De Todo Un Poco
Mikel Merino, un centrocampista con alma de delantero que se mete en un dilema a España

La explosión goleadora de Mikel Merino desde que juega en posición más adelantada en el Arsenal y la selección española ha encumbrado al centrocampista navarro a la élite mundial, pero también ha generado debate sobre su papel en La Roja.
El jugador de 29 años logró un doblete en la victoria de su equipo ante Bulgaria (4-0) el martes en Valladolid, su sexto tanto en los cuatro partidos de clasificación al Mundial de 2026, para el que España está cerca de sellar su boleto.
Esta efectividad lo convierte además en el segundo máximo realizador en la era de Luis de la Fuente con diez goles, después de Mikel Oyarzabal, con 18, y lo confirma como el jugador de moda en Europa, tras una ascensión progresiva.
Debutó con Osasuna en 2014, cuando el conjunto pamplonés se encontraba en la segunda división española. Allí se ganó rápidamente la titularidad que le sirvió para disputar el Europeo de 2015 con la sub-19.
– Campeón con De la Fuente en la sub-19 –
En ese torneo, formó una dupla de mediocentro con Rodri Hernández, actual jugador del Manchester City y Balón de Oro en 2024, que condujo a la selección, dirigida entonces por el actual seleccionador de la absoluta, a proclamarse campeona.
En su segunda temporada con Osasuna, Merino fue pieza clave en el ascenso, pero se marchó al curso siguiente al Borussia Dortmund donde gozó de pocos minutos y acabó siendo cedido al Newcastle.
El club inglés, satisfecho de su rendimiento, ejerció la opción de compra y un año después, en 2018, fue traspasado a la Real Sociedad, equipo del que llegó a ser capitán y campeón de la Copa del Rey de 2021 ante el Athletic.
Tras seis temporadas como «txuri urdin», el Arsenal de Mikel Arteta se fijó en él para construir un equipo con el que luchar por la Premier League, torneo que los Gunners no consiguen desde 2004.
Debido a las numerosas bajas en la línea ofensiva, el técnico vasco se vio obligado la pasada temporada a colocar a Merino como delantero centro, un puesto en el que terminó destapándose como goleador: siete en la liga inglesa y dos en la Champions League, donde los Gunners llegaron a semifinales tras eliminar al Real Madrid.
«No es un 9 puro, pero tiene ese ‘timing’ y ese olfato goleador. Sabe ver el peligro, anticiparse a las situaciones y ejecutarlas», afirmó Arteta cuando marcó dos goles al Leicester en febrero de este año.
– Rompecabezas –
Desde entonces, el centrocampista con alma de delantero ve los tres palos con suma facilidad, una faceta que también ha explotado con La Roja.
«Estoy en un momento en el que estoy llegando bien al área, estoy encontrando bien los espacios, me están cayendo los balones», declaró el martes Merino a Teledeporte.
«No es casualidad, pero hay que tener ese puntito de fortuna para meterlas», añadió el futbolista.
El navarro reconoció además que se trata de la primera vez que está tan acertado de cara a la portería contraria.
«Llevaba años que decía que ésta era una faceta que quería mejorar. Tanto eso como asistencias, ser un poco más determinante y creo que lo estoy haciendo ahora; ojalá pueda seguir con esta racha porque que un centrocampista aporte goles es importante para el equipo», zanjó Merino.
– «Futbolista completísimo» –
«Merino es un futbolista completísimo, con una capacidad para adaptarse a diferentes posiciones de manera natural», elogió De la Fuente sobre el medio navarro, antes de situar su nivel al de sus compañeros como Pedri, Oyarzabal y Rodri.
Pero este excelente estado de forma mete en un aprieto al seleccionador, que deberá decidir cómo conforma el once inicial cuando vuelva Fabián Ruíz, pieza indiscutible en el triunfo de la selección española en la Eurocopa de Alemania de 2024 y actualmente lesionado.
De la Fuente ha encontrado la conexión ideal con Pedri y Merino; Ahora toca saber cómo va a encajar la vuelta de Fabián para los próximos compromisos. El primero de ellos, en el parón de noviembre, ante Georgia en Tiflis y, el segundo, frente a Turquía en Sevilla.
Noticias Patrocinadas
