Connect with us

Fútbol Internacional

Fabián: «Mi sueño siempre ha sido jugar un Mundial»

Publicado

El internacional español Fabián Ruiz afirmó este lunes que su «sueño siempre ha sido jugar un Mundial» y espera poder cumplirlo en el de 2026, por lo que está «deseando jugar» el martes en Sevilla ante Turquía el último partido de clasificación a esa cita mundialista, para la que España ya tiene el pase virtual.

«Jugar un Mundial es el sueño por el que estoy luchando, porque en el anterior no pude (Catar 2022), y espero que en el de 2026 se pueda lograr. Además, siempre es bonito jugar en casa, junto a mi familia y mi afición», declaró el centrocampista del Paris Saint-Germain en la sala de prensa del Estadio La Cartuja, escenario del choque frente a Turquía.

El sevillano, de 29 años, destacó el gran momento que vive la selección, como dijo que demuestra «el buen dato» de que España alcanzaría los 31 partidos oficiales seguidos invicta, si no pierde en Sevilla, por lo que esperan «continuar con esa buena racha», que en su caso, según precisó, se elevaría a 41 encuentros sin caer derrotado.

Resaltó que «es muy positivo» que, con independencia de los futbolistas que participen en cada partido o convocatoria, el equipo nacional mantenga «el mismo estilo» y siga «ganando y con la misma racha», lo que atribuyó «al trabajo» que se está haciendo y «a los grandes jugadores que hay en España», de ahí «lo difícil que es estar aquí».

«Eso nos da más competitividad y nos hace estar siempre al máximo nivel para venir y disfrutar de la selección. Parece que, juegue quien juegue, todos los futbolistas lo hacemos bien y eso habla del nivel tan grande que tienen España y los jugadores españoles. Somos una de las mejores selecciones y esperemos que podamos seguir demostrándolo en el campo», señaló Fabián.

El centrocampista del PSG, titular el sábado en la victoria ante Georgia (0-4) y que fue sustituido en el 62 por Pablo Barrio, consideró «muy difícil» la faceta del seleccionador, Luis de la Fuente, pues tiene que «elegir sólo a 25 o 26 entre los muchísimos jugadores, y muy buenos, que podían estar aquí y no han podido venir en esta convocatoria».

Subrayó que en La Roja «hay un nivel increíble» y eso exige «estar al máximo nivel en tu club y en la selección», algo que aseguró que es su objetivo y por lo que «siempre trabaja», y comentó sobre la ausencia del también mediocampista Pedri González que «es un jugador increíble», de «gran calidad, y es una suerte tenerlo» en el equipo, aunque «ahora no pueda por lesión».

El jugador de Los Palacios insistió en que, aunque haya bajas, «el equipo no cambia mucho, tiene la misma idea y estilo, y se ha visto que funciona juegue quien juegue», y aseveró que él está «igual de cómodo aquí que en el PSG porque son dos entrenadores (De la Fuente y Luis Enrique) a los que les gusta tener la pelota y que dan libertad de movimientos», con un «estilo» similar.

Además de advertir de que «el partido contra Turquía va a ser muy difícil, porque tiene grandes jugadores», se mostró feliz por regresar a su tierra y también reencontrarse con su club de siempre, el Betis, en el que se formó y que ahora juega sus encuentros en La Cartuja por las obras en el Benito Villamarín.

«Soy bético y siempre he dicho que me gustaría poder acabar mi carrera en el Betis, aunque no sé cuándo. Me alegro de todo lo bueno que le pase, lleva varias temporadas muy buenas y con buenos jugadores, y también es mérito de (Manuel) Pellegrini. No depende de mí, pero esperemos que continúe porque es un entrenador muy bueno», dijo. EFE


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad