Connect with us

Más Deportes

Arranca el relevo de la antorcha de los Juegos de Invierno 2026

Publicado

La antorcha olímpica para los Juegos de Invierno inició el miércoles su largo periplo en Olimpia, Grecia, hacia Milán-Cortina, en Italia, una ceremonia cargada de emoción que se vio perturbada por la meteorología.

Más allá de los caprichos del cielo cambiante entre nubes grises y claros de sol, el evento donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de la Antigüedad quedó marcado por la emoción de la nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), Kirsty Coventry, que contuvo sus lágrimas.

La exnadadora, elegida patrona del COI el pasado mes de marzo, insistió en el mensaje de paz que transmiten los Juegos Olímpicos, que se celebrarán del 6 al 22 de febrero en un contexto global marcado por varios conflictos armados.

«Estamos extremadamente felices porque esta ceremonia nos recuerda hoy lo que los Juegos representan», comenzó.

«Los Juegos reúnen a la gente, en competiciones pacíficas, en la amistad y el respeto», aseguró, con la voz entrecortada por la emoción, antes de una breve interrupción en la que recibió aplausos.

– Reunirse pacíficamente –

«En el mundo dividido en el que vivimos hoy, los Juegos ocupan un lugar verdaderamente simbólico», insistió.

«Es nuestro deber y nuestra responsabilidad asegurar que los deportistas de todo el mundo puedan reunirse pacíficamente», añadió.

«Los Juegos Olímpicos existirán siempre para hacer caer los muros que se eleven en nuestro camino», destacó.

Poco antes, el presidente del comité de organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milán Cortina, Giovanni Malago, había celebrado también «el ideal de la armonía, una armonía y unidad que reunirá a toda Italia y al mundo entero» durante los Juegos que empiezan dentro de 72 días.

Debido a la lluvia anunciada en la ancestral sede, este miércoles no se pudo proceder con el encendido habitual de la llama olímpica, utilizando los rayos de sol.

La organización se sirvió de una antorcha encendida el lunes durante un ensayo, que fue conservada y entregada al primer relevista, el atleta griego Petros Gaidatzis, medallista de bronce en remo en los Juegos de París-2024.

Finalmente, el miércoles, en el momento de la ceremonia, las nubes se alternaban con momentos de sol.

– Ceremonia con «sacerdotisas» –

La actriz griega Mary Mina transmitió la antorcha al primer relevista rodeada de «sacerdotisas» vestidas con largos vestidos claros, inspirados por la vestimenta de la Grecia antigua.

Petros Gaidatzis transmitió después la antorcha a la primera relevista italiana, Stefania Belmondo, doble campeona olímpica de esquí de fondo (1992, 2022), y ambos deportistas recorrieron juntos la distancia que les separaba del también italiano Armin Zöggeler, doble campeón olímpico de luge (2006, 2010) y tercer relevista.

La llama iniciará después un largo viaje con un primer relevo de nueve días en Grecia, antes de la ceremonia de traspaso, el 4 de diciembre, en el estadio Panathinaikó de Atenas.

El relevo italiano arrancará el 6 de diciembre en Roma.

Portada por 10.001 relevistas, la antorcha atravesará Italia de norte a sur y de este a oeste durante 63 días, a lo largo de 12.000 km, con pasos por lugares emblemáticos como Siena, Pompeya y Venecia.

La antorcha pasará por Cortina d’Ampezzo el 26 de enero, antes de llegar a Milán el 6 de febrero para la ceremonia de apertura, prevista en el estadio de fútbol de San Siro.

Estos Juegos suponen el regreso a los Alpes, cuna original de los Juegos de Invierno, luego de un largo y polémico paréntesis en países que no tienen necesariamente una larga tradición de deportes de invierno.

Como cada dos años, la ceremonia de Olimpia se celebra cerca del estadio en el que los jóvenes atletas de la Antigüedad disputaron los primeros Juegos, en el siglo VIII a. C.

Tradicionalmente, el encendido de la antorcha se realiza al aire libre delante de las ruinas de 2.600 años de antigüedad del templo de Hera, gracias a un espejo cóncavo que concentra los rayos del sol.

El santuario de Olimpia, deteriorado a lo largo de la historia por los seísmos y las inundaciones, estaba dedicado a Zeus, dios antiguo…de la lluvia. (AFP)


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad