Connect with us

Portada

Espinel pide proyectos y cambios reales para el fútbol hondureño

Publicado

El técnico de Olimpia, Eduardo Espinel, hizo un análisis de la situación actual que atraviesa el balompié nacional tras los golpes recibidos a nivel de clubes en la Copa Centroamericana y la eliminación de la selección del Mundial United 2026.

El uruguayo pide a los dirigentes iniciar con proyectos reales y cambios estructurales que emociones a la afición.

“Es difícil motivar y encontrar las palabras, pero siempre hay un después. Esto no es la primera vez que pasa. La motivación vendrá cuando se vean proyectos y cambios reales hablando de la selección, y eso solo ocurre cuando se hagan cosas nuevas y diferentes, aprendiendo de lo que no funcionó”.

Y agregó, “cuando aparezcan señales de cambio, contratando a gente que entusiasme al hincha y a nosotros, volverá la fe y el sueño. La clave es dar señales claras de que habrá cambios estructurales y mejoras para jugadores y entrenadores, y ojalá que a nosotros los entrenadores nos llamen para poder dar nuestra opinión y analizar la situación, con todas las opiniones en la mesa algo debe de salir, porque en definitiva lo que se hizo no sirvió y así se motiva a la gente”.

El estratega también habló de su renuncia y lo que originó su malestar para buscar dejar su cargo.

“Me sentí mal emocionalmente y era algo que nunca había experimentado. Dije cosas impulsivamente que no sentía realmente, pero así fue producto del momento difícil y varias incomodidades en el trabajo. En un momento de emociones negativas dije cosas que no las sentía”.

El técnico de los albos asegura que se equivocó y que asume las críticas sobre el fallo.

“Asumí mis errores y las críticas que me han hecho, porque uno debe aceptar las consecuencias cuando se equivoca. Después, tras conversar con los dirigentes, entendimos que no podíamos dejar el proceso así, ni terminar así lo lindo lo que hemos vivido desde enero. Aunque la situación es complicada tras el golpe de la Selección, seguimos empujando para levantarnos, aceptando críticas y confiando en que esto se organizará y mejorará”.

Consultado por la renuncia del portero Edrick Menjívar de la selección, manifestó que el meta tiene potencial para seguir en el equipo nacional y que sui determinación es apresurada.

“Hablé con Edrick y le mostré apoyo, aunque creo, y se lo dije, que tomó una decisión apresurada. Ha tenido un buen semestre, es joven y puede aspirar a seguir ayudando a la Selección por varios años más. Sin embargo, respeto su decisión y ojalá la reconsidere. En general, debemos aceptar las críticas y decisiones, siempre que sean objetivas, y seguir adelante con cabeza fría”.

Sobre el triunfo ante Marathón que consolida a su equipo en la cima, expresó que es un resultado que les da tranquilidad para el cierre de las vueltas.

“Era un partido complicado por muchas razones, no solo porque era un clásico entre los dos mejores equipos del semestre, sino también por el contexto emocional tras lo ocurrido en el último partido local y la vuelta de los jugadores de la Selección. Fue un partido difícil tanto futbolística como emocionalmente. Implementamos una estrategia de no correr muchos riesgos, buscando aprovechar las oportunidades para hacer daño al rival, y por momentos lo hicimos bien. Manejamos el partido con control, aunque no con mucha comodidad, sabiendo que enfrente teníamos a un equipo fuerte que hace un buen campeonato, tal como esperábamos”.

 


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad