Fútbol Internacional
Flamengo finalista de la Libertadores
Flamengo de Brasil se clasificó a la final de la Copa Libertadores 2025 luego de empatar 0-0 como visitante con el Racing argentino en el desquite de las semifinales, jugado este miércoles en el Cilindro de Avellaneda (sur de Buenos Aires).
El conjunto carioca, que jugó gran parte del segundo tiempo con diez por la expulsión de Gonzalo Plata a los 56 minutos, avanzó al duelo decisivo con un marcador global de 1-0, ya que había ganado por la mínima en la ida la semana pasada en el Maracaná.
En la final a jugarse en Lima el 29 de noviembre, Flamengo se enfrentará con el ganador del cruce entre Liga de Quito y Palmeiras, que jugarán su revancha el jueves tras la victoria por 3-0 de los ecuatorianos en la ida.
El Fla irá en busca de su cuarta Copa Libertadores, luego de sus títulos en 1981, 2019 y 2022.
A punto de consagrarse campeón de la Libertadores como jugador y ahora como entrenador, Filipe Luís dijo que «estamos muy felices por alcanzar otra final, la cuarta desde 2019. Hoy fue una victoria para un equipo con alma, competitivo, decidido, que sabe jugar en cualquier circunstancia, contra cualquier rival».
El partido comenzó con 25 minutos de retraso debido a la demora del ómnibus que trasladaba a la delegación de Flamengo a Avellaneda y al impactante espectáculo de fuegos artificiales y bengalas con el que los hinchas de Racing recibieron a su equipo.
– Parejo –
Empezó mejor Flamengo, que llegó con un zurdazo bajo de Luiz Araújo que salió al lado del caño izquierdo, pero Racing respondió segundos después con un cabezazo potente de Conechny, que demandó una formidable atajada de Rossi, a puro reflejo.
Muy consistente en su estructura, acostumbrado a esta clase de encuentros, Flamengo comenzó a dominar el desarrollo, a partir de la cadencia en el manejo, la claridad para tomar decisiones y buscar la mejor opción, más allá de faltarle algo de peso en el ataque.
El rubro-negro estuvo cerca con otro zurdazo de Araújo. Y después de la media hora, Cambeses tapó con su rostro una llegada de De Arrascaeta en un mano a mano.
Con menos tenencia, la Academia esperaba una aparición de Maravilla Martínez, enjaulado entre los centrales a lo largo de la noche, aunque iba a tener otra chance en un buen enganche de Solari, que remató apenas alto.
– Rossi silencia el Cilindro –
Pero el encuentro iba a tener un cambio inesperado a los 56 minutos, cuando Gonzalo Plata, delantero del Fla, vio la tarjeta roja por una agresión a Marcos Rojo, en lo que pareció un fallo exagerado del árbitro Piero Maza.
Ante un rival con diez jugadores, Racing acentuó su dominio, y a falta de claridad para llegar con abajo, comenzó a bombardear el área visitante con envíos aéreos o remates de media distancia, como un disparo cruzado de Almendra que exigió a Rossi.
El arquero argentino del Fla terminó por convertirse en el héroe de la noche, haciendo su figura cada vez más grande bajo los tres palos con cada estirada para mantener vivo a un rubro-negro que en la segunda mitad casi no pasó la mitad de la cancha.
Por un momento parecía que Racing también se iba a quedar con diez cuando Maza le mostró la cartulina colorada a Rojo, pero luego retrotrajo su fallo a instancias del VAR, que le mostró que no hubo falta del defensor de Racing sobre Léo Ortiz.
Rossi volvió a lucirse para sacar un cabezazo a quemarropa de Maravilla Martínez, luego Balboa estuvo cerca con un frentazo, y ya en tiempo agregado, el portero tuvo atajada consagratoria ante un remate de Vietto dentro del área chica.
«Fue de esos partidos hermosos para jugar, que quedan en la memoria. Lo intentamos y no nos llevamos el resultado que queríamos. Flamengo es un gran equipo. Allá (en Río) ellos dominaron y tuvieron las chances, nosotros acá dominamos todo el segundo tiempo, pero Rossi es un gran arquero y sacó todo esta noche», destacó Rojo.
No pudo Racing, que se despidió con la cabeza en alto del sueño de volver a la final de la Copa tras 58 años, superado con lo justo por un Flamengo con un equipo superior, pero que debió exigirse y saber sufrir para estar de nuevo entre los dos mejores, a un paso de una nueva conquista.
Alineaciones:
Racing Club: Facundo Cambeses – Facundo Mura (Gaston Martirena 71), Nazareno Colombo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas – Santiago Solari (Adrian Balboa 79), Bruno Zuculini (cap), Agustín Almendra (Luciano Vietto 79), Juan Ignacio Martin Nardoni (Matías Zaracho 71), Tomás Conechny (Duvan Vergara 64) – Adrián Emmanuel Martínez. DT: Gustavo Costas.
Flamengo: Agustín Rossi – Guillermo Varela (Emerson Aparecido 73), Léo Ortiz, Leonardo Pereira, Alex Sandro – Luiz Araujo (Saúl Níguez 73), Erick Pulgar, Giorgian De Arrascaeta (cap) (Bruno Henrique 61), Jorginho (Evertton Araujo 87), Jorge Carrascal (Danilo 61) – Gonzalo Plata. DT: Filipe Luis. (AFP)
Noticias Patrocinadas