Previa
Honduras golea a Curazao y se acerca al Mundial de Indonesia 2023

La selección de Honduras a base de buen fútbol, garra y sobre todo goles, arrolló 4-1 a Curazao para avanzar a la fase de cuartos de final del Premundial Sub-20 de Concacaf.
El equipo catracho enfrentará en la siguiente fase a Panamá que hizo lo propio ante Cuba, de vencer a los “canaleros” los catrachos estarán avanzando a semifinales y logrando uno de los dos objetivos del torneo, la clasificación al Mundial de Indonesia 2023.
Las acciones se jugaron en el estadio Yankel Rosenthal ante una gran cantidad de espectadores que llegaron a alentar a las nuevas promesas del balompié hondureño.
Honduras inició con mucho ímpetu el juego, atacando y demostrando agresividad, muestra de ello fue que en el primer minuto Marco Aceituno avisó al portero Dylan Fancito y este de puños salvó.
En la siguiente jugada la presión de los catracho hizo que el defensa Jaïr-Ceasar Bryson rezagara mal balón, “regalito” que no desaprovechó Marco Aceituno para poner el 1-0.
El mismo aceituno tres minutos después, mandó el balón al fondo de la red, pero la acción fue anulada por supuesto fuera de juego.
Cuando Honduras mejor jugaba los caribeños empataron tras una media vuelta dentro del área del delantero Rayvian Job a los 11 minutos. Pero los catrachos no bajaron los brazos y siguieron buscando el maco rival. Aceituno tuvo para hacer un golazo al quitarse varias marcas, para fortuna de los caribeños remató elevado frente al marco. Luego Isaac Castillo en dos ocasiones falló, primero de cabeza solo y luego el portero salvó.
En el tiempo añadido llegó el merecido gol, Geremy Rodas de cabeza puso el 2-0.
En el complemento los catrachos fueron más contundentes y liquidaron la llave ante los caribeños. A los 57 minutos Odín Ramos de “palomita” conectó un centro de Marco Aceituno y puso el 3-1 de las acciones.
Antes del final Jefryn Macías estuvo cerca del cuarto al rematar y estrella el balón en el horizontal.
Seguidamente Macías recibió falta dentro del área y la falta la ejecutó con efectividad Miguel carrasco para el lapidario 4-1.
Alineaciones:
Honduras (4): Juerguen García; Darlin Mencía, Geremy Rodas, Aaron Zúniga, Jeyson Contreras (Antony García 65’), Edson Rocha (Heber Núñez 46’), Odin Ramos (Edson Arzú 74’), Tomás Sorto, Isaac Castillo (Kelly Kolton 50’), Miguel Carrasco y Marco Aceituno (Jefryn Macías 66’).
Goles: M. Aceituno (3’), G. Rodas (45’), O. Ramos (57’) y M. Carrasco (84’)
Amonestados:
Expulsados:
Curazao (1): Dylan Fancito, Alrick Pantophlet, Keanu Does (Sidney Kastaneer 56’), Calvin Gustina, Vinsley Cathalina (Juruel Bernadina 56’), Jaïr-Ceasar Bryson, Jaydino Jacobus (Nigel Marengo 60’), Ghillian Ilariac, Naygiro Sambo (Rayden Winklaar 80’), Rayvian Job y Gior Selassa (Rayhim Inesia 56’).
Goles: R. Job (11’)
Amonestados: R. Job (49’), G, Selassa (30’), R Inessia (62’), S. Kastaneer (63’) y N Marengo (82’)
Expulsados:
Árbitro: Drew Fischer (Canadá)
Estadio: Yankel Rosenthal

Previa
FINAL: Municipal (2) – (2) Olimpia

GOL: Brayan Moya, minuto 3
GOL: Boniek García, minuto 9
GOL: Matías Rotondi, minuto 55
GOL: Yasniel Matos, minuto 68
MUNICIPAL : Ricardo Jerez, Milciades Portillo, José Rosales, José Martínez, Steve Makuka, Jaime Alas, José Morales, Eduardo Soto, Antonio López, Marlon Sequen y Matías Rotondi.
OLIMPIA: Edrick Menjívar, Maylor Núñez, José García, Juan Pablo Montes, Carlos Sánchez, Edwin Rodríguez, Boniek García, José Pinto, German Mejía, Brayan Moya y Jerry Bengtson.
Previa
Real España hace la tarea en casa

Con el arbitraje del panameño Oliver Vergara de Panamá, Real España de Honduras y el Sport Cartaginés de Costa Rica inician su lucha por avanzar a cuartos de final de la Liga Concacafen duelo que se realiza en el estadio General Francisco Morazán de San Pedro Sula.
ALINEACIONES:
REAL ESPAÑA: Luis López, Kevin Álvarez, Devron García, Getsel Montes, Franklin Flores, Mayron Flores, Gerson Chávez, Junior Lacayo, Jhow Benavidez, Darixon Vuelto y Ramiro Rocca.
SPORT CARTAGINÉS: Kevin Briceño, José Quirós, William Quirós, Kevin Espinoza, José Gabriel Vargas, Carlos Barahona, Mauricio Montero, Daniel Chacón, Jeikel Venegas, Allen Guevara y Marcel Hernández.
GOLES:
Ramiro Rocca adelanta a Real España, en pase de Junior Lacayo, minuto 13.
Jugada de Franklin Flores y Alejandro Reyes pone el segundo, minuto 71.
Previa
Olimpia y Real España inician su lucha en la Liga Concacaf

Olimpia, primer campeón de la Liga Concacaf en 2017 con el colombiano Carlos «Piscis» Restrepo busca ganar la última edición y su camino inicia hoy en el mítico estadio Doroteo Guamuch Flores ante los rojos del Municipal de Guatemala, mientras, Real España quiere apuntarse un torneo centroamericano que ya días no gana y por ello inicia el camino en casa, el estadio General Francisco Morazán recibiendo al campeón tico, Sport Cartaginés.

Único antecedente en el estadio General Francisco Morazán, 12 de abril de 1989, ganó Real España con gol de Luis Enrique «Gavilán» Cálix (penal).
MUNICIPAL VRS. OLIMPIA
DATOS HISTÓRICOS:
Duelo más reciente en el estadio Doroteo Guamuch Flores, 27 septiembre 2006, empataron 1-1, gol local de Carlos Figueroa y el «albo» del brasileño Luciano Emilio. (GG)
REAL ESPAÑA VRS. SPORT CARTAGINÉS
Jueves 18 agosto del 2022
Estadio: Estadio Morazán, San Pedro Sula, 4:00 p.m.
Transmite: ESPN Deportes
Árbitro: Oliver Vergara; (Panamá)
Estadio: Doroteo Guamuch Flores, Guatemala, 8:00 p.m.
Transmite: ESPN Deportes
Árbitro: Marco Ortíz (México)
Previa
Con golazo de Carlos «Zapatilla» Mejía triunfó el «Ciclón»

Con el arbitraje del norteamericano Joseph Dikerson, Cibao de República Dominicana y el Fútbol Club Motagua de Honduras inician camino de la Liga Concacaf 2022.
ALINEACIONES:
CIBAO: Miguel Lloyd, Julio César Murillo, Óscar Florencio, Dairin González, Luis Díaz, Herold Charles, Jean López, Juan Díaz, Lihué Prichoda, Carlos Ventura y Yohan Parra.
FÚTBOL CLUB MOTAGUA: Jonathan Rougier, Marcelo Santos, Marcelo Pereira, Denil Maldonado, Wesly Decas, Jonathan Núñez, Jesse Moncada, Diego Rodríguez, Fabricio Brener, Iván López y Ángel Tejeda.
GOLES:
Carlos «Zapatilla» Mejía adelanta al «ciclón azul», minuto 80
Previa
Motagua inicia sueño de ganar Liga Concacaf

El actual subcampeón de la Liga Concacaf, el Fútbol Club Motagua de Honduras, inicia su camino a buscar por primera vez este título, el que se le ha negado tres veces al perder contra Sport Herediano, Deportivo Saprissa y recientemente ante el Comunicaciones de Guatemala.
En esta ocasión el primer rival es el desconocido Cibao de República Dominicana, un país que ha crecido en fútbol, pero se supone que el Motagua no tendría problemas para avanzar a la siguiente ronda, sin embargo, van con toda precaución al juego de ida en una cancha desconocida y un clima muy caribeño con brisa marina, pero con mucho calor y con posibilidades de lluvia normal de la temporada.
En lo deportivo el Motagua va casi completo, la única baja de último momento es Héctor Castellanos por lesión y todavía está pendiente el tema del argentino Mauro Ortiz, a quien todavía el club no presenta en forma oficial por un trámite que solucionan con su antiguo club.
De los caribeños se sabe poco, pero ellos saben que tienen que apuntar a ganar en casa para dar la sorpresa , de lo contrario, solamente participarán en un torneo grande donde se encuentran los mejores clubes de Centroamérica y del Caribe.
Motagua los recibirá el próximo miércoles 25 de agosto en el estadio Nacional, pero sin público, ya que fueron castigados por reventar pólvora en la última final ante el Comunicaciones de Guatemala. (GG)
DATOS HISTÓRICOS:
Visita más reciente del Fútbol Club Motagua al Caribe, 25 septiembre 2019, en el Estadio Nacional de Kingston ante el Waterhouse, donde ganaron a domicilio 2-0 con goles de Marcelo Pereira (66) y Kevin López (71).
CIBAO VRS. MOTAGUA
Miércoles 17 agosto del 2022
Estadio: Estadio Cibao FC, Santiago de los Caballeros, 6:00 p.m.
Transmite: ESPN Deportes
Árbitro: Joseph Dickerson (Estados Unidos)