De Todo Un Poco
«Queremos escribir nuestra historia», dice el capitán de Cabo Verde

«No vamos a ir para jugar tres partidos y regresar a casa», afirma en una entrevista a la AFP el capitán y máximo goleador de Cabo Verde, Ryan Mendes, después de que el lunes su selección se clasificase al Mundial 2026, por primera vez en su historia.
Con sus aproximadamente 525.000 habitantes, el pequeño archipiélago situado no lejos de las costas de Senegal, que lideró su grupo de clasificación por delante de Camerún, se convertirá -detrás de Islandia- en el país menos poblado en participar en un Mundial y en el más pequeño en superficie.
Según Ryan Mendes, que milita en el Igdir FK (2ª división turca), Cabo Verde podrá contar con el apoyo de su importante diáspora en Estados Unidos, país anfitrión del torneo con Canadá y México.
Cabo Verde en un Mundial, ¿es algo que concebían en sus sueños más locos?
«Sinceramente, aún no he asumido lo que hemos vivido. Cuando era pequeño soñaba en casa con el Brasil de Ronaldo y con todas las grandes naciones del fútbol, y soñaba con estar ahí algún día. Pero lo que vivimos el lunes es algo que nunca habíamos visto. Fue magnífico, fue una completa locura, todo el mundo está tan feliz, ya sea en Cabo Verde o en la diáspora, me pone la carne de gallina».
Cabo Verde era conocido por su cantante Cesaria Évora. Ahora lo es también por su selección de fútbol.
«Cesaria Évora es para nosotros un icono que ha dado a conocer Cabo Verde por todo el mundo, pero desde hace un tiempo se oye hablar también de Cabo Verde por su fútbol. Hemos participado en cuatro Copas de África de naciones y estuvimos muy cerca de clasificar al Mundial 2014. Dese hace un tiempo se han hecho muchas cosas. Y hoy vamos a decir que es la culminación lógica. Y cae coincidiendo con el cincuentenario de la independencia de Cabo Verde, así que hay que el disfrutar momento».
Los Tiburones Azules atravesarán el Atlántico por vez primera en junio. ¿Qué objetivo se fijan?
«Lo que es seguro es que no vamos a ir allí para jugar tres partidos y regresar a casa. Además, aún no conocemos nuestro grupo, pero en cualquier caso tendremos ganas de dejar una buena imagen, de jugar bien a fútbol. Trataremos de hacer nuestro trabajo, de hacer lo que sabemos hacer. Queremos vivir nuestra historia, escribirla nosotros mismos. Espero que sea aún más bonita que nuestra clasificación».
Noticias Patrocinadas
