Connect with us

Portada

Laporta: Difícil que el Barça sea instrumentalizado por los ‘petrodólares’

Publicado

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado que «es difícil» que el club azulgrana sea «instrumentalizado» por fondos soberanos de países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos o Catar debido al modelo asociativo de la entidad, que es propiedad de sus socios.

«Son países que, con sus fondos de inversión, sí que tienen la vocación de invertir en clubes, pero en el Barça, por nuestra forma jurídica, es muy complicado», ha explicado el máximo dirigente azulgrana en su intervención en el foro de diálogo World in Progress (WIP) que se celebra en Barcelona.

En una conversación sobre deporte y geopolítica con el director de contenidos de SER Cataluña, Iu Andrés, Laporta ha admitido que el club sí que busca la «interrelación» con estos países a través de «esponsorizaciones, colaboraciones o partenariados», aunque no a través de que entren en el «accionariado» de la entidad, ya que, según ha recordado, el FC Barcelona «no es una sociedad anónima».

«El Barça es mucho más que eso, es una institución. Ahí es cómo mantenemos la línea y nos sentimos respetados y mantenemos la independencia respecto a estos potenciales inversores y de otros que quieran controlar el club», ha agregado.

No obstante, ha puntualizado que «bienvenido sea» que fondos soberanos de Catar, propietario del PSG, o Arabia Saudí, máximo accionista del Newcastle, formen parte de la industria del fútbol, ya que esto «ayuda a tener un mundo más conectado entre culturas», además de generar «unas sinergias importantes para el resto de clubes».

En su intervención, el presidente de la entidad también ha dicho que «está encantado» de que el Villarreal-Barcelona de LaLiga EA Sports del próximo 20 de diciembre se dispute en Miami porque «es una manera de promocionar» al Barça en Estados Unidos.

Asimismo, al ser preguntado por el conflicto en Gaza, ha subrayado que el mensaje del club es el siguiente: «Paz, diálogo y convivencia».

Por último, se ha referido al corte de mangas que realizó el técnico azulgrana, Hansi Flick, al ser expulsado en el último partido de LaLiga frente al Girona.

Como ya hizo el domingo en la asamblea de socios compromisarios, ha reiterado que fue «una reacción normal» que forma parte de la «pasión del fútbol».

«Hansi (Flick) es una persona muy seria, que lo planifica todo y que, a la vez, tiene una gran sensibilidad. Si nos referimos a lo que hizo en el último partido, creo que se puede entender todo en el marco en el que se produjo. A veces los arbitrajes conllevan a que existan discrepancias», ha zanjado. EFE


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad