De Todo Un Poco
Histórico regreso de Haití
Medio siglo después de su debut mundialista, Haití regresa a una Copa del Mundo al firmar este martes su clasificación a Norteamérica 2026 con una victoria 2-0 sobre Nicaragua, en la sexta y última fecha de la ronda final de las eliminatorias de la Concacaf.
El combinado caribeño, dirigido por el francés Sébastien Migné, se impuso en Willemstad, capital de Curazao, con los goles de Louicius Deedson, a los 9 minutos, y Ruben Providence (45+1′), y terminó primero del Grupo C con 11 puntos.
La clasificación de Haití al Mundial de 2026 es histórica, ya que los Grenadiers vuelven a una Copa del Mundo tras debutar en 1974 en Alemania Federal, y lo hace superando en el Grupo C de la ronda final a Honduras (9) y Costa Rica (7), dos selecciones con pasado mundialista y una estructura futbolística más consolidada.
Los haitianos se unen a Panamá y Curazao, que también lograron el pase directo al Mundial en la última fecha de la ronda final de la Concacaf. Jamaica y Surinam disputarán la repesca intercontinental al finalizar como los dos mejores segundos de la fase.
En San José, ticos y hondureños empataron 0-0, pero el puntaje acumulado en la llave no fue suficiente para que ninguno de los dos accediera a la repesca intercontinental como uno de los mejores segundos de la ronda final de la Concacaf.
Cuartofinalistas en Brasil 2014, donde firmaron su mejor actuación histórica en seis participaciones mundialistas, los ticos —dirigidos por el mexicano Miguel «Piojo» Herrera— apenas lograron un triunfo en la ronda final, acompañados de cuatro empates y una derrota, una combinación que finalmente los condenó a la eliminación.
«No ganar es un fracaso, no ganar en el momento en el que debimos conseguirlo. No alcanzó, no lo logramos y no pudimos conseguir el objetivo», lamentó el Piojo Herrera, quien además deslizó que podría presentar su renuncia en los próximos días.
Para Honduras, bajo la dirección del colombiano Reinaldo Rueda, la eliminación representa un duro golpe, pues la Bicolor aspiraba a disputar su cuarta Copa del Mundo tras su última participación en Brasil 2014.
«Hoy el fútbol nos ha dado una lección de humildad: que los partidos hay que jugarlos antes de ganarlos. La ironía: nos quedamos [fuera] por un gol. Clasifica la selección fuerte, a la que le sacamos cuatro puntos de seis», dijo Rueda visiblemente afectado por la eliminación de la H.
Estados Unidos, Canadá y México, los tres grandes de la Concacaf, acogerán la próxima Copa del Mundo, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio del año que viene. (AFP)
Noticias Patrocinadas