Connect with us

Fútbol Internacional

Orsic amarga al Mónaco

Publicado

Pafos

El guante de Mislav Orsic, un seguro de vida para el Pafos con sus lanzamientos a balón parado, amargó al Mónaco, que no pasó del empate (2-2) en su visita al estadio del conjunto chipriota, aún con opciones de alcanzar la próxima fase de la Liga de Campeones.

El jugador croata rescató al Pafos. Primero, con un córner que remató David Luiz en el acto inicial con el que su equipo consiguió el 1-1; y, después, con otro servicio que provocó el tanto en propia meta de Mohammed Salisu cuando el partido parecía destinado a una pírrica victoria de un equipo que no levanta cabeza.

Y es que al conjunto monegasco sólo le valía ganar en el Limassol Arena para no complicarse su clasificación y espantar las críticas que su entrenador, Sébastien Pocognoli, ya escucha tras dirigir a sus jugadores en los últimos ocho partidos tras la destitución de Adi Hutter.

Sus resultados, de momento, son en exceso irregulares, sobre todo en la Ligue 1, competición en la que acumula tres derrotas, dos victorias y un empate con un último disgusto el pasado fin de semana tras caer de forma contundente frente al Stade Rennais (4-1).

Enfrente, el Pafos aspiraba a mantener su condición de sorpresa de la competición aspirante a alcanzar los dieciseisavos de final. Igualados a puntos con el Mónaco, y en la frontera de los clubes eliminados, tenía muchas menos presión que su rival pero la misma ambición.

De inicio, Pocognoli dejó en el banquillo a Ansu Fati, en plena crisis anotadora (sumaba ocho encuentros sin marcar), y a Paul Pogba, que jugó seis minutos testimoniales contra el Stade Rennais que marcaron su regreso tras su sanción por dopaje. Además, el medio francés acumulaba 1.353 días sin jugar un partido de Liga de Campeones: el último fue un Manchester United 0 – Atlético de Madrid 1 de un lejano 15 de marzo de 2022. Al final, no se concretó su regreso a la máxima competición continental.

El Mónaco, más ambicioso desde el inicio, firmó una salida arrolladora con un remate de Maghnes Akliouche que salvó Neophytos Michail y con el tanto de Takumi Minamino, que a los cinco minutos aprovechó una asistencia del mismo Akliouche para abrir el marcador con un remate cruzado desde dentro del área.

El tanto del futbolista japonés no descompuso al Pafos. Todo lo contrario. Firmó sus mejores minutos hasta la media hora, en los que sometió al Mónaco hasta obtener el premio del empate. Avisó con un remate desde fuera del área de Anderson Silva que golpeó el larguero y fue David Luiz quien concretó el dominio del cuadro chipriota con un golazo de cabeza.

El central brasileño demostró que a sus 38 años aún es capaz de intimidar con una de sus especialidades. En un córner lanzado por Orsic entró como un tren de mercancías dentro del área. Desde el punto de penalti marcó los tiempos a la perfección: salto imperial, giro de cabeza, dirección hacia la escuadra y potencia para sellar un remate imparable.

El 1-1, merecido, lo disfrutó el Pafos el tiempo que su guardameta comenzó a asomar la pata con errores en entregas fáciles. Avisó con un fallo que no tuvo consecuencias y después pagó caro su nerviosismo con un pase grosero a Folarin Balogun que fue un regalo que no desaprovechó el atacante del Mónaco.

Aún así, los hombres dirigidos por Juan Carlos Carcedo seguían vivos. Se marcharon al vestuario con una desventaja mínima y en la segunda parte, hasta el último cuarto de hora, se mantuvo la igualdad sin un dominador claro y con dos únicas ocasiones claras de Anserson Silva y de Denis Zakaria que obligaron a intervenir a Lukas Hrádecky y a Michail, respectivamente.

La entrada en el terreno del brasileño Jajá y el exquisito pie derecho de Orsic a pleno rendimiento ,reactivaron al Pafos para los últimos minutos. y otra vez Orsic, con otro servicio envenenado, provocó el éxtasis entre sus aficionados.

El croata se sacó de la chistera un centro peligrosísimo que remató Sunjic de cabeza, golpeó en el larguero y entró en la portería de Hrádecky tras tocar en el cuerpo de Salisu. Fue el final para el Mónaco, que ya no tuvo capacidad para reaccionar y se llevó una decepción, otra más, desde que Pocognoli se sienta en su banquillo.

— Ficha técnica:

2 – Pafos: Michail; Bruno, Luckassen, David Luiz, Goldar (Langa, min. 46), Dragomir (Dimata, min. 79); Sunjic, Pêpê; Quina (Jajá, min. 57), Orsic y Anderson Silva (Bassouamina, min. 69).

2 – Mónaco: Hrádecky; Teze, Caio Henrique, Vanderson (Kehrer, min. 76), Salisu, Minamino (Ansu Fati, min. 76); Camara (Coulibaly, min. 65), Zakaria; Akliouche, Golovin (Michal, min. 65) y Balogun (Biereth, min. 89).

Goles: 0-1, min. 5: Minamino; 1-1, min. 18: David Luiz; 1-2, min. 26: Balogun; 2-2, min. 88: Salisu, en propia meta.

Árbitro: Ivan Kruzliak (Eslovaquia). Mostró cartulina amarilla a Camara (min. 22), Balogun (min. 28) y a Salisu (min. 91) por parte del Mónaco y a Goldar (min. 45+3), Carcedo (min. 56) y David Luiz (min. 88) por parte del Pafos.

Incidencias: partido correspondiente a la quinta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en el Limassol Arena (Chipre) ante cerca de 9.000 espectadores. EFE


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad