Connect with us

Fútbol Internacional

Festival del Bayer Leverkusen ante el colista

Publicado

De manera contundente, con un gran acierto que coincidió con una tarde aciaga del meta visitante Diant Ramaj, el Bayer Leverkusen dejó atrás la derrota encajada ante el Bayern Múnich en la pasada jornada y regresó con autoridad a la senda del triunfo para adentrarse, de nuevo, en la zona de la Liga de Campeones de la Bundesliga.

El cuadro del danés Kasper Hjulmand, que llevaba un trayecto impecable en la competición germana desde que cogió el equipo tras la destitución del neerlandés Erik Ten Hag, sufrió la autoridad del campeón, el Bayern, en el pasado fin de semana que con un 3-0 cortó la linea ascendente del Leverkusen: siete encuentros sin perder (cinco victorias y dos empates).

Lamió parte de sus heridas el pasado miércoles en la Liga de Campeones al ganar al Benfica en Lisboa pero se desató ante el Heidenheim, un equipo con mala pinta y destinado a sufrir en lo que va de curso.

El equipo de Frank Schmidt salió del Bay Arena con su quinto partido seguido sin ganar y sin poder salir del pozo de la tabla antes del parón de selecciones porque sufrió una avalancha desde el minuto 2, cuando el checo Patrik Schick marcó el primero a pase de Ernest Poku.

El segundo llegó al cuarto de hora. Lo firmó Jonas Hofmann al culminar de cabeza un centro de Edmond Tapsoba y el tercero seis después, otra vez de Schick, atento, que aprovechó un gran error del meta Diant Ramaj.

Antes de la media hora el partido ya estaba metido en una goleada incontestable porque a la media hora fue Ernest Poku el que hizo el cuarto al recibir un balón de Arthur.

No esperó más el técnico Schmidt que hizo dos cambios en el 31. Retiró a Julian Niehues por Niklas Dorsch y a Budu Zizivadze por Benedikt Gimber. Pero eso no frenó la sangría que sufrió porque en el tiempo añadido antes del descanso, el Bayer Leverkusen hizo el quinto, firmado por Ibrahim Maza a pase del español Aleix Garcia.

El choque estaba sentenciado. Ambos técnicos movieron el banquillo en los vestuarios. El local para resguardar futbolistas plagados de minutos, como Poku y Arthur y el visitante resignado por un marcador desatado que engordó más al inicio de la segunda parte, cuando Ibrahim Maza recibió la pelota de Tapsoba y culminó una buena acción individual con un disparo dentro del área que agrandó la goleada y los daños para el Heidenheim.

– Ficha técnica:

6 – Bayer Leverkusen: Mark Flekken; Robert Andrich, Loic Badé, Edmond Tapsoba (Jeanuel Belocian, m.57); Arthur (Malk tillman, m.46), Ibrahim Maza, Aleix García (Eliesse Ben Seghir, m.75), Alex Grimaldo; Jonas Hofmann, Ernest Poku (Martin Terrier, m.46) y Patrik Schick (Alejo Sarco, m.56).

0 – Heidenheim: Diant Ramaj; Omar Traore, Patrick Mainka, Tim Sierleben, Jonas Fohrenbach; Marnon Busch (Adrian Beck, m.83), Jan Schoppner (Adam Kolle, m.46), Julian Niehues (Niklas Dorsch, m.33); Mathias Honsak (Marvin Pieringer, m.67), Arijon Ibrahimovic y Budu Zivzivadze (Benedikt Gimber, m.33)

Goles: 1-0, m.2: Patrik Schick; 2-0, m.16: Jonas Hofmann; 3-0, m.22: Patrik Schick; 4-0, m.27: Ernest Poku; 5-0, m.45+1: Ibrahim Maza; 6-0, m.53: Ibrahim Maza

Árbitro: Mostró tarjeta amarilla a Jan Schoppner, del Heidenheim

Incidencias: encuentro correspondiente a la décima jornada de la Bundesliga disputado en el Bay Arena de Leverkusen. EFE


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad