De Todo Un Poco
«Sería un sueño jugar el Mundial de Clubes»: Gabi Zanotti

Capitana y goleadora, Gabi Zanotti es el símbolo del Corinthians hexacampeón de la Copa Libertadores femenina, un equipo que marca época en el fútbol de mujeres de la región, ya los 40 años, la volante ofensiva se aferra a una ilusión más en su carrera, como lo es disputar el Mundial de Clubes de 2026 que reunirá a las campeonas de cada confederación.
Ganadora de la Bota de Oro de la Libertadores 2024 con 5 goles, Zanotti renovó ese premio en esta temporada, en la que anotó 6 dianas en el torneo continental, frente a Independiente del Valle, Always Ready y Santa Fe, antes de un hat-trick ante Boca Juniors, con tres tantos anotados en 34 minutos.
Nacida en Itaguaçu, en el estado de Espirito Santo, Zanotti comenzó a jugar al fútbol con apoyo de sus padres, y comenzó a destacarse en futsal, hasta ingresar en el Kindermann de Santa Catarina.
En busca de nuevos horizontes, se mudó a Estados Unidos para estudiar Management Deportivo y para pasar a jugar en fútbol de campo universitario, antes de regresar a Brasil y ganar en 2012 con Santos su primer título destacado, el torneo Paulista. Un año después, ya en el Centro Olímpico, fue la mayor artillera del campeonato brasileño 2013.
Como integrante de la selección verdeamarela, obtuvo la medalla de oro en los Panamericanos de 2015 y el torneo internacional de Yongchuan 2017, además de haber actuado en clubes de Corea del Sur y China.
Pero Zanotti encontraría su lugar en el mundo en Corinthians, con el que firmó en 2018, y en el Timao se consolidó como figura indiscutida para ganar 7 Brasileiraos, 5 Libertadores, 4 campeonatos Paulistas y 3 Supercopas do Brasil.
Con el trofeo de máxima artillera de la Copa en sus manos, Gabi Zanotti celebró una nueva consagración, y fue consultada por la AFP si la de 2025 fue la Libertadores más complicada para el Timao.
– Mayor competitividad –
La capitana analizó y señaló que «no diría que fue la más difícil, pero que nos faltó entregar algo más, mejorar nuestro juego dentro del campo, dentro de lo que es nuestro estilo».
«Al final del partido, abracé a las chicas y les dije que necesitábamos jugar más, con la calidad que tenemos dentro del grupo. No necesitábamos tener que sufrir tanto y llevar todo a la definición por penales. Pero esto es algo que nos exigimos a diario», remarcó el histórico número 10 del club paulista.
«Ahora hay que celebrar este momento, independientemente de si hicimos nuestro mejor partido o no y pudimos conseguir una plaza en el Mundial de Clubes, que era nuestro objetivo», expresó.
«También hay que destacar la competitividad del fútbol femenino en Sudamérica, los equipos colombianos, argentinos, ecuatorianos. El fútbol femenino ha crecido mucho y estoy muy feliz con este desarrollo», destacó.
Preguntada sobre si el fútbol de la región se acerca al poderío de Brasil, dijo que «sí, con la inversión eso se ha mejorado, eso se hizo evidente dentro del campo. También con este formato de competición, de partidos cada dos o tres días, eso acaba nivelando. Este (la final) fue nuestro sexto partido en 16 días, humanamente es muy desgastante».
– Criticar para mejorar –
Sobre sus críticas a la edición 2024 de la Libertadores, en la que hubo problemas de logística y organización, Zanotti recordó a la AFP que «este año también he criticado, pero también he hecho algunos elogios, en cuestiones de transporte, alimentación, hotelería, toda la organización creo que ha sido mucho mejor».
La mediocampista se refirió en este sentido a «los centros de entrenamiento que le permitieron a los equipos, eso estuvo mucho mejor. Entonces, tenemos que criticar porque queremos mejorar, queremos mejorar el fútbol femenino, y estoy feliz de que ellos [los organizadores] hayan escuchado».
A los 40 años, la artillera, ganadora del premio «Reina de América» que otorga el diario uruguayo El País, afirma que «continúo con la misma ambición, soy muy competitiva, me dedico diariamente para alcanzar este momento».
En ese sentido, Zanotti habló del Mundial de Clubes que se jugará en enero próximo, y destacó que jugarlo «es sin duda uno de mis grandes objetivos. Pero estoy por cumplir contrato con el Corinthians en diciembre. Todavía tenemos que pensar en la renovación, en contratos, en fin… pero sí, sería un sueño jugar el Mundial de Clubes».
Líder por compromiso y mentalidad ganadora, Zanotti está cerca de cumplir otro meta, la de llevar a «su» Corinthians a uno de los torneos más trascendentes, y demostrar el crecimiento del fútbol femenino sudamericano a los ojos del planeta.
Noticias Patrocinadas
