Connect with us

Portada

Camavinga, el factor X de Xabi Alonso

Publicado

Buscaba Xabi Alonso dar un golpe sobre la mesa en un partido grande. Y dejó una variante en el clásico. Eduardo Camavinga de extremo derecho. «Nueva posición desbloqueada», escribió el francés en sus redes sociales tras la victoria. El factor X de Xabi para recuperar el Real Madrid de los cuatro centrocampistas y conseguir su primer gran triunfo.

Cuatro meses sin poder jugar un partido. De la lesión muscular en abril de 2025 a un esguince de tobillo el 10 de agosto que se alargó más de lo previsto, hasta estar 37 días de baja. “Ha estado mucho tiempo con nosotros, pero disponible, poco”, apuntó Xabi Alonso cuando el francés se recuperó.

El técnico siempre ha tenido buenas palabras hacia un Camavinga que, tras cuatro temporadas en el Real Madrid, no ha logrado asentarse como titular indiscutible en un centro del campo en el que siempre ha tenido alta competencia.

Además, con las lesiones en las últimas temporadas de Carlo Ancelotti como entrenador, el francés llegó a jugar en el lateral izquierdo, con éxito. Una posición que no era de su agrado pero que, al menos, le proporcionaba mayor protagonismo en el equipo.

Pero ese rol se ha acabado. Xabi Alonso cuenta en la plantilla con tres laterales izquierdos y Camavinga debía ganarse un puesto en un centro del campo, de nuevo, con jugadores por delante en importancia: Tchouaméni, Valverde -jugando de lateral derecho los últimos partidos debido a las bajas-, Bellingham tras volver después de la operación en el hombro izquierdo, Arda Güler ya con un rol importante…

Y Xabi se inventó otra posición para el galo. Aunque se saliera de su lugar predilecto para Camavinga.

«A Eduardo le veo como centrocampista. Es muy completo y puede jugar en otras posiciones como Fede, pero me gustaría verle de 6 o de 8. Tiene muchas capacidades y ahora hay que integrarle dentro de la calidad colectiva con y sin balón», analizó.

Y para el clásico, de nuevo dejando su sello como acostumbra hacer en los onces titulares en los partidos grandes, colocó a Camavinga de extremo por la banda derecha. “Nueva posición desbloqueada”, escribió el francés en sus redes sociales tras la victoria 2-1 contra el FC Barcelona.

Encontró acomodo Xabi Alonso a Camavinga en dicha posición, por delante de Fede Valverde, para poder darle la oportunidad en un partido de calado a un futbolista al que tenía ganas de ver sobre el césped.

“Estoy expectante porque ha estado mucho tiempo, pero disponible poco. Tiene un potencial enorme, muchísimas cualidades. Ha hecho cosas muy importantes siendo joven y aún queda mucho recorrido. Puede romper líneas conduciendo, es dinámico… tiene cosas muy buenas”, señaló hace unas semanas en rueda de prensa.

Y Camavinga respondió a la confianza de su técnico. Energía, trabajo defensivo para ayudar a Fede Valverde -quien jugó el clásico con fiebre- y desborde con el balón en los pies para ser parte del juego al espacio que propuso el Real Madrid.

Camavinga intentó tres remates y los tres con éxito. Recibió dos faltas y finalizó el partido con 22 pases buenos -de 26 intentados- y ocho de ellos en el último tercio del campo. Verticalidad, aunque en la segunda parte tuvo en sus botas dos balones en los que le faltó precisión para encontrar ventaja ante un FC Barcelona con dudas en defensa.

Además, se impuso por físico y tempo en los duelos, completando ocho de 12 y cometiendo solo una falta.

Datos que refrendan la apuesta de Xabi Alonso por Camavinga en un lugar que venía ocupando Franco Mastantuono. Sin embargo, el argentino se quedó sin jugar y repitió suplencia, como en el otro partido grande de la temporada, el derbi en el estadio Metropolitano, y la competencia aumenta una vez que el técnico ha recuperado la idea de temporadas anteriores de Ancelotti de jugar con cuatro centrocampistas y dos atacantes en lugar de tres futbolistas ofensivos. EFE


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad