Connect with us

Portada

Revelan el último contrato con Barcelona que Messi pudo firmar

Publicado

La figura de Lionel Andrés Messi sigue suponiendo informaciones de peso en un Barcelona que por estas fechas celebra el regreso al Camp Nou. La noticia por estas horas pasa por entender que fue revelado el contrato que a inicios del año 2023 se pretendía que el argentino firmase para seguir su carrera tras abandonar París Saint Germain.

Todo quedó finalmente en un simple deseo a pesar de las intenciones de Xavi Hernández como entrenador del club por dichas fechas. El 6 de enero del 2023 el 10 habría confirmado que estaba listo para volver a casa.

En Diario Sport confirman que Barcelona pretendía realizarle a Lionel Andrés Messi un contrato de dos años entre el verano del año 2023 y 2025. Desde enero del primer año, Xavi Hernández hablaba con el argentino y su entorno de cara a conseguir incrustarlo en un proyecto que meses más tarde ganaría el título de LaLiga.

Se llegó incluso a ejercer de portavoz entre Joan Laporta y Jorge Messi para redactar un vínculo contractual donde el argentino no disputaría ni mucho menos todos los partidos, pero donde se le daría la despedida tan esperada que no pudo tener en 2021.

Aseguran que desde enero del 2023 hasta mediados de febrero, el argentino y Xavi hablaban cada 10 o 15 días. No solo de ideas futbolísticas, sino por encima de todo de la situación económica de un club que por entonces se encontraba en manos de LaLiga para realizar cualquier tipo de operación económica gracias a los estragos de la pandemia. Para febrero del 2023, el propio Xavi se pone en contacto con Jorge Messi y se redacta la primera gran parte de un contrato que finalmente no llegaría a buen puerto.

Esta película se rompe cuando el padre del propio Messi llama a Xavi Hernández para dejarle en claro que desde LaLiga no habrá visto bueno a una operación de semejante tamaño por parte del Barcelona. La situación económica del club por aquellos meses era dramática en cuanto al límite salarial se refiere y apenas permitió incluso inscribir jugadores de su cantera como activos del primer equipo. Incluso apostando por un vínculo contractual absolutamente austero, era imposible poder encajar la economía del club con las valoraciones que desde la patronal se hacía sobre la figura de Lionel Andrés.

Semanas más tarde llegó el momento que todos conocemos por la ciudad de Miami. Los Messi se comunicaron con David Beckham y se les dejaba en claro que finalmente emprenderían rumbo a los Estados Unidos de Norteamérica. Incluso y a pesar de intentar su regreso tras un paso por París Saint Germain que el propio Leo ha dejado en claro que prefiere olvidar, nuevamente los traumas económicos de la entidad bajo la administración de Josep María Bartomeu hicieron imposible el regreso del hijo pródigo a la que siempre ha sido su casa.

Messi puede definir la MLS ante su peor enemigo
Inter Miami Y New York City definirán al campeón de la Conferencia Este en el fin de semana. Pero ni mucho menos son el único gran partido del soccer de los Estados Unidos de Norteamérica que se disputará a lo largo de las próximas jornadas. Al otro lado del tablero y pensando en la Conferencia Oeste, aparece un duelo entre San Diego y Vancouver Whitecaps donde tanto Javier Mascherano como Lionel Messi tienen a uno de sus principales verdugos.

Thomas Müller comanda al equipo canadiense en su primera campaña por la MLS. Al otro lado del tablero en cuanto a la Conferencia Oeste se refiere, aparece la franquicia más joven del certamen y que realiza una campaña absolutamente de peso en su respectivo lado de la liga. En caso de que teutón y La Pulga venzan, definirán el título con un claro historial entre ambos a favor del ex Bayern Múnich por 7 victorias a 3.

Datos claves
El Barcelona pretendía ofrecer a Lionel Messi un contrato de dos años, entre el verano de 2023 y 2025, tras dejar el PSG.

Xavi Hernández ejerció de portavoz entre Joan Laporta y Jorge Messi para redactar un vínculo contractual.

El contrato no llegó a buen puerto porque LaLiga no dio el visto bueno a la operación debido a la “dramática” situación económica del club en cuanto al límite salarial. (Bolavip)


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad