De Todo Un Poco
Palmeiras-Flamengo, un nuevo round en la final de la Libertadores
 
																								
												
												
											El llamado Clásico de la Década tendrá otro round y de nuevo con el título de la Copa Libertadores de por medio. Como en 2021, Palmeiras y Flamengo chocarán por el cetro más codiciado de Sudamérica, que por séptima ocasión consecutiva quedará en manos brasileñas.
Lima será el palco, el 29 de noviembre, de un choque de trenes: las dos plantillas más valiosas de América, los dos contendientes al título del Brasileirão y los dos equipos más importantes de los últimos años del balompié sudamericano.
La final esperada entre los favoritos a la corona tendrá aires de revancha para el Fla, al que el Verdão noqueó hace cuatro años en Montevideo (2-1) para bordear en su pecho su tercera y hasta ahora última estrella de la Copa Libertadores.
Dirigidos por el entrenador más laureado de su historia, el portugués Abel Ferreira, los paulistas llegarán a la capital peruana extasiados tras protagonizar una remontada histórica.
Los palmeirenses golearon 4-0 a Liga de Quito este jueves en Sao Paulo, un resultado que dejó en el olvido la sorpresiva derrota 3-0 encajada la semana pasada en la altura de la capital ecuatoriana.
«Recé (…), pero Dios te dice: ‘ve y haz tu parte, de nada sirve rezar, porque del otro lado también están rezando’, así que esto es trabajo y preparación», celebró Ferreira, de 46 años. «Fue un partido tácnico y mental».
Pero atención, porque en el choque por la Gloria Eterna se reencontrarán con un rival que los venció 3-2 a mediados de octubre en la liga y que demostró saber sufrir en su llave semifinal ante Racing de Argentina (global 1-0).
– Palmeiras, sinónimo de épica –
La impresionante clasificación a su séptima final de la Libertadores fue tan emocionante para Palmeiras que dejó ver por primera vez los sentimientos más profundos de Ferreira, quien se arrodilló en lágrimas sobre la grama sintética del Allianz Parque tras el pitido final.
No era para menos, pues contra todos los pronósticos sus muchachos dieron vuelta a la serie tal y como el europeo, de 46 años, había prometido en la antesala de la semifinal de vuelta: «Algo mágico va a pasar».
Y la varita mágica dijo presente en Sao Paulo, donde los brasileños atropellaron al único club ecuatoriano campeón de la Libertadores (2008) con goles del paraguayo Ramón Sosa (20′), Bruno Fuchs (45+5′) y un doblete de Raphael Veiga (68′, 82′ de penal).
«El marcador fue justo», reconoció el técnico de Liga de Quito, Tiago Nunes.
El pase garantiza un nuevo campeón brasileño, una situación que se repite sin tregua desde 2019, y ratificó el tremendo poderío del equipo de Sao Paulo, que en 2020 y 2021 conquistó dos de sus tres títulos en el torneo.
El vencedor en Lima se convertirá además en el equipo de Brasil con más coronas (4) de la Libertadores, un premio que pone más condimento a una pugna entre dos colosos que esta década han forjado a base de títulos una gran rivalidad.
Tendrá también asegurado su pase a la fase de grupos de la Libertadores de 2026 y a la Recopa Sudamericana del año que viene.
– Tras la gloria de Zico –
Tras la gesta del Palmeiras, primer equipo en remontar una desventaja de tres goles en una semi de Libertadores, la camada del Mengão se entusiasma con hacerle sombra a una leyenda.
El exmediapunta Zico, artífice del primer trofeo sudamericano de los rojinegros, en 1981, es el ídolo máximo del club más popular de Brasil.
Pero los pupilos de Filipe Luís amenazan con hacerle compañía al legendario exfutbolista en el Olimpo, tras empatar sin goles el miércoles en su visita a Avellaneda y sellar el pase con el 1-0 obtenido la semana pasada en Rio de Janeiro, con tanto del colombiano Jorge Carrascal.
La figura del exlateral izquierdo, ahora técnico, puede tomar dimensiones gigantescas si se consagra en Lima, pues habrá participado en cuatro de las cinco finales de Libertadores del Flamengo: como jugador ganó dos, en 2019 y 2022, y perdió la de 2021 ante Palmeiras.
El prometedor entrenador brasileño aspira a alzar su tercer trofeo del torneo de clubes más prestigioso del continente de la mano de dos excompañeros y ahora dirigidos, Bruno Henrique y Giorgian de Arrascaeta, también partícipes de las conquistas de 2019 y 2022.
«Somos un equipo con alma, competitivo, que sabe jugar en todas las circunstancias contra cualquier adversario, un equipo que sabe jugar la Copa Libertadores», confió Filipe Luís. (AFP)
Noticias Patrocinadas
 
																	
																															 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											