De Todo Un Poco
La Finalissima apunta a Catar

Aún se debe confirmar que la Selección Española estará en el Mundial de 2026 para que haya Finalissima, pero con el buen paso de ‘la Roja’ tras ganar a Georgia en el ecuador del clasificatorio, todo apunta a que se podrá celebrar la especie de supercopa internacional entre el último campeón de América y el de Europa. Y ya se le busca sede.
Según publica ‘Marca’, todo apunta a que ese Argentina-España con un trofeo de por medio se celebrará en Doha. La capital de Catar fue el lugar donde la Albiceleste se proclamó campeona del mundo en diciembre de 2022, así que de confirmarse su elección como sede será un viaje especialmente emotivo para los de Lionel Scaloni.
Dentro de la Real Federación Española de Fútbol también tienen la convicción de que ese será el escenario, aunque la FIFA barajaba otras localidades como Riad, capital de Arabia Saudí, o Miami. El Hard Rock Stadium será una de las sedes del próximo Mundial de 2026 y la Selección de Argentina juega el martes contra Puerto Rico en la actual casa de Leo Messi.
28 de marzo, la fecha esperada
Cuando hablamos de la necesidad de que la Selección se clasifique al Mundial no es porque sea un requisito para jugar este partido. Es que a priori, la única ventana disponible en la que España y Argentina se crucen de aquí a la cita en Estados Unidos, México y Canadá es la de marzo, donde se jugaría una hipotética repesca en caso de acabar en segundo puesto.
Según las previsiones, el día elegido será el sábado 28 de marzo. Aunque como a todo trofeo de nuevo cuño no se le termina de dar todo el reconocimiento o entidad internacional, el organismo que preside Gianni Infantino quiere darle prioridad total y ese día no habrá más partidos oficiales que la Finalissima.
El germen de la Finalissima es la antigua Copa Artemio Franchi, que también enfrentaba a los campeones de la CONMEBOL y la UEFA y que se celebró en 1985 y 1993. Se trató de retomar en 2018 como una ‘Final Four’ con Chile, Argentina, Portugal y Francia, pero aquello no prosperó por los escándalos de corrupción de la FIFA.
Finalmente, el 1 de julio 2026 se celebraría la Copa de Campeones CONMEBOL-UEFA con el nombre y formato actual.
La Selección Argentina, como ya hizo en 1993 (en el 85 ganó Francia), se proclamó campeona tras derrotar en Wembley (Londres) a la Italia de Roberto Mancini por 3-0 con los goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala. (Besoccer)
Noticias Patrocinadas
