Portada
En Barcelona temen que Hansi Flick abandone el club
Perder un Clásico frente al Real Madrid nunca es sencillo. Barcelona se levanta con novedades de peso alrededor del futuro de un cuerpo técnico que en apenas 12 meses cambió la dinámica de un equipo sumido en crisis deportivas como económicas de los últimos años.
La derrota en el estadio Santiago Bernabéu frente al rival de toda la vida hace estallar diferentes informaciones alrededor del futuro de Hansi Flick incluso después de que este renovase su contrato en la ciudad condal.
El periodista David Bernabéu y Sport piden calma a la hora de pensar en un Flick que cumpla su contrato hasta el 30 de junio del año 2027. Afirma que en apenas unos meses todo lo que parecía ser un ecosistema de fútbol perfecto en la capital de Cataluña ha mutado en una serie de problemas inesperados.
Repetimos que el Clásico es apenas el hecho que hace estallar una serie de crisis internas que veremos cómo se pueden manejar a lo largo de los próximos meses y antes de que termine el año. Los problemas se dan tanto dentro como fuera del césped.
En primer lugar se nombra a la tremenda racha de lesiones que tiene el equipo. A diferencia de conjuntos como Real Madrid, Barcelona contó con todo el verano para descansar y reponer fuerzas de cara a una temporada donde nuevamente se buscaría ganar en todos los frentes. Para el choque en el estadio Santiago Bernabéu se tuvieron un total de hasta 7 lesionados.
Incluso, afirman que hubo diferentes reuniones entre el cuerpo técnico de Hansi Flick y los físicos de la ciudad deportiva del club para intentar encontrar el verdadero problema detrás de lo que entienden como una sangría para la exigencia que tiene el plantel. David Bernabéu no duda: “No pongáis la mano en el fuego por que Flick cumpla el +1 después de este año”.
Pero es que hay mucho más. A principios de temporada Flick ya hablaba de la necesidad de recuperar el espíritu colectivo que le había dado a Barcelona su mejor versión en muchos años. Entienden por el cuerpo técnico del alemán que los delanteros ya lo ayudan en la presión tanto como antes. También que existen futbolistas que son noticia por lo que ocurre por fuera del césped que dentro de este.
Llama la atención el bajo momento de forma de diferentes hojas de vida que solamente unos meses atrás velaban por todo lo alto. Por último pero no menos importante, no ven ni mucho menos con buenos ojos la gestión que desde club se hace alrededor de la figura mediática de Lamine Yamal.
“El año pasado jugamos y trabajamos como equipo y lo más importante es que no haya egos porque esto mata al éxito del equipo…He hablado de lo de hoy con los jugadores porque la mayoría se van con las selecciones. Y hay que decirlo”, reflexiones del propio entrenador de Barcelona después del empate frente al Rayo Vallecano algunas semanas atrás.
Preocupa en el entorno del club que a finales de temporada pueda adelantarse su salida producto de lo que entienden como un ecosistema perfecto que ha mutado como nunca en los últimos meses. A todos estos enojos y preocupaciones se le suma el hecho de diferentes promesas incumplidas en el mercado de fichajes en cuanto a incorporaciones se refiere que no terminaron de llegar. Luis Díaz, un central para reemplazar a Íñigo Martínez e incluso otra pieza ofensiva entran en este análisis.
Flick volverá este fin de semana
Marcus Sorg fue el encargado de suplir al entrenador alemán por tercera vez desde que éste es el máximo responsable del primer equipo de Barcelona. Como en las dos ocasiones anteriores, su equipo terminaría cayendo sin la presencia de un Flick que después de cumplir la fecha de sanción impuesta por parte del campeonato frente a los merengues, volverá a sentarse en el banquillo del primer equipo frente al Elche el próximo domingo 2 de noviembre.
Hablamos de un partido trascendental para los intereses de Barcelona. Sobre todo teniendo en cuenta como Real Madrid ya habrá jugado su partido frente a Valencia en el estadio Santiago Bernabéu. Recordemos que en este momento los equipos son separados por un total de 5 unidades en la tabla general. Un paso más en falso antes de que termine el año 2025 podría prácticamente sentenciar las chances del conjunto culé de conseguir el bicampeonato. (Bolavip)
Noticias Patrocinadas