Automovilismo
Pese a la baja de Marc Márquez, ¿seguirá la racha española en Portugal?
Marc Márquez puso punto final a la temporada tras su caída en Indonesia y su posterior operación en el brazo, pero pese a la baja del campeón de MotoGP 2025, tres pilotos españoles han ganado las últimas cuatro carreras. ¿Seguirá la racha este fin de semana en Portugal?
El circuito de Portimao (Algarve, en el sur de Portugal) será el escenario del penúltimo Gran Premio de una temporada de MotoGP en la que quedan pocas cosas por decidir: el campeonato lo tiene asegurado Marc Márquez y el subcampeonato es para su hermano Álex, mientras que Ducati vendió el título de constructores hace semanas.
El interés se centra, por lo tanto, en ver quién acompañará a los dos hermanos en el podio final, plaza por la que pelean los italianos Marco Bezzecchi y Francesco Bagnaia, y el español Pedro Acosta.
Por el momento la ventaja es para Bezzechi, que aventaja en cinco puntos a Bagnaia y en 31 al joven español de 21 años.
– Diferentes ganadores en cinco últimas carreras –
Pero Acosta se ha metido en la pelea gracias a su regularidad en la segunda parte del campeonato, que contrasta con los altibajos de la dupla italiana, sobre todo de Bagnaia, campeona del mundo de la categoría reina en 2022 y 2023, que sólo ha sumado 12 puntos (incluidos dos ceros) desde que ganase en Japón.
La regularidad de Acosta es aún más destacable por el hecho de ser el único piloto de los seis primeros del Mundial en que no ha subido al cajón más alto del podio.
En la última carrera, en Malasia, firmó su mejor actuación del año con un segundo puesto por detrás de Álex Márquez y otro buen resultado en Portimao le podría abrir las puertas del podio de cara a la última carrera en Valencia.
El menor de los Márquez es, junto a Fermín Aldeguer (Indonesia) y Raúl Fernández (Australia), uno de los tres españoles que se ha llevado la victoria en las últimas carreras.
Si Bezzechi tiene cerca la tercera plaza, para Bagnaia se trata de una cuestión de honor: Marc Márquez ha sumado casi el doble de puntos (545 por 286) pese a tener ambos la misma moto.
«Trabajamos por recuperar la confianza que teníamos… Tengo un gusto amargo porque aunque somos competitivos siempre nos ha faltado algo en las últimas carreras», admitió Peccho esta semana.
– Título de Moto2 por decidir –
Con ocho ganadores diferentes esta temporada, cinco diferentes en otras tantas carreras desde septiembre, y con la ausencia de Marc Márquez, ganador de 11 de las primeras 16 carreras de la temporada, incluidos siete dobletes consecutivos (esprint y Gran Premio) entre Aragón y Hungría, el resultado en Portugal es completamente impredecible y más abierto que nunca.
Además de Marc Márquez, tampoco estará en Portimao el último ganador del Gran Premio de Portugal y campeón del mundo en 2024, el también español Jorge Martín (Aprilia), convaleciente aún de sus numerosos problemas físicos esta temporada.
En las categorías inferiores, igualmente faltará a la cita José Antonio Rueda, ya campeón de Moto3 y que también pasó esta semana por el quirófano tras sufrir un accidente en Malasia con el suizo Noah Dettwiler, que ya se encuentra fuera de peligro tras temerse por su vida.
En Moto2 se mantiene la pelea por el título, entre el brasileño Diogo Moreira (256 puntos) y el español Manuel González (247).
Noticias Patrocinadas