para la ‘Scuderia’.

«Sabemos en qué debemos trabajar. Se tratará de hacer lo que podamos para aproximarnos a ellos (Red Bull). Estamos decididos y motivados para encontrar nuestro mejor nivel», aseguró el jueves Charles Leclerc, piloto monegasco de Ferrari.

También este jueves, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) indicó además que los lugares de la parrilla de salida de este Gran Premio se ensancharán veinte centímetros, después de las polémicas por las penalizaciones a Esteban Ocon (Alpine) y Fernando Alonso (Aston Martin) por mala situación en la salida en las dos primeras carreras de la temporada. (AFP)

 

Ver Más

Automovilismo

Hamilton aplaude la multa en Brasil a Piquet por comentarios racistas

Publicado

Por

(GG)

El piloto británico de Fórmula 1 Lewis Hamilton aplaudió este jueves la multa impuesta al excampeón brasileño Nelson Piquet por comentarios racistas sobre él y afirmó que se debe actuar contra las personas «llenas de odio».

Piquet fue multado con cinco millones de reales (945.000 dólares al cambio) el pasado fin de semana por llamar a Hamilton «neguinho» (negrito) en una entrevista en 2021.

Al dictar su sentencia, un tribunal de Brasilia estimó «intolerable» el uso de términos que constituyen «una grave ofensa a los valores fundamentales de la sociedad».

Hamilton, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, se alegró de la noticia de esta multa.

«No deberíamos dar una plataforma a gente que está llena de odio», dijo el piloto inglés en Melbourne, donde de viernes a domingo se celebra el Gran Premio de Australia.

«Me gustaría dar las gracias al gobierno de Brasil. Creo que es importante lo que se ha hecho mostrando a la gente que es algo que no se tolera», apuntó.

«El racismo y la homofobia no son aceptables. No hay lugar para ello en nuestra sociedad», sentenció.

Piquet, de 70 años y campeón mundial en 1981, 1983 y 1987, fue multado por «daño moral colectivo» y el dinero se destinará a grupos que luchan contra la discriminación.

El expiloto se había disculpado, diciendo que las palabras eran equivocadas pero que no tenía intención de ofender. El tribunal estimó que «la ausencia de intencionalidad no puede justificar un comportamiento discriminatorio contra las minorías». (AFP)

 

Ver Más

Automovilismo

Marc Márquez y Miguel Oliveira, bajas para el Gran Premio de Argentina

Publicado

Por

(HN)

El piloto español Marc Márquez (Honda) y el portugués Miguel Oliveira (Aprilia) se perderán el Gran Premio de Argentina de MotoGP este fin de semana después del aparatoso accidente en el que se vieron envueltos en la primera prueba en Portimao, el pasado domingo, anunció el organizador del campeonato del mundo de MotoGP.

El séxtuple campeón del mundo de MotoGP, que salió en pole position, se cayó el domingo en la segunda vuelta del Gran Premio de Portugal llevando al suelo con él al portugués Oliveira tras haber tocado a su compatriota Jorge Martín (Ducati).

«De regreso a España para exámenes complementarios a Marc Márquez se le diagnosticó una fractura intra-articular desplazada de la base del primer metacarpiano del dedo gordo de la mano derecha», indica el comunicado.

«La intervención quirúrgica consistió en una reducción cerrada de la fractura y en una fijación interna de ésta, con la ayuda de dos tornillos y se ha desarrollado sin incidentes», precisa el texto.

Por su error de Portugal, que reconoció, Márquez recibió una penalización consistente en tener que hacer una doble long-lap (un recorrido más largo que el habitual trazado y más lento), que debía realizar en el próximo Gran Premio de Argentina el próximo fin de semana.

El piloto de 30 años encadena los problemas físicos desde su fractura del húmero derecho, al inicio de la temporada 2020.

Oliveira tampoco no podrá correr en el circuito Termas del Río Hondo ya que se sometió a exámenes médicos que revelaron «otros daños», según un comunicado publicado el lunes por la noche.

«Pese a este revés, Oliveira sigue determinado a alcanzar su objetivo de ser competitivo en el campeonato del mundo y se concentrará en su recuperación», añadió el texto.

Ver Más

Automovilismo

Expiloto Piquet multado por racista

Publicado

Por

(GG)

La justicia brasileña condenó al expiloto de Fórmula 1 Nelson Piquet a pagar casi un millón de dólares en indemnización por haber calificado al siete veces campeón del mundo británico Lewis Hamilton de «negrito».

Un tribunal de primera instancia del Distrito Federal consideró «intolerable» y una «ofensa grave a los valores fundamentales de la sociedad» las declaraciones de Piquet sobre Hamilton, según la decisión publicada el viernes.

Y ordenó al antiguo piloto brasileño a pagar cinco millones de reales (945 millones de dólares al cambio actual) por «daños morales colectivos». El dinero será destinado a fondos para la promoción de igualdad racial y contra la discriminación de las personas LGBT.

El episodio se remonta a una entrevista de 2021 en la que el tres veces campeón del mundo (1981, 1983 y 1987) utilizó la palabra «negrito» («neguinho» en portugués de Brasil) para hablar de Hamilton, rememorando un accidente en julio de ese año que implicaba al británico y al neerlandés Max Verstappen en la primera vuelta del Gran Premio de Gran Bretaña en 2021.

«El negrito (Lewis Hamilton) metió el auto y lo dejó porque no tenía cómo pasar a dos autos en esa curva. Jugó sucio. Su suerte fue que solo el otro (Verstappen) se jodió», declaró Piquet en la entrevista en video a la web Motorsports.com.

Cuando la entrevista resurgió en internet en junio de 2022, las declaraciones de Piquet fueron condenadas en el mundo de la F1, por la Federación Internacional del automóvil (FIA), por la Fórmula 1, organizador del Campeonato del Mundo, y por escuderías y otros pilotos.

Hamilton reaccionó denunciando «actitudes arcaicas» que «deben cambiar». «Son más que palabras».

Piquet, de 70 años, ofreció entonces disculpas «de todo corazón» ante Hamilton por sus palabras.

«Lo que yo dije estaba mal y no me defenderé pero quiero precisar que el término utilizado es un término que ha sido larga e históricamente utilizado en la lengua portuguesa brasileña como ‘tipo’ o ‘persona’ y que nunca ha estado destinado a ofender», aseguró.

Ese argumento no fue suficiente para el tribunal, que juzgó que «la falta de intención (…) ya no es más relevante para justificar o desresponsabilizar conductas discriminatorias a las minorías».

Piquet, padre de la pareja sentimental de Verstappen, forma parte de los apoyos del expresidente brasileño de extrema derecha Jair Bolsonaro.

En noviembre pasado, el ministerio público federal brasileño abrió una investigación sobre la conducta del excampeón mundial de Fórmula 1, quien fue grabado en un video pidiendo la muerte del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. (AFP)

 

Ver Más

Automovilismo

McLaren despide a director técnico y contrata a ex Ferrari

Publicado

Por

(GG)

McLaren ha anunciado la salida del director técnico James Key como parte de una revisión del equipo de diseño que dividirá el liderazgo de su departamento técnico entre tres personas.

La noticia viene precedida a un comienzo decepcionante de la campaña 2023 de McLaren, ya que el equipo no logró sumar puntos en las dos primeras carreras, después de admitir que no había alcanzado sus objetivos de desarrollo durante el invierno.

Con la partida de Key, el desarrollo del automóvil ahora será supervisado por un nuevo «equipo ejecutivo técnico» en lugar del tradicional director técnico único.

El exjefe de concepto de vehículos de Ferrari, David Sánchez, será uno de los tres jefes del nuevo equipo ejecutivo técnico, y regresará a McLaren a principios del próximo año después de una década en Ferrari y asumirá el papel de director técnico, concepto de automóvil y desempeño.

Peter Prodromou, quien se reincorporó a McLaren desde Red Bull en 2014 después de ser parte de los años ganadores del título del equipo entre 2010 y 2013, asumirá el papel de director técnico, aerodinámica, mientras que Neil Houldey, quien ha estado en McLaren desde 2006, será el ascendido al puesto recién creado de director técnico, ingeniería y diseño.

Los tres nuevos directores técnicos buscarán revertir la suerte de McLaren en un momento crítico para el equipo mientras se prepara para comenzar a trabajar en un nuevo túnel de viento muy esperado a finales de este año.

La dirección general del equipo seguirá siendo supervisada por el nuevo director del equipo, Andrea Stella, quien asumió el cargo de Andreas Seidl a principios de este año, y el director ejecutivo de McLaren Racing, Zak Brown.

«Es importante ahora que nos aseguremos de tener una base sólida como la próxima fase de nuestro viaje», dijo Brown. «Hace tiempo que tengo claro que nuestro desarrollo técnico no se ha movido a un ritmo lo suficientemente rápido como para estar a la altura de nuestra ambición de volver al frente de la parrilla. Me complace que, después de haber completado una revisión completa con Andrea, podamos ahora pueden implementar la reestructuración requerida para poner las ruedas en movimiento para cambiar esto.

«Estos cambios estratégicos aseguran el éxito a largo plazo del equipo y son necesarios para que McLaren vuelva a la senda de la victoria. Tenemos todo en marcha ahora con nuestra gente e infraestructura y junto con una emocionante alineación de pilotos, estoy decidido». ver a McLaren volver a donde deberíamos estar».

Stella agregó: «En primer lugar, me gustaría agradecer a James por su arduo trabajo y compromiso durante su tiempo en McLaren y le deseo lo mejor para el futuro. De cara al futuro, estoy decidida y totalmente concentrada en llevar a McLaren de regreso al frente de la campo.

«Desde que asumí el rol de director del equipo, se me ha dado el mandato de adoptar un enfoque estratégico para garantizar que el equipo tenga una base a largo plazo, sobre la cual podamos construir a lo largo de los años.

«Esta nueva estructura brinda claridad y efectividad dentro del departamento técnico del equipo y nos coloca en una posición sólida para maximizar el rendimiento, incluida la optimización de las nuevas actualizaciones de infraestructura que tenemos en 2023.

«Junto a Peter y Neil, estoy encantado de dar la bienvenida de nuevo a David Sánchez al equipo para completar un equipo ejecutivo técnico experimentado y altamente especializado, con el objetivo colectivo de ofrecer un mayor rendimiento del coche en la pista.

«Tengo muchas ganas de seguir trabajando junto con Piers, quien jugará un papel fundamental para definir y entregar los planes para crear un equipo de F1 innovador y efectivo». (ESPNDEPORTES)

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad

Derechos Reservados © 2023 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América.