Connect with us

Portada

San Siro o Meazza «per sempre»

Publicado

Donde siempre habrá un eco infinito del ‘Sarà perche ti amo’. Slytherin para los interistas. Un estadio de dos nombres para una ciudad que late a dos corazones.

El único punto que unía a Milan e Inter. Más de 100 años de historia quedarán enterrados en 45°28′41″N 9°07′26″E, para aquel que busque el antiguo tesoro dentro de 1.000 años.

Las escaleras interminables llegan a una salida de emergencia que da paso a las luces LED, los paneles de cristal y otras arquitecturas de vanguardia. Un funeral para el fútbol de antes, el prólogo de un ‘baby shower’ del Nuevo San Siro para los que aman lo contemporáneo sus y imponentes obras arquitectónicas con el nuevo estadio que se construirá en Milan. Habrá otro San Siro, otro Meazza, pero nunca como este.

Fue coliseo del ‘Derby della Madoninna’. Vio y disfrutó del Milan de Arrigo Sacchi. La melena al viento de Ruud Gullit, rugidos con Franco Baresi o Paolo Maldini. Mucho antes, el Milan fue el primer inquilino desde 1926, cuando se inauguró un San Siro que llegaba para ser referencia en el fútbol italiano. Al principio, solo se veía a la afición ‘rossonera’ en sus aledaños. Todo cambió a partir de 1947. El Inter, que tuvo unos inicios más difíciles, se vio obligado a abandonar el Campo Goldini por un accidente que dejó más de 160 heridos y que acercó a la entidad a la quiebra. Luego, vino el Inter de Helenio Herrera en los ’60 o el de José Mourinho en 2010.

San Siro

La necesidad llevó a ambos clubes a un entendimiento con el nombre del estadio: Giuseppe Meazza. Considerado entonces el mejor jugador milanés de todos los tiempos, fue el nexo de unión para que Milan e Inter se pusieran de acuerdo.

Sin embargo, los ‘tifosi’ del Milan nunca aceptaron esa decisión pese a los dos Mundiales que le dio a Italia. La última experiencia de Meazza en el Inter y su posterior paso por el banquillo del eterno rival llevaron a ello.

Un estadio especial en muchos aspectos. Desde las chapas que decoran -ya muy desgastadas por el paso del tiempo- los exteriores con los títulos de Milan e Inter a los característicos colores de sus gradas.

La Curva Nord, la de las butacas verdes en uno de los fondos, donde se ubican los ultras del Inter de Milán. La zona de la Curva Nord, el otro fondo, destinada para los ‘tifosi’ del Milan. Y los sectores rojo y naranja, para las dos tribunas.

Fue teatro de muchas actuaciones históricas. Y no solo de Milan, Inter o la ‘Azzurra’. El Giuseppe Meazza fue sede de dos Mundiales (1934 y 1990), una Eurocopa (1980) y cuatro finales de Champions (1965, 1970, 2001 y 2016).

A inicios de siglo acogió a grandes artistas. Laura Pausini congregó a más de 70.000 personas en 2007. Madonna, los Rolling, Michael Jackson… no es solo un campo de fútbol. Son historias, experiencias. Incluso retumbó el grito de guerra de los All Blacks.

Se derribará y llegará un nuevo estadio
El Ayuntamiento de Milán aprobó la venta de los terrenos públicos tras años de negociación y la inversión prevista para el nuevo estadio de Inter y Milan ronda los 1.200 millones de euros.

La idea es que el nuevo escenario se construya al lado del actual gracias a las inversiones de Oaktree y RedBird Capital, fondos que controlan ambos equipos a estas alturas, para llevar a cabo una obra gigantesca que le dará a Italia un anfiteatro capaz de albergar los mejores eventos del mundo.

La idea es llevar a cabo un proyecto de regeneración urbana que abarque 281.000 metros cuadrados y que ese nuevo San Siro tenga una capacidad para 71.500 espectadores.

Además, tendrá muchas zonas verdes en sus alrededores y contará con un centro comercial muy cerca del recinto.

El viejo estadio ya necesitaba también una remodelación en sus interiores, tanto en vestuarios como en la zona de prensa. Con el nuevo, volverá a la vanguardia. (Besoccer)


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad