De Todo Un Poco
Hermano del presidente Bukele presenta candidatura a la federación fútbol
El presidente del gubernamental Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, inscribió este miércoles su candidatura a las elecciones de la junta directiva de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut).
Yamil Bukele, quien es hermano del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anticipó que de ser elegido mantendrá al frente de la selección absoluta al colombiano Hernán Darío Gómez.
«Este servidor le va a dar la continuidad a Hernán Darío Gómez y su equipo. Por supuesto que vamos a ir viendo la evolución que va teniendo la selección», declaró el dirigente deportivo.
El contrato del entrenador colombiano concluye el 31 de diciembre próximo.
«Hay que darle chance (oportunidad) de que trabaje, hay que ganar para poder continuar, pero de primera mano, sí digo de que él (Gómez) va a continuar», expresó.
El Comité de Regularización enviado por la FIFA a El Salvador convocó el 20 de octubre a las elecciones de las nuevas autoridades para el período 2025-2029.
La elección, en la que únicamente Bukele ha mostrado el interés público de participar, se cumplirá el 12 de diciembre durante un congreso extraordinario en el que las autoridades enviadas por la FIFA actuarán como Comité Electoral.
Con esta elección se prevé que concluya la intervención de la FIFA al fútbol salvadoreño, dado que decidió conformar un comité de regularización luego de que la Fesfut quedara sin representantes tras la conclusión del periodo de las autoridades en julio de 2022.
Antes de eso, la Fiscalía General de la República (FGR) allanó las instalaciones de la Fesfut, en San Salvador, como parte de una investigación por supuesta administración fraudulenta y lavado de dinero.
Esta investigación fue motivada por la denuncia presentada por una entidad gubernamental de deportes.
Entonces se estableció un primer comité, que fue encabezado por el abogado salvadoreño Humberto Sáenz Marinero, mientras que el actual tomó posesión en septiembre de 2024 y está a cargo del panameño Rolando González, quien fue gerente de selecciones de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut). EFE
Noticias Patrocinadas