Fútbol Internacional
El salto de Giménez
El Atlético de Madrid contabiliza siete victorias y sólo una derrota desde el retorno del uruguayo José María Giménez, líder del firme reencuentro defensivo del equipo, con seis triunfos ya seguidos con sólo tres tantos en contra, pero también transformado en el goleador decisivo del paso adelante en la Liga de Campeones contra el Inter.
En el minuto 93, con 1-1 en el marcador del Metropolitano, se elevó más que nadie en un saque de esquina de Antoine Griezmann para marcar su decimocuarto gol con la camiseta del conjunto rojiblanco, ya por los 365 encuentros. Cada vez que anotó un tanto, su equipo fue invencible, con nueve triunfos y cinco igualadas, como ocurrió en otro testarazo hace un año que también dio los tres puntos ante el Leverkusen en la Liga de Campeones (2-1).
“Si te fijas, creo que en la repetición se ve cómo le pido a Antoine que la levante, porque ellos marcaban en zona y, ante una defensa en zona, en el doble ritmo es muy difícil aguantar sin que te choquen, así que aproveché esa situación para imponer una de las virtudes que creo que tengo, que es el salto”, repasó el internacional uruguayo al término del encuentro de este miércoles.
“Emoción, alegría, felicidad… Sentí muchas cosas. Todas positivas. Se te cruzan por la cabeza muchas cosas, sobre todo la familia, los amigos, la gente que siempre está con la positiva, empujando por más que te vean caer, que te tiran para adelante ‘dale que vas a salir’, ‘estamos con vos’… Toda esa gente que siempre está. Se lo dedico a ellos”, contó al borde de la medianoche en la zona mixta del Metropolitano.
Entonces, como ahora, el Atlético necesitaba la victoria para sentirse capaz de entrar en el ‘top 8’ que da acceso directo a los octavos de final de la competición. La campaña pasada terminó en la quinta plaza con 18 puntos, que es la misma cifra a la que puede llegar ahora si gana sus tres duelos restantes ante el PSV Eindhoven, el Galatasaray y el Bodo Glimt, por ese orden, con los dos primeros fuera y el último de ellos como local.
El Atlético ya suma nueve puntos. En sus cálculos, esas tres victorias más son una garantía para el ‘top 8’. Ya ha vencido al Union Saint-Gilloise (3-1), al Eintracht Francfort (5-1) y al Inter (2-1), todos en su estadio. En cambio, ha caído contra el Liverpool (3-2) y el Arsenal (4-0), ambos fuera.
La goleada de Londres, en la tercera cita del torneo, es la única derrota del Atlético desde el regreso de Giménez al centro de su defensa, consolidado por Diego Simeone en su once tipo titular desde el primer instante en que dejó atrás los casi cuatro meses fuera de la competición que atravesó entre lesiones desde la segunda jornada del Mundial de Clubes.
Del 20 de junio, cuando sufrió una dolencia muscular frente al Seattle Sounders, hasta el 18 de octubre, cuando reapareció de inicio ante Osasuna, en el triunfo por 1-0 en el Metropolitano.
Desde entonces, el Atlético, con él sobre el terreno, ha ganado por 0-2 al Betis, por 3-0 al Sevilla, por 3-1 al Levante y por 0-1 al Getafe, además del citado 1-0 al club navarro, en LaLiga, y por 3-1 al Union Saint-Gilloise y por 2-1 al Inter, en la Liga de Campeones. Su impacto es evidente.
“El Mundial de Clubes, la verdad, que me hizo daño, no sólo en lo físico, sino en lo mental. Después, me lastimé el gemelo y me frenó un poco. Después tuve una situación familiar que tuve que viajar de urgencia a Uruguay, el cual estoy completamente agradecido al club, al cuerpo técnico, al ‘Cholo’ (Simeone), que en ese momento lo único que sentí fue apoyo. Y cuando volví de Uruguay quise meterme rápido, la ansiedad me ganó y me hizo recaer”, rebobinó el central del Atlético.
“Eso me hizo más daño, porque estaba dolido, pero con insistencia y resiliencia intenté revertir esa situación y salir adelante. Y hoy estoy disfrutando del fútbol, sano, con ganas de seguir creciendo, porque al final, hasta el día que me retire, voy a intentar seguir creciendo”, expuso Giménez, “el mejor central” del Atlético “cuando está bien”, según insiste Diego Simeone, su técnico desde 2013-2014, cuando llegó al club con 18 años. EFE
Noticias Patrocinadas