Connect with us

Fútbol Internacional

Inglaterra, primera europea con billete al Mundial 2026

Publicado

 

Inglaterra se impuso con claridad a Letonia (0-5)  y aseguró su presencia en el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, con dos jornadas todavía por disputar.

Con una fase de clasificación impecable, con pleno de victorias y manteniendo su portería imbatida en todos los partidos, los de Thomas Tuchel se han convertido en la primera selección europea en lograr la clasificación para la próxima cita mundialista, a la que no falta desde 1994.

Seis victorias y clasificación matemática

En un grupo con Serbia, Albania, Letonia y Andorra, selecciones con un nivel inferior, los ‘Tres Leones’ han mostrado su poderío en todos los encuentros y han dominando todos los partidos de principio a fin.

Dos ‘manitas’ en los dos últimos dos duelos ante Letonia – que ya ganó anteriormente por 3-0- y Serbia, ambas como visitante, sumadas a las victorias ante Andorra (0-1 y 2-0), ante Albania (2-0), han acrecentado su cartel como candidata, aunque Tuchel no da como favorita a su selección para el Mundial.

«Seremos no favoritos porque no hemos ganado el Mundial en décadas y vamos a jugar contra equipos que lo han ganado varias veces desde entonces; tenemos que llegar unidos como un equipo o no tendremos ninguna oportunidad», expresó el técnico antes del encuentro amistoso ante Gales del pasado jueves.

Inglaterra ha extendido su invicto hasta los 37 partidos en las eliminatorias mundialistas con 29 victorias y ocho empates y su última derrota se produjo en octubre de 2009 contra Ucrania.

Estos números la convierten en la segunda mejor racha de todos los tiempos de la UEFA solo superada por España, que estuvo 66 partidos sin perder entre 1993 y 2021.

18 goles a favor y 0 en contra

La defensa inglesa ha sido un muro infranqueable durante la fase de clasificación. Jordan Pickford ha sido el líder logrando mantener su portería a cero en todos los partidos oficiales, sumando su séptima consecutiva bajo el mando de Tuchel con el encuentro amistoso frente a Gales (3-0).

En total, suma 723 minutos sin recibir goles en competición oficial, contando los dos partidos dirigidos por Lee Carsley como interino, donde comenzó la racha el 13 de octubre de 2024 desde el minuto 87 frente a Finlandia y continuó en los partidos ante Grecia (0-3) e Irlanda (5-0).

La línea defensiva, reforzada por Marc Guéhi y Ezri Konsa, ha mostrado consistencia, e incluso, contribución ofensiva, con goles y asistencias que complementan la labor del ataque, mientras que los laterales se han mostrado infranqueables tanto en defensa como en ataque.

En la ofensiva, Inglaterra ha marcado 18 goles en seis encuentros. Harry Kane se ha erigido como líder del ataque, anotando un doblete en el último partido ante Letonia delantero del Bayern de Múnich para firmar su sexto gol en seis partidos de clasificación y en total 76 goles en 110 partidos con la selección absoluta.

Bajas y desafíos

La selección inglesa ha afrontado la fase de clasificación con algunas bajas significativas. Jude Bellingham, tras su operación de hombro en verano, no ha sido convocado, mientras que Jack Grealish y Phil Foden quedaron fuera por decisión técnica.

El jugador del Real Madrid pasó por el quirófano en verano para operarse de una dolencia en el hombro y se perdió los primeros cuatro partidos de liga. Volvió el 20 de noviembre y desde entonces ha acumulado minutos en cuatro encuentros, además de sumar su primera titularidad contra el Atlético de Madrid

Pese a esto, no ha convencido a Tuchel, que dejó claro que no hay ningún problema con él y reconoció que son mejores con el centrocampista en el campo.

«Jude siempre se merece estar aquí, pero aún no ha recuperado su nivel en el Real Madrid, no ha acabado un partido completo. Él quería que le convocara, le llamé, ¿Creo que somos un equipo más fuerte con Jude? Sí. ¿Es uno de los mejores jugadores del mundo en el centro del campo?, Sí», remarco en esta convocatoria.

Tuchel tuvo un problema con Bellingham cuando aseguró que a su madre le parecía que tenía un «carácter repulsivo» sobre el terreno de juego, pero el alemán confirmó que esto no ha afectado a su relación y ya contó que le pidió disculpas en su día.

También sorprendió la ausencia de Phil Foden, que ha vuelto a sentirse importante con el Manchester City, jugando los últimos siete encuentros como titular anotando dos goles y dando dos asistencias.

A estas bajas se sumaron la de Trent Alexander-Arnold, lateral del Real Madrid, y la de Jack Grealish, que está viviendo un renacer en su cesión en el Everton y fue nombrado mejor jugador de agosto de la Premier League, y que, como los demás, luchará para estar en la convocatoria de noviembre con los encuentros ante Albania y Serbia, con la clasificación ya sellada.

Por otro lado, el lesionado Cole Palmer solo ha jugado 64 minutos bajo las órdenes del alemán por una lesión en la ingle que lleva arrastrando desde hace un mes y que le tendrá de baja hasta después del parón.

Buenas noticias con la vuelta de Rashford

A pesar de las ausencias, Inglaterra ha recibido grandes noticias como la vuelta de Marcus Rashford, que ha recuperado protagonismo en el Barcelona y al que Tuchel elogió afirmando que puede “ser uno de los mejores futbolistas del mundo” gracias a su explosividad, rapidez y capacidad aérea.

«Puede ser uno de los mejores del mundo por su definición, con ambas piernas y con la cabeza, porque es explosivo, rápido y fuerte en el aire. No hay límites para él», expresó Tuchel antes de enfrentarse a Letonia sobre el jugador, al que ha convocado en tres de las cuatro listas desde que asumiera el cargo en enero de este año.

«Pero sus cifras no igualan ese potencial. Necesita mejorar con más goles y asistencias. Aún es joven y tiene que tomar decisiones, porque si no en diez años estará decepcionado con lo que podría ser y lo que podría hacer. Este es el titular, necesita empujarse a sí mismo hasta el límite. Y el límite para él es muy, muy alto, quizás más alto que para el resto», añadió.

Con 27 años, Rashford ha disputado diez partidos con el Barcelona en la temporada actual, marcando tres goles y repartiendo cinco asistencias, mostrando un inicio de temporada sólido y confirmando su potencial de cara al Mundial.

Harry Kane, por su parte, sigue en uno de sus mejores momentos de forma, liderando al equipo con goles y experiencia, mientras Pickford asegura la portería y el resto de la defensa mantiene el equilibrio y la eficacia en cada encuentro. EFE


Noticias Patrocinadas

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad