Portada
Real Madrid a dura prueba en el Coliseum

El Coliseum, donde el Getafe no ha perdido aún esta temporada y apenas encajó dos tantos en tres jornadas, examina la regularidad del Real Madrid para sostener el liderato de LaLiga EA Sports antes de la disputa del clásico del fútbol español, en la primera aparición de Kylian Mbappé en la casa azulona.
Es el jugador más temido del momento y está en condiciones de jugar por primera vez en Getafe. Se perdió el duelo del pasado curso. Le marcó en el Santiago Bernabéu. Y en una temporada de récord, imparable con 14 goles en 10 partidos con el Real Madrid, Mbappé liderará el ataque del equipo de Xabi Alonso recuperado de su dolencia en el tobillo.
El Real Madrid saltará al Coliseum sabiendo los resultados de sus rivales directos, algo poco habitual esta temporada en la que habitualmente ha jugado siempre antes que el Barcelona. La novena jornada deparará cual de los dos grandes aspirantes al título llega por delante al primer clásico del curso, el que se disputa el próximo domingo en el estadio Santiago Bernabéu.
Tras dos semanas de parón, el Real Madrid sigue condicionado por las bajas defensivas. Sin recuperar a ninguno de sus laterales derechos, Dani Carvajal y Trent Alexander-Arnold. Sin Antonio Rüdiger en el centro de la zaga donde los problemas crecen para Xabi Alonso al perder por un pequeño problema muscular a Dean Huijsen. Obligado a repetir con Fede Valverde en la demarcación que menos le gusta y a apostar por Raúl Asencio en el centro de la zaga, por delante de David Alaba. Sólo cinco defensas en la convocatoria.
También una sobrecarga muscular deja fuera de combate a Dani Ceballos después de ser el jugador que tomó el mando del juego en los dos últimos encuentros -Kairat y Villarreal-, en los que llegó la reacción a la única, pero dolorosa, derrota de la temporada, la goleada recibida en el derbi del Metropolitano (5-2). Su ausencia deja a Xabi Alonso varias opciones en la búsqueda de aumentar el protagonismo de Jude Bellingham.
El inglés no fue citado por su selección y ha aprovechado, como Fede Valverde, las dos semanas para completar un plan específico de trabajo que le impulse a una mejor versión. Se espera una progresión desde el aspecto físico, con la operación de hombro ya dejada atrás, y puede aparecer en el centro del campo junto a Tchoumaéni y Güler, o en cayendo a banda si Xabi da descanso a Mastantuono. El argentino llega de viaje largo y tras unas molestias musculares. En ese caso entraría Eduardo Camavinga.
El Real Madrid protagoniza siete victorias seguidas ante el Getafe. En 40 derbis, siempre en LaLiga, ganó 30 y cayó en 6. Solamente ha encajado un gol en los siete últimos enfrentamientos y encadena tres visitas al Coliseum consecutivas con triunfo.
En el Getafe, por primera vez en la temporada, suena una pequeña alarma tras un inicio prometedor. Los hombres de José Bordalás encadenan cuatro partidos sin conocer la victoria (derrotas frente al Barcelona y Osasuna, y empates ante el Alavés y el Levante), y necesitan cortar cuanto antes una racha irregular que los ha sacado de la zona noble de la clasificación.
Sorprendentemente, cuando tenía menos efectivos debido al límite salarial, el Getafe consiguió mejores resultados. Al inicio del curso, sin cinco de sus fichajes (Abdel Abcar, Kiko Femenía, Álex Sancrís, Yvan Neyou, Javi Muñoz) y con algún lesionado (Borja Mayoral y Juanmi Jiménez), firmó una racha de tres victorias en los primeros cuatro encuentros.
Después, con toda su plantilla al completo, el conjunto azulón se ha atascado. Eso sí, la pérdida de su mejor jugador en el arranque del curso, Adrián Liso, afectó de lleno a la efectividad ofensiva del Getafe, que perdió gol con la ausencia de su hombre más resolutivo.
La marcha de Liso al Mundial sub-20 dejó al equipo huérfano de inspiración, aunque el regreso del atacante devuelve a Bordalás la ilusión de contar con un futbolista distinto, veloz, vertical, con un aire de jugador decisivo.
Tras perderse los últimos tres partidos de Liga, Liso estará disponible para su entrenador, que alineará en ataque a su máximo goleador (tres tantos) junto a Borja Mayoral. La velocidad de Liso y el hambre del exjugador del Real Madrid, con ganas de hacer un buen partido frente a su antiguo equipo, pueden ser las armas más peligrosas del Getafe.
En el capítulo de bajas, Bordalás tiene dos dudas: Abdel Abqar, en el centro de la defensa, y Neyou en la medular. La posible ausencia del marroquí, titular indiscutible, sería cubierta con Juan Iglesias en una línea de tres centrales junto a Djené Dakonam y Domingos Duarte.
El resto del once del Getafe, salvo sorpresa, será similar al de las últimas jornadas con nombres clave como Luis Milla y Mauro Arambarri en el centro del campo con una tercera pieza como Mario Martín, a quien Bordalás elogió en la víspera pero con un ‘pero’. El canterano del Real Madrid recibió un aviso sobre su intensidad: «Tiene que controlar que no le saquen tarjetas porque eso le limita», sentenció el técnico azulón.
— Alineaciones probables:
Getafe: Soria; Kiko Femenía, Abqar o Juan Iglesias, Djené, Duarte, Diego Rico; Milla, Arambarri, Mario Martín; Liso y Mayoral.
Real Madrid: Courtois; Fede Valverde, Militao, Raúl Asencio, Carreras; Tchouaméni, Camavinga, Güler; Bellingham, Vinícius y Mbappé.
Estadio: Coliseum.
Hora: 1:00. pm (EFE)
Noticias Patrocinadas
