Connect with us

Fútbol Internacional

Ronald Araujo, el delantero accidental

Publicado

El uruguayo Ronald Araujo (Rivera, 1999), autor del gol de la victoria ante el Girona (2-1) en el último partido del Barcelona en LaLiga, es un central con alma de delantero, una posición que abandonó cuando se dedicó profesionalmente al fútbol en el Boston River de Montevideo.

Pero en sus inicios, en 2012, Araujo jugaba de ‘diez’ en el Huracán de Rivera, el equipo de la ciudad fronteriza con Brasil en la que nació, a unos 450 kilómetros al norte de Montevídeo, y en el que debutó en Primera con 13 años.

Allí, aquel espigado jugador, hizo sus pinitos como delantero. De hecho, en la humilde sede del club, una fotografía de Ronald Araujo recuerda los orígenes de su jugador más famoso.

«Todos saben que antes jugaba como delantero. Yo creo que si jugara de delantero podría meter muchos más goles -sonríe-. Cuando me preguntó el míster no dudé de decir que sí», dijo Araujo cuando en el minuto 82 del partido, su entrenador, Hansi Flick, decidió que ingresara en la cancha.

En un partido muy trabado, Flick utilizó el recurso a la desesperada de situar a un central como delantero, como en su día Johan Cruyff hacía con José Ramón Alexanco, o cuando Gerard Piqué era alineado en aquella posición puntualmente.

Así que Ronald, mientras se ponía la camiseta con el número 4 en la banda le dijo a sus compañeros: «Si entro, meto el gol». Cuando en el minuto 93, el neerlandés Frenkie de Jong progresó por la derecha y centró al corazón del área, Araujo sabía que marcaría.

Puso el cuerpo para proteger el balón y remató cruzado al palo contrario de Paulo Gazzaniga, el meta argentino del Girona. «Todos mis compañeros se reían al recordar lo que había dicho cuando metí. Trabajo para poder jugar en el equipo, así que feliz por eso», insistió.

Desde que llegó al Barça en el verano de 2018, a cambio de 1,7 millones de euros más unas variables de 3,5 millones, Ronald Araujo se ha sentido muy observado, porque carecía de los automatismos que se crean en los jugadores de La Masia ni tenía los fundamentos técnicos para sacar el balón jugado desde atrás con garantías.

De hecho, desde entonces se ha dedicado a entrenar y a entrenar, a pedir consejo a todos sus entrenadores y a buscar cómo mejorar sus carencias técnicas en un equipo de superdotados en este sentido.

De Huracán de Rivera dio el salto a la capital. Primero jugó en CA Rentistas (2015) y posteriormente recaló en Boston River (2017), que se denomina así porque era patrocinado por una sastrería (Boston) y cuyo primer presidente fue Juan Deri, un argentino hincha de River Plate.

Cuando su representante le informó sobre la llamada del Barça, Ronald aceptó sin preguntar siquiera si era para el primer equipo o para el filial -como así ocurrió- y decidió emprender la aventura, a pesar de que iba a abandonar su zona de confort y la primera división para ello.

Desde entonces, Araujo, uno de los capitanes del equipo, ha hecho todo lo posible para mejorar. Entrenar y entrenar, pedir vídeos a los diferentes equipos técnicos para conocer todos los entresijos del fútbol del Barça e intentar recuperar la esencia de los años de formación que no vivió en La Masia.

Pero lo que siempre le quedará es el instinto, su alma de goleador, la que le llevaba a marcar goles en aquel campito de Rivera, adonde le llevaban cada día a entrenar su madre Karina o su abuela María José.

Con el Barça, Araujo anotó ante el Girona su segundo gol del curso, antes había conseguido uno en Oviedo para cerrar el partido (1-3). En total suma diez tantos y seis tantos en LaLiga, además de un tanto en Champions, otro en la Copa del Rey y dos con la selección uruguaya. EFE


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad