Connect with us

Béisbol

Muere Randy Jones, primer Cy Young de San Diego Padres

Publicado

Randy Jones, el lanzador zurdo que ganó el Premio Cy Young con los San Diego Padres en 1976 durante una carrera de 10 años en las Grandes Ligas, falleció. Tenía 75 años.

Los Padres anunciaron el miércoles que Jones falleció el martes, sin revelar el lugar ni la causa.

Jones lanzó ocho temporadas para San Diego y dos para los New York Mets, con un récord de 100-123 y una efectividad de 3.42. Aún ostenta los récords de la franquicia de los Padres con 253 aperturas, 71 juegos completos, 18 blanqueadas y 1,766 entradas lanzadas.

Jones fue uno de los mejores lanzadores de las Grandes Ligas en 1975 y 1976, obteniendo dos selecciones al Juego de Estrellas y convirtiéndose en el primer jugador en ganar el premio Cy Young para los Padres, que debutaron como equipo de expansión en 1969.

En 1975, quedó segundo en la votación del Cy Young, detrás de Tom Seaver, tras registrar una marca de 20-12 con una efectividad de 2.24, la mejor de la Liga Nacional, para un equipo de San Diego que ganó apenas 71 juegos.

Un año después, Jones ganó el premio, con 22 victorias para un equipo que logró 73 triunfos, lanzando 315.1 entradas en 40 aperturas, incluyendo 25 juegos completos, todas marcas líderes en las Grandes Ligas. Cuando lanzaba, los aún jóvenes Padres experimentaban un aumento significativo en la asistencia a los estadios, gracias a los aficionados que apreciaban su cercanía y su ingenio en el montículo. Incluso apareció en la portada de Sports Illustrated.

Consiguió el salvamento en el Juego de Estrellas de 1975 y la victoria para la Liga Nacional en 1976. Nunca recuperó su mejor nivel tras lesionarse el brazo en su última apertura de 1976, pero siguió siendo abridor en las Grandes Ligas hasta 1982 con los Mets.

Jones era un especialista en roletazos que se basaba en el engaño y el control en lugar de la velocidad, lo que le valió el apodo de ‘Junkman’ (Hombre Basura). Sus estadísticas reflejan una época pasada del beisbol: abrió 285 juegos y lanzó 1933 entradas en sus 10 años de carrera, pero sólo registró 735 ponches, incluyendo apenas 93 en la temporada en que ganó el premio Cy Young.

«Randy fue un pilar de nuestra franquicia durante más de cinco décadas», declararon los Padres en un comunicado. Su impacto y popularidad no hicieron más que crecer tras su carrera como jugador, convirtiéndose en un gran embajador del equipo y un verdadero ídolo de la afición. Para todos los afortunados que compartieron tiempo con RJ, era un placer conversar sobre beisbol o sobre la vida. Randy estaba comprometido con San Diego, los Padres y su familia. Fue una figura clave en nuestras vidas y en la historia de nuestra franquicia.

Nacido en el Condado de Orange, Jones regresó al Condado de San Diego tras finalizar su carrera como jugador y se convirtió en un rostro emblemático de los Padres, tanto en los juegos como en la comunidad. Un restaurante de barbacoa con su nombre se estableció en el antiguo estadio de los Padres, el Qualcomm Stadium, y posteriormente se trasladó al Petco Park junto con el equipo.

En 2017, Jones anunció que padecía cáncer de garganta, probablemente, como consecuencia de su consumo de tabaco de mascar durante toda su carrera. En 2018, anunció que estaba libre de cáncer.

El número 35 de Jones fue retirado por los Padres en 1997, y en 1999 ingresó al Salón de la Fama del equipo. (ESPNDEPORTES)


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad