De Todo Un Poco
El regreso a la Roja de Marcos Llorente, un futbolista diferente

Tras casi tres años sin jugar con España, los 15 minutos disputados en la victoria contra Georgia (2-0) supusieron el regreso como internacional de Marcos Llorente, un futbolista diferente, tanto por su modo de vida como por alguna de sus ideas.
El gran momento de forma que vive el jugador del Atlético de Madrid le ha valido para volver a ser convocado por De La Fuente, quien ya le llamó para la fase final de la última Liga de Naciones (en junio de 2024), aunque no jugó por lesión.
Llorente es un fijo en el lateral derecho para Diego Simeone y esta temporada destacó con un doblete en el estreno de su equipo en Champions ante el Liverpool en Anfield, aunque acabó perdiendo 3-2.
Más allá de su rendimiento en la cancha, la vuelta de Llorente a la Roja ha dado de qué hablar por su personalidad y creencias, alejadas del habitual monólogo políticamente correcto en otros futbolistas.
A través de su cuenta Instagram, Llorente ha alimentado la teoría de los «chemtrails», las estelas dejadas por los aviones que supuestamente contienen agentes químicos o biológicos con finos nefastos para la población.
«Lo digo con mucha naturalidad. Yo miro al cielo y estos cielos no los había visto nunca. Normal, para mí, no es, y eso es lo que intento transmitir», afirmó el futbolista del Atlético de Madrid con el polo de la selección española en una entrevista en El Desmarque.
«No sólo lo digo yo, lo dice muchísima gente, cada vez más», añadió el futbolista, que tampoco permaneció al margen durante el apagón eléctrico en España el 28 de abril tras quedarse en medio de un túnel durante un viaje: «La vida pasa y las ‘conspiraciones’ van haciéndose realidad», dijo.
– Gafas amarillas y dieta «paleo» –
El jueves, en otra intervención, esta vez en Cadena Cope, Llorente siguió con sus extrañezas al elogiar los beneficios físicos de las gafas con cristales amarillos que suele llevar.
«Las gafas amarillas son para usar en interiores durante el día. Fuera nunca hay que llevar gafas de ningún tipo porque los rayos del sol te tienen que dar en los ojos y en la piel, sin nada que lo interfiera», dijo Llorente, para quien el tomar el sol sin protección no está relacionado con el cáncer de piel.
Otra de sus costumbres es la de salir descalzo y sin camiseta a cero grados. Según él, el frío fortalece el sistema inmunológico, además de mejorar los músculos y prevenir lesiones.
En su cuenta de Instagram, donde tiene más de 2,3 millones de seguidores, también detalló su singular alimentación denominada régimen paleolítico, que se basa en la dieta de los primeros humanos.
«Con la dieta del paleolítico iré al 100%. Es un estilo de vida y una forma de vivir. Con eso viviré y moriré. Los ultraprocesados están prohibidos en mi dieta. Ni mirarlos. Y también los cereales. Todo lo que sea pasta, pan, trigo, arroz, eso fuera y también fuera lácteos. Quesos sólo de mucha calidad. Tomo de todo. Carne, como el chuletón que me encanta. Pescado, huevos, verduras. Y de hidratos como patata, boniato y yuca”, escribió.
Llorente, que sólo se alimenta durante las horas del día, asegura que gracias a esa dieta apenas se ha lesionado en los dos últimos años.
– Brindis con vino de 22.000 euros –
Además, confesó cómo toma el café: «Me levanto a las 8 y me voy a la calle, espero a que amanezca y estoy un rato allí. Luego me subo a la habitación y me preparo mi café. Termino con 2-3 cucharadas de mantequilla, lo remuevo y ese es el café de mi día a día».
Para celebrar su buen comienzo de curso, descorchó una botella de vino de 22.000 euros (25.500 dólares) e hizo un brindis que difundió en sus redes sociales.
«En cuanto a la salud, claro que sé que el vino no es lo óptimo para mí, no soy tonto. Pero lo que me aporta abrir una botella junto a mi familia -conversaciones, abrazos, recuerdos- es infinitamente más grande que cualquier aspecto negativo», explicó el futbolista, emparentado familiarmente con varios exjugadores del Real Madrid de fútbol y baloncesto.
El martes, España se medirá a Bulgaria en Valladolid. En ese choque, la defensa quizás goce de más minutos y consiga que se hable más de fútbol que de sus excentricidades.
Noticias Patrocinadas
